el-pais -

Cifra de migrantes irregulares estacionados en Panamá registra leve descenso

Panamá cuenta con estaciones de recepción migratoria en la provincia de Darién (Bajo Chiquito, Lajas Blanca y San Vicente), y en Chiriquí (Planes de Gualaca), fronteriza con Costa Rica, donde atiende a los grupos de migrantes.

EFE

 

La cifra de migrantes que alberga Panamá a la espera de seguir su tránsito hacia Norteamérica suman a la fecha unos 900, de cerca de 125.000 que han entrado este año al país centroamericano usando la peligrosa ruta de la selva del Darién, dijeron este domingo fuentes oficiales al señalar un leve descenso.

De acuerdo con datos brindados a la cadena Telemetro sobre esta "leve disminución" por Oriel Ortega, director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), "hay menos de 400 personas (migrantes irregulares) en el Darién en los tres campamentos (Estaciones de Recepción Migratoria, ERM) donde se mueven".

Y en el albergue de Gualaca en la provincia de Chiriquí, cerca de la frontera con Costa Rica, "hay casi 500", indicó Ortega.

Leer también: ¡Buco poncheras!, fueron sorprendidos manejando a mil o 'en fuego'

Panamá cuenta con estaciones de recepción migratoria en la provincia de Darién (Bajo Chiquito, Lajas Blanca y San Vicente), y en Chiriquí (Planes de Gualaca), fronteriza con Costa Rica, donde atiende a los grupos de migrantes.

Ortega señaló que ahora mismo normalmente hacen un traslado de entre 150 a 200 migrantes desde los campamentos en el Darién hacia el de Gualaca, donde aguardan seguir su tránsito a Norteamérica.

Anteriormente, el Senafront trasladaba hacia Chiriquí "entre 500 y hasta 600" migrantes, aseguró el funcionario.

El Senafront cuenta desde abril pasado con una Unidad de Fronteriza de Humanitaria en Darién para atender a los migrantes, integrada por 150 agentes.

A través de un acuerdo bilateral alcanzado entre Panamá y Costa Rica, el flujo controlado de migrantes se ha mantenido de forma regularizada entre sus fronteras.

Esta ola migratoria la componen en su mayoría familias haitianas, muchas procedentes de Chile y Brasil, donde se habían asentado tras el terremoto que asoló la isla en 2010, aunque también hay personas procedentes de Cuba, de países suramericanos, africanos y asiáticos.

Santiago Paz, jefe de la Misión para Panamá de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), dijo a Efe en noviembre pasado que grupos de migrantes han empezado a tomar otra ruta por el Pacífico para llegar a Panamá evitando la selva del Darién, su frontera natural con Colombia, aunque esta alternativa también presenta un "riesgo considerable".

Leer también: ¿Qué? George Clooney rechazó $35 millones

MIGRACIÓN IRREGULAR VERSUS MIGRACIÓN REGULAR "Panamá se ha gastado en estos dos últimos años casi más de 50 millones de dólares en atender este tema de la migración irregular, porque quieren confundirla con la migración regular al país (en la que) por lo general (las personas) se quedan en Panamá", dijo este domingo a la cadena Telemetro la directora del Servicio Nacional de Migración panameño, Samira Gozaine.

Estos migrantes irregulares, según explicó Gozaine, "no quieren quedarse en Panamá, país de tránsito para ellos, nada más, estos migrantes irregulares lo quieren es llegar hacia el Norte".

Gozaine destacó que este año, a diferencia de crisis anteriores de oleadas migratorias, han entrado a Panamá 125.000 migrantes que "necesitan ir hacia el Norte, porque la economía de los países donde residían como Brasil, Ecuador y Chile "cambió" por la pandemia.

La jefa de Migración destacó, citando datos oficiales, que de los 125.000 migrantes irregulares que han transitado por Panamá este año "el 20 % son niños, y de ese 20 %, el 80 % es menor de 5 años".

Leer también: Marelissa Him: crecer no fue como lo pintaron

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Conductora pierde control y se estrella contra un banco en La Chorrera

Fama ¿Delany Precilla va por su tercer embarazo? Seguidora le pregunta y afirma que tendrá niña

El País Cae 'Cuty', uno de los más buscados en Colón

Fama María Laura Espil celebra un año de transformación personal y la pérdida de 42 libras

Deportes Mario Kempes comparte historia y consejos a jóvenes junto al presidente Mulino

Fama 'Pido comprensión, empatía y respeto' Tiffany García a su presencia en redes y enfrenta caso de supuesta estafa

El País Capturan a hombre por presunto terrorismo

El País Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

Mundo ¿En qué consiste la primera fase del plan de paz de Trump aceptado por Israel y Hamás?

Fama Jóvenes del CADI Bilingual Academy avanzan a la final de TalenPro con un mensaje de disciplina y propósito

El País Banconal impulsa financiamiento a MiPymes domiciliadas en Panamá

El País Los ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

El País Minsa registra un total de 11,790 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Boletos falsos y supuesto fraude! Acusan de estafadora a Tiffany García, ella se defiende y asegura ser una víctima más

El País Ladrón es atrapado con las manos en la masa en Monagrillo

Deportes Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco y promete trabajo y responsabilidad

El País Fallece Marco Antonio Fenton Achurra, símbolo del 9 de Enero de 1964

El País CSS adopta medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón