el-pais -

Cinco años esperando por el Ángel Guardián y los documentos del niño siguen archivados en el Mides

Hoy, en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, familia de Lídice de Capira cuenta la experiencia que han vivido con varios funcionarios.

Didier Hernán Gil Gil

Desde el 17 de septiembre de 2018, una familia residente en Lídice, distrito de Capira, entregó los documentos para que su niño se beneficiara del programa Ángel Guardián, en el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). 

De este trámite hay documentos que hacen constar que se hizo entrega a los funcionarios en las oficinas de Panamá Oeste. 

La solicitud inicial lleva el número .  Así empezó la madre de Dylan Vásquez Morales este trámite.

Desde el Intituto Nacional de Medicina Física y Rehabilitación se deja constar que este menor de edad presenta un diagnóstico de diplejia espástica. Esta misma entidad da fe de que Dylan acude a controles médicos de fisiatría, pediatría y psicología. Además recibe atención en terapia física y terapia ocupacional. 

Esta certificación es de septiembre de 2022, pero hacen saber que la atención que recibe data desde enero de 2017

Este medio pudo conocer que en 2018 funcionarios del Mides le visitaron. Luego de un año de espera, se acercaron a las oficinas de la entidad en Panamá Oeste y la información que le dieron es que no le podían dar el beneficio porque tenían casa propia.

La familia reiteró a día a día que la información es errada, pues viven alquilados. Esto generó una segunda visita del Mides a la familia y se presenta una reconsideración del caso a la institución. 

En ese momento, le indican que nuevamente tiene que volver a ingresar todos los documentos del niño, pues "ya había pasado cierto tiempo"

La última información que recibieron es que ya esa documentación reposaba en la sede central del Mides. 

"Esto va para cinco años, prácticamente es un periodo de gobierno. Yo no sé si el proceso demora tanto. He visto a mi alrededor y he observado que incluso hay padre de niños con discapacidad, donde los dos trabajan, tienen casa propia y aún así reciben el beneficio", comentó la madre de familia. 

Actualmente Dylan solo tiene un carné de discapacidad que le emitió la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).

La progenitora indicó que le habían dicho que este trámite podría demorar dos años, pero en seis meses recibió el carné.

Hoy, cuando en Panamá y el mundo se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, casos como el de Dylan instan a la reflexión en cuanto a los programas que deberían darles respuesta y apoyo, pero que dejan un mal sabor en quienes perciben indiferencia de los gobernantes de turno. 

'día a día' solicitó una versión del Ministerio de Desarrollo Social durante el Mes de la Patria. No obstante, 30 días después no se obtuvo respuesta, pese a que se informó que se averiguaría qué había pasado con la solicitud de Dylan. 

Esta semana se realizó el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis). En esta sesión, liderada por el vicepresidente, José Gabriel Carrizo se reiteró que el Gobierno Nacional, desarrolla programas y proyectos para las personas con discapacidad, con un enfoque de derecho como principio fundamental, donde se posiciona a la persona como el centro y sujeto de toda acción para su empoderamiento y vida independiente.   Curiosamente, el Conadis es un organismo de consulta y apoyo entre todos los sectores, presidido por el Órgano Ejecutivo, creado para promover el cumplimiento y la ejecución de las políticas públicas en materia de discapacidad. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Basura se apodera de Altos de Los Lagos, piden la recolección periódica de los desechos

Fama Los ‘swifties’ indagan en el universo del nuevo álbum de Taylor Swift en Nueva York

Mundo Las ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

Fama ¡'Yo no soy de pelea, yo 'taba' cogido en miedo'! Samy Sandoval habla sobre el altercado con 'Nenito' Vargas en el Festival de la Mejorana

El País SINAPROC emite aviso de vigilancia por lluvias significativas en el territorio nacional

Fama Madonna revela que contempló el suicidio durante la batalla legal por la custodia de su hijo Rocco

El País Incautan 510 kilos de droga en una lancha cercana a una isla reserva natural

El País Publican calendario electoral oficial de la Universidad de Panamá

El País El Museo del Canal de Panamá se renueva con una innovadora muestra de la vía centenaria

El País Museo Belisario Porras inicia proceso de renovación

Relax ¡Una pizza de película! Cinemark lanza DIRECTOR'S CUT PIZZA en Panamá

Mundo El Salvador utiliza su sistema penal como 'arma para castigar' a activistas, denuncia Amnistía Internacional

El País Presidencia se ilumina en rosa y celeste por la campaña contra el cáncer

Mundo El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el despliegue en Haití de una Fuerza de Eliminación de Pandillas

El País Aprueban dos proyectos de ley para impulsar la investigación científica y tecnológica

Deportes 1-1. Panamá y Ucrania empatan en un partido con más interrupciones que emociones

El País Aprueban proyecto de ley que reactiva el uso del bioetanol al 10% en la gasolina

El País Terminal de transporte en Penonomé sigue en el limbo por falta de acuerdos

Fama Bad Bunny emocionado por representar a Puerto Rico y a la comunidad latina en el Super Bowl 2026

El País Hurtan dinero y artículos tecnológicos en local comercial ubicado en La Chorrera

Mundo Un terremoto de magnitud 6,9 sacude el centro de Filipinas y desata la alerta por tsunami

El País Paciente fallece en Hospital Regional de Veraguas; descartan relación con ascensores

El País Jueza negó la solicitud de detención provisional contra 'Nando' Meneses

El País Una campaña en Panamá conciencia a las mujeres indígenas sobre su derecho a la salud

El País Panamá supera los 11 mil casos de dengue en lo que va del 2025

El País IMA anuncia la realización de las Naviferias 2025 con cajas navideñas a 15 balboas

Deportes Panamá y Cuba firman su segunda victoria en el Premundial sub-23 de béisbol