el-pais -

Científicos descubren nueva especie de camarón en la isla de Coiba

También encontraron una pequeña almeja con una concha muy reducida, un manto enorme con papilas y una pata larga extensible.

EFE

 

Un equipo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), con sede en Panamá, descubrió una nueva especie de camarón en la isla de Coiba, situada en el Pacífico panameño y que sirve de hogar para vegetación y fauna única en el mundo, dijo este lunes el ente científico. 

Strianassa lerayi Anker, de la familia Laomediidae, es el nombre que recibe la nueva variedad de camarón en honor al Smithsonian y Arthur Anker, uno de los investigadores del equipo que la descubrió durante en una expedición en febrero de 2019 al Parque Nacional Coiba.

El equipo, compuesto por Matthieu Leray, becario postdoctoral de STRI, Arthur Anker y Paulo Pachelle, ambos especialistas en crustáceos decápodos, encontró el único espécimen conocido de este nuevo camarón de barro debajo de una roca mientras practicaba esnórquel en aguas poco profundas del archipiélago.

"Arthur pudo describir tres nuevos géneros y una nueva especie de camarón basándose en una semana de recolección en el Parque Nacional Coiba. Esta es una contribución fenomenal a nuestro conocimiento de un solo grupo de organismos. Estamos en el proceso de identificar lo que encontramos y pronto anunciaremos más especies nuevas", dijo Leray.

Leer también: Siguen perdidos, autoridades buscan a dos niños en la Comarca Ngäbe Buglé

 

Han encontrado muchas especies

Anker y Pachelle también encontraron una pequeña almeja con una concha muy reducida, un manto enorme con papilas y una pata larga extensible, conocida popularmente como "almeja yoyo".

Es la primera almeja yoyo conocida del Pacífico oriental y representa una nueva especie del género Divariscintilla y está siendo estudiada por un equipo japonés.

La expedición fue financiada por STRI y la Fundación Gordon y Betty Moore como parte del proyecto "The Role of Microbes in Shaping Tropical Ecosystems", que tiene como objetivo "entender la evolución de las comunidades microbianas comparando los microbios en 'especies hermanas', animales que se separaron cuando el surgimiento del istmo de Panamá dividió un océano en el Atlántico y el Pacífico, hace millones de años".

"Estamos encantados con el potencial de nuestra nueva estación de investigación en Coibita”, comentó Oris Sanjur, directora interina de STRI.

Según la directora, en los últimos 10 años, se han identificado más de 75 nuevas especies, muchas de las cuales solo se encuentran en Panamá. 

Leer también: Mancha oscura en la bahía fue producto de descargas inapropiadas
Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios