el-pais -

Cifra de migrantes irregulares estacionados en Panamá registra leve descenso

Panamá cuenta con estaciones de recepción migratoria en la provincia de Darién (Bajo Chiquito, Lajas Blanca y San Vicente), y en Chiriquí (Planes de Gualaca), fronteriza con Costa Rica, donde atiende a los grupos de migrantes.

EFE

 

La cifra de migrantes que alberga Panamá a la espera de seguir su tránsito hacia Norteamérica suman a la fecha unos 900, de cerca de 125.000 que han entrado este año al país centroamericano usando la peligrosa ruta de la selva del Darién, dijeron este domingo fuentes oficiales al señalar un leve descenso.

De acuerdo con datos brindados a la cadena Telemetro sobre esta "leve disminución" por Oriel Ortega, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), "hay menos de 400 personas (migrantes irregulares) en el Darién en los tres campamentos (Estaciones de Recepción Migratoria, ERM) donde se mueven".

Y en el albergue de Gualaca en la provincia de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica, "hay casi 500", indicó Ortega.

Leer también: ¡Buco poncheras!, fueron sorprendidos manejando a mil o 'en fuego'

Panamá cuenta con estaciones de recepción migratoria en la provincia de Darién (Bajo Chiquito, Lajas Blanca y San Vicente), y en Chiriquí (Planes de Gualaca), fronteriza con Costa Rica, donde atiende a los grupos de migrantes.

Ortega señaló que ahora mismo normalmente hacen un traslado de entre 150 a 200 migrantes desde los campamentos en el Darién hacia el de Gualaca, donde aguardan seguir su tránsito a Norteamérica.

Anteriormente, el Senafront trasladaba hacia Chiriquí "entre 500 y hasta 600" migrantes, aseguró el funcionario.

El Senafront cuenta desde abril pasado con una Unidad de Fronteriza de Humanitaria en Darién para atender a los migrantes, integrada por 150 agentes.

A través de un acuerdo bilateral alcanzado entre Panamá y Costa Rica, el flujo controlado de migrantes se ha mantenido de forma regularizada entre sus fronteras.

Esta ola migratoria la componen en su mayoría familias haitianas, muchas procedentes de Chile y Brasil, donde se habían asentado tras el terremoto que asoló la isla en 2010, aunque también hay personas procedentes de Cuba, de países suramericanos, africanos y asiáticos.

Santiago Paz, jefe de la Misión para Panamá de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dijo a Efe en noviembre pasado que grupos de migrantes han empezado a tomar otra ruta por el Pacífico para llegar a Panamá evitando la selva del Darién, su frontera natural con Colombia, aunque esta alternativa también presenta un "riesgo considerable".

Leer también: ¿Qué? George Clooney rechazó $35 millones

MIGRACIÓN IRREGULAR VERSUS MIGRACIÓN REGULAR "Panamá se ha gastado en estos dos últimos años casi más de 50 millones de dólares en atender este tema de la migración irregular, porque quieren confundirla con la migración regular al país (en la que) por lo general (las personas) se quedan en Panamá", dijo este domingo a la cadena Telemetro la directora del Servicio Nacional de Migración panameño, Samira Gozaine.

Estos migrantes irregulares, según explicó Gozaine, "no quieren quedarse en Panamá, país de tránsito para ellos, nada más, estos migrantes irregulares lo quieren es llegar hacia el Norte".

Gozaine destacó que este año, a diferencia de crisis anteriores de oleadas migratorias, han entrado a Panamá 125.000 migrantes que "necesitan ir hacia el Norte, porque la economía de los países donde residían como Brasil, Ecuador y Chile "cambió" por la pandemia.

La jefa de Migración destacó, citando datos oficiales, que de los 125.000 migrantes irregulares que han transitado por Panamá este año "el 20 % son niños, y de ese 20 %, el 80 % es menor de 5 años".

Leer también: Marelissa Him: crecer no fue como lo pintaron

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo