el-pais -

Cierran vertedero de Macaracas 

Durante 50 años, el vertedero  funcionó a cielo abierto, generando lixiviados y desechos sólidos que impactaron negativamente en los suelos, el aire y, sobre todo, en las aguas del río Estivaná.

Thays Domínguez / Azuero 

Luego de más de cinco décadas de funcionamiento, fue cerrado de manera definitiva el vertedero municipal de Macaracas, considerado uno de los focos de contaminación más graves en la provincia de Los Santos. 

 

El sitio, ubicado en el corazón de la reserva forestal El Colmón, afectaba directamente los ríos Estivaná y La Villa, vitales para el ecosistema y el consumo humano en la región de Azuero.

 

El cierre fue encabezado por el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, quien colocó personalmente el candado y la cadena en el portón principal del lugar. 

 

“Con este acto se cierra ya este vertedero, se cierra ya", afirmó Navarro. 

 

Durante 50 años, el vertedero  funcionó a cielo abierto, generando lixiviados y desechos sólidos que impactaron negativamente en los suelos, el aire y, sobre todo, en las aguas del río Estivaná, uno de los principales afluentes del río La Villa. Diversas denuncias de residentes, estudios técnicos y llamados de organizaciones ambientales coincidían en que el sitio representaba una amenaza seria a la salud pública y al medioambiente.

 

Su contaminación proviene, según se informó, no solo del vertedero, si no de otras actividades como agrícolas y pecuaria, así como desechos orgánicos sin tratar provenientes de una barriada. 

 

Como parte de la medida de cierre, el Ministerio de Ambiente informó que los residuos que genere el distrito de Macaracas serán distribuidos temporalmente entre vertederos autorizados en otros municipios de la provincia, mientras se definen nuevas estrategias de gestión integral de desechos para el distrito.

 

El cierre también contempla una fase posterior de recuperación ecológica del área, que incluirá limpieza del terreno, restauración del bosque seco tropical y monitoreo de fuentes hídricas.

 

Vecinos del área expresaron su respaldo a la decisión. “Por años convivimos con los malos olores, la contaminación y los riesgos para nuestra salud. Que se cierre es un gran logro para el pueblo y para la naturaleza”, comentó una residente. 

Etiquetas
Más Noticias

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Deportes 2-1. Mbappé y Bellingham deciden el clásico y afianzan el liderato del Real Madrid

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá

El País Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

El País Culmina con éxito el Festival del Sombrero Pintao destacando la labor del artesano

Fama La Tigresa del Oriente lanza su versión de 'Thriller' y arrasa en redes a sus 79 años

Tropas panameñas y norteamericanas desarrollan operaciones combinadas en selvas de Sherman

El País Aduanas retiene cigarrillos y celulares en acciones operativas en Colón

El País Bus que transportaba atletas se incendia en la autopista Panamá–Colón