el-pais -

Cinco grupos internacionales precalifican para línea eléctrica en el país

La línea será la más grande que operará en Centroamérica y en el país.

EFE

Cinco consorcios integrados por empresas de Brasil, Colombia, Canadá, China, España, Francia e India resultaron precalificados en el proceso de licitación para la construcción en Panamá de una línea de transmisión eléctrica de 500 kilovatios, informó hoy el Gobierno Nacional.

La estatal Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) indicó que precalificaron Interconexión Eléctrica, S.A. E.S.P. (Colombia), China Electric Power Equipment and Technology Co. Ltd. (China), Consorcio Chiriquí Transmisora de Energía (España), Consorcio Four Seasons (India, Francia y Brasil) y el Consorcio de Transmisión Vasco Núñez de Balboa (Canadá y España).

Estos consorcios, apuntó la institución, cumplieron con los requisitos "técnicos, legales y financieros necesarios", entre los que se encontraban haber desarrollado 3.000 kilómetros de línea en los últimos 20 años o tener unos activos de 5.000 millones de dólares.

El paso siguiente, agregó, "será publicar los pliegos de condiciones de licitación en el portal de PanamáCompra", el portal donde se recogen todas las licitaciones del Gobierno.

La denominada Cuarta Línea de Transmisión Eléctrica, que medirá más de 310 kilómetros y recorrerá la costa caribeña del país, se empezará a construir previsiblemente en 2019 y entrará en funcionamiento en 2023.

 

Mira: Fin de semana de megadescuentos posicionará a Panamá como destino de compras

La línea será la más grande que operará en Centroamérica y en el país, ya que las tres que funcionan actualmente en Panamá lo hacen a 115 y 230 kilovatios.

El gerente general de ETESA, Gilberto Ferrari, explicó el pasado mayo que el proyecto se realizará en dos fases: primero se construirá la línea de transmisión, la subestación de Chiriquí Grande y la ampliación de la denominada subestación Panamá III, y después se ejecutará "la energización a 500 kV de la línea".

El contrato será de tipo BOT (build-operate-transfer), lo que implica que el contratista tendrá una concesión de entre 20 a 35 años y que será responsable del financiamiento, el diseño, la construcción, la operación y el mantenimiento del proyecto durante ese tiempo, añadió el directivo.

 

Entérate: Detenidos de la cárcel de Chiriquí anuncian huelga de hambre

La cuarta línea de transmisión cruzará el Canal de Panamá, luego de atravesar la comarca indígena Ngäbe Buglé (noroeste), una de las más grandes del país y donde viven más de 150.000 personas. Las otras líneas de trasmisión transcurren por la vertiente del Pacífico.

Etiquetas
Más Noticias

El País Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Fama Italy Mora resalta la unión y el compañerismo que se vive en el lanzamiento de Miss Cosmo 2025

El País Madre en el Hospital San Miguel Arcángel recibe documentos que avalan su identidad y podrá registrar a su bebé

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

El País Suspenden a médico del Hospital Nicolás A. Solano tras denuncia de quemaduras en paciente menor de edad

Fama Isamar Herrera sigue con el 'corazón lleno' tras su pasada coronación como Miss Grand Panamá 2025

El País Felipe Chapman aclara noticias falsas sobre aumento de impuestos en Panamá

El País ADN confirma maternidad tras confusión de bebés en la Ciudad de la Salud

Mundo Elon Musk denuncia a OpenAI y Apple por 'inhibir' la competencia en inteligencia artificial

Deportes Cromo firmado por Kobe Bryant y Michael Jordan se vende por millonaria suma

El País Robo a mano armada en empresa de la Zona Libre de Colón

Deportes Christiansen ve ventajas competitivas de Panamá en su camino hacia el Mundial 2026

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

El País CCIAP sobre propuesta de impuesto en Tocumen: 'No podemos matar a la gallina de los huevos de oro'

Fama Lil Nas X es acusado de cuatro delitos tras arresto en Los Ángeles

El País Ordenan paralización de construcción en playa Ensenada, San Carlos

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'