el-pais -

Cierre de la vía Interamericana, por indígenas en Chiriquí, cumple más de 24 horas

Aníbal Sánchez, vocero comarcal, señaló que están solicitando la congelación del precio de combustible a 3.00 balboas, que baje el costo de la canasta básica y de los medicamentos.

José Vásquez

Más de 24 horas cumplió el cierre de la vía Interamericana en los distritos de Tolé, San Félix y San Lorenzo en la provincia de Chiriquí por grupos indígenas Ngäbe Buglé que apoyan el movimiento de los educadores para que se congele el precio del combustible. 

 

Los cierres de la vía Interamericana por los indígenas se dieron el pasado viernes pasada las 9:00 a.m., Tolé, 11:00 a.m., en San Félix y 2:00 p.m., en San Lorenzo. 

 

Las medidas de los manifestantes han dejado varados a miles de panameños y extranjeros que se movilizaban hacia otros lugares de la provincia chiricana y otro grupo que salían de la misma. 

Leer también: ¡Hermosa! Anne Hathaway se convierte en Barbie y se hace viral

 

Aníbal Sánchez, vocero comarcal, señaló que están solicitando la congelación del precio de combustible a 3.00 balboas, que baje el costo de la canasta básica y de los medicamentos. 

 

Agregó que la medida se mantendrá de forma indefinida hasta que lleguen autoridades que puedan tomar decisiones por las peticiones planteados; sin embargo, las medidas adoptadas por los indígenas son rechazadas por las personas que han quedado atrapadas en los cierres quienes solicitan se abran las vías y busquen otra forma para protestar y no afectar a otras personas. 

 

El presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de Chiriquí, Felipe Benicio Rodríguez, dijo este sábado que el gremio empresarial que él representa no está de acuerdo con el cierre de carreteras, que generan pérdidas millonarias a la economía del país y afecta a miles de panameños y turistas. 

 

“Estamos consiente que la solicitud de congelar el precio de combustible es complejo y difícil, pero deben hacerse los ajustes temporales hasta que se restablezca nuevamente el precio del combustible”, aseguró el presidente de la CAMCHI. 

 

Añadió que el cierre actual de la vía Interamericana genera pérdidas millonarias y afecta de forma indirecta a más de 50 mil personas. 

 

Por su parte los transportistas de mercancía perecedera aseguran que el permanecer más de 24 horas en el cierre les está ocasionando pérdidas considerables. 

 

Víctor Maquines, quien transporta mercancía perecedera, señaló que están cansado de los cierres de los indígenas, por lo cual están solicitando al gobierno se le ponga fin a este tipo de protestas. 

 

Los productores, transportistas y las personas atrapadas en los cierres solicitan gremios de educadores solicitar a los grupos indígenas la apertura de la vía Interamericana y buscar otras medidas para protestar. 

 

Los manifestantes que mantienen las vía Interamericana cerrada en diferentes puntos señalan que la medida es indefinida hasta que les den respuesta. 

Leer también: Manifestantes entran en la residencia oficial del presidente de Sri Lanka
Etiquetas
Más Noticias

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Fama ¡'Fuiste mala conmigo mujer, nunca me quisiste'! Abraham lanza la canción 'Corazón Roto' y a la gente le está gustando el ritmo

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Fama Sech revela que su primer cheque en la música fue de más de un millón de dólares

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

Fama ¡Quedó mal de la espalda y de la cabeza! Yailin la Más Viral se accidenta y agradece una nueva oportunidad de vida

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua

El País Medicamentos para afecciones cardiovasculares, diabetes, hipertensión, y otros, mantienen su precio regulado

El País Muere agente de la Policía Nacional durante competencia ciclista

Deportes Trump anuncia histórica pelea de UFC en la Casa Blanca por su cumpleaños

El País Caen tres asaltantes de taxista tras persecución policial en Colón

El País Mujer detenida en La Chorrera tras amenazar con arma a un fiscal

El País Practicarán evacuación por emergencia en colegios y centros de salud

El País Proyectos culturales buscan devolver vida a museos y monumentos

Mundo El papa León XIV publicará su primer gran documento pontificio el 9 de octubre

El País Escuadrón del agua logra disminuir fugas en Arraiján

El País Panamá desea mucho éxito a Sanae Takaichi y resalta su histórico ascenso político en Japón