el-pais -

Científico panameño impulsa programa computacional para modelar el oleaje en zonas costeras

El estudio científico inició con el desarrollo de un modelo numérico no-hidrostático del oleaje.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Un investigador del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas (CIHH) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha desarrollado un programa computacional, a partir de un modelo numérico no-hidrostático, para simular el oleaje en zonas costeras.

El proyecto titulado “Desarrollo y Verificación de un Modelo Numérico del Oleaje No-Hidrostático/Cuadrático” fue liderado por el Dr. Lucas Calvo, científico de esta casa de estudios superiores.

Este estudio fue financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, mediante la Convocatoria Pública de Fomento a I+I, y gestionado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios en Ciencias, Ingeniería y Tecnología (CEMCIT AIP).

“Con este proyecto buscábamos construir y verificar un modelo numérico del oleaje que permitiera la modelación del oleaje en las costas panameñas bajo condiciones normales y extremas, como casos de erosión costera producto del cambio climático”, señala el investigador principal.

 

 

El estudio científico inició con el desarrollo de un modelo numérico no-hidrostático del oleaje. Para este tipo de construcción numérica se pueden utilizar dos tipos de modelos: el modelo hidrostático y el modelo no-hidrostático. En el caso del modelo hidrostático, este no considera el componente vertical de la velocidad del agua y es usado principalmente para modelar mareas y crecidas de ríos; mientras que el modelo no-hidrostáticos sí utiliza este importante componente, lo cual lo hace ideal para el modelado de las olas.

Previo a la ejecución de este proyecto, el investigador panameño realizó una pasantía en el Laboratorio de Ingeniería Costera (LIC) del Politécnico de Bari, Italia, donde pudo desarrollar un primer modelo no-hidrostático en colaboración con el Dr. Michele Mossa, responsable científico de este prestigioso centro. Esta pasantía, la cual también fue financiada por la SENACYT, estrechó los lazos de cooperación entre ambos investigadores y propició la colaboración de este laboratorio en este estudio científico.

“Como parte de este proyecto llevamos a cabo una serie de experimentos de laboratorios en el LIC. Los resultados de estos experimentos fueron comparados con las simulaciones del programa computacional que desarrollamos para su validación”, comparte el miembro del Sistema Nacional de Investigación (SNI) de Panamá.

 

 

Este estudio científico contó con la colaboración de la Dra. Gisselle Guerra, investigadora del Laboratorio Marino Costero de la UTP. Asimismo, se contó con la participación de un estudiante tesista y colaboradores del CIHH y del LIC.

“Con este programa computacional podremos realizar modelaciones de escenarios que van desde oleajes fuertes hasta tsunamis en las zonas costeras. Incluso podremos simular las olas generadas por los buques al pasar por el Canal de panamá y su subsecuente impacto en las estructuras aledañas, para así mejorar los diseños de los rompeolas en los alrededores de la vía interoceánica”, culmina el Dr. Calvo.

“Para esta investigación científica propusimos un modelo no-hidrostático que utilice una curva exponencial. De esta manera podemos realizar modelaciones del oleaje más precisas, a diferencia de otros modelos no-hidrostáticos como el de tipo Boussinesq”, explica el Dr. Calvo, quien también es investigador asociado al CEMCIT AIP.

Etiquetas
Más Noticias

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

Fama ¡'Sé que va a dar buen contenido'! Karina Linnett será la host del nuevo 'reality show' que lidera Yen Video

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país

Fama Toni Costa se bautiza y comparte un momento transformador junto a Dios

El País Incautan cuatro armas de fuego en 'parking' chorrerano

El País Panamá incauta en puerto del Pacífico 30 paquetes de droga que iban hacia Australia

El País Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2.600 millones de dólares

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré