el-pais -

Cifras de cáncer de colon, un tema preocupante en la región

Hoy es el Día Internacional de la Prevención del Cáncer de Colon

Yanelis Domínguez
En Panamá se reportan 542 nuevos casos anualmente de cáncer de colon y en el mundo, más de 1.3 millones. Este tipo de cáncer es curable en un 90% de los casos, si se detecta a tiempo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer colorrectal ocupa el segundo lugar en la lista de tumores que afectan a hombres y el tercero en la de mujeres panameñas. Anualmente, se registran cerca de 301 decesos. La doctora Vanessa Campos, gerente médico de Roche Centroamérica y el Caribe (CAC) dijo “si uno de sus padres, hermanos, abuelos o tíos tienen cáncer colorrectal, o si padecen ciertas afecciones hereditarias como poliposis adenomatosa familiar, debe estar alerta y visitar al médico especialista de manera regular y realizarse los exámenes necesarios para descartar el desarrollo eventual de esta enfermedad”. “También, deben redoblar los controles médicos aquellas personas que han sufrido cáncer de mama, ovario o endometrio, así como quienes padecen diabetes tipo 2”, señaló la doctora Campos. Según el ministro de Salud, Miguel Mayo, en el país se cuenta  con los estudios para el diagnóstico temprano, pero se necesita que las personas acudan al médico para hacérselos. Esta, como muchas otras enfermedades puede no causar síntomas en etapas tempranas, precisamente es la etapa en la cual puede ser curado. Agregó que de ahí la importancia de no esperar síntomas para ser evaluado por el médico. Los síntomas que puede ocasionar (usualmente en etapas avanzada) son: cambios en los hábitos de evacuación (tendencia al estreñimiento o a la diarrea sostenida por más de tres semanas), evacuación con sangre, anemia, dolor de barriga, perdida de peso y otros menos frecuentes ¿Qué es el cáncer colorrectal? Este cáncer se origina en el aparato digestivo humano, específicamente en el colon o recto. En la mayoría de los casos, esta enfermedad inicia con la aparición de un pólipo (masa anormal del tejido en la pared interna del colon o recto). Afortunadamente, los pólipos malignos o benignos se pueden diagnosticar a tiempo e incluso prevenir, a través de diferentes exámenes clínicos.Según la Sociedad Americana contra el Cáncer, este tipo de tumor es curable en el 90% de los casos si se detecta en fase temprana y la persona no sufre una recaída, en los cinco años posteriores al diagnóstico. Además, la probabilidad de padecer un cáncer colorrectal en la vida es de 5%. Exámenes para la detección temprana Las pruebas médicas que se aplican en nuestro país, para detectar a tiempo esta enfermedad, son las siguientes: Prueba de sangre oculta en heces: Se Identifica cuando hay presencia de sangre en las heces y puede ser signo de pólipos o cáncer. Examen proctológico y rectosigmoidoscopía: de evaluar a través del tacto, si existen pólipos o muestras de tejido canceroso. Leer también: Declaran alerta verde por Semana Santa en el complejo de la CSS Colonoscopía: Se examina el colon y el recto. A través de esta prueba se descubren pólipos, que pueden extraerse a tiempo y sin dolor, y permite realizar biopsias. Como control general, se recomienda cada 10 años, a partir de los 50 años.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Fama ¡Con elegancia y reflexión! Isamar Herrera responde a 'post' de Molusco TV News sobre su error en Miss Grand International 2025

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama ¡'Fue una experiencia que me llenó de orgullo'! Ulpiano Vergara fue abanderado de honor en la cremación de banderas deterioradas

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

Fama Yen Video confirma que en su 'reality show' 'no va a haber gente de Calle 7'

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa

El País Bus de la Policía Nacional se incendia en el Corredor Norte

El País Dos años después de la protesta minera, comarca Ngäbe-Buglé, Cobre Panamá y empresarios dialogan por el desarrollo económico y social

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso