el-pais -

Científico convive con hormigas que estudia durante confinamiento en Panamá

El científico quiere comparar el sistema inmunológico de las hormigas en las áreas urbanas, y su defensa natural contra las enfermedades.

EFE

 

Setenta colonias de hormigas en el baño de su casa es el nuevo e inédito escenario de la investigación de un joven científico panameño, luego de que su estudio y la recolección de los insectos fueran cortados por el confinamiento decretado en Panamá para contener la propagación del COVID-19.

Se trata de Dumas Gálvez, que como becario postdoctoral realiza una investigación sobre la capacidad de las hormigas para defenderse de las enfermedades en la ciudad y en la naturalez para el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas aen inglés).

El estudio de Gálvez indaga en los efectos de la urbanización y pérdida de bosques en los insectos, y lo desarrolla con la asesoría de la científica Sabrina Amador.

El 6 de marzo, tres días antes de confirmarse el primer caso de COVID-19 en Panamá, salió con coa, piqueta, pala y avena, en busca de nidos de la especie que estudia, la Ectatomma ruidum.Pero hace semanas que el joven científico no puede salir a recolectar nidos de E. ruidum y su proceso de investigación se ha desacelerado.

Leer también: Capturan a presunto violador de niña de ocho años de edad en Las Lomas

 

Compara el sistema inmunológico

Cuando se decretó la cuarentena por el coronavirus en Panamá, el 25 de marzo, Dumas tenía toda su infraestructura de investigación en un laboratorio en Gamboa, una de las sedes del STRI en Panamá.

"Ahora mantiene 70 colonias de hormigas en un baño de su casa que nadie utiliza. Y esta solución temporal le ha permitido seguir avanzando durante la pandemia", señaló un comunicado del STRI.

Gálvez, que desde niño tuvo curiosidad por estos insectos, descubrió que las hormigas gustan de la avena. La recogen del suelo y la llevan a su colonia, y revelan así la ubicación del nido y sus diversas recámaras, de donde recolecta los insectos.

El científico quiere comparar el sistema inmunológico de las hormigas en las áreas urbanas, y su defensa natural contra las enfermedades, con el de las que habitan entornos boscosos.Para hacerlo, las infecta con un hongo y mide su supervivencia.

Su estudio va más allá, porque además de comparar su sistema inmunológico, Dumas compara la diversidad de hongos patógenos entre los distintos suelos, y espera llegar a estudiar la especie a nivel genético también.

Su dilema es de si se llegan a ver diferencias en la resistencia de las hormigas "pero no tienen nada que ver con los hongos".

Leer también: Con 191 casos nuevos y 136 muertos, Panamá acumula 4,658 casos de COVID-19

 

Adaptación a cambio climático

Considera que "podría ser que entre las hormigas de cierto lugar hay más endogamia, y eso reduce la diversidad de genes asociados a las defensas".

Las hormigas que viven en sitios urbanos o en potreros, igual que os hongos que las enferman, experimentan condiciones más secas y calientes que las de los bosques.

A su vez, con el continuo crecimiento de las áreas urbanas y la pérdida de hectáreas de bosques tropicales cada año, el planeta está cada vez más caliente y seco.

En ese sentido, el STRI señala que el proyecto de Dumas permitirá entender "cómo estas condiciones influyen en la interacción de las hormigas con los hongos que las enferman".

"Y esto podría abrir una nueva línea de investigación en Panamá, relacionada con el sistema inmunológico y las amenazas naturales de los insectos que son importantes para la agricultura y economía, como las abejas, o para la salud, como los que transmiten enfermedades".

En términos generales, según el ente científico, "también aporta a nuestra comprensión de cómo los organismos más sencillos se irán adaptando al cambio climático, algo que nos tocará hacer a todos".

Leer también: Ministra de Gobierno entrega mascarillas a voluntarios de Sinaproc

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Fama Abraham Pino pone fin a publicaciones sobre su hija y promete enfocarse en su crecimiento personal

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Se acabaron los rumores! Gracie Bon oficialmente se une a la segunda temporada de 'La Casa de Alofoke'

Fama Senniaf remite a Fiscalía de Familia el caso de Marlene Gilbert por polémico video de TikTok junto a su hijo

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

El País Panamá es confiable y abierto a la cooperación internacional en materia energética

El País Panamá confisca 42 paquetes de droga con destino a Oceanía y procedentes de Chile

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'