el-pais -

Ciudad de las Artes culminará a finales de 2020, según ministro de cultura

Paralelamente manifestó el funcionario, que contará con un anfiteatro con capacidad para 500 personas.

Redacción web

El Gobierno Nacional mantiene el compromiso de concluir a finales del 2020 el proyecto “Ciudad de las Artes” que albergará a las agrupaciones relacionadas con las expresiones culturales y que se dedicará a promover el desarrollo de la enseñanza artística en todas las etapas de formación, según informó el ministro de Cultura, Carlos Aguilar.

El titular anunció también la implementación de un cronograma de ejecución de proyectos, desde ahora y hasta el año 2024, a la vez que reveló la intención de diseñar y ejecutar el Plan Nacional de Protección del patrimonio material e inmaterial, bienes culturales y monumentos históricos que comprenden la identificación, registro, fomento y salvaguarda, especialmente de los que se encuentran en peligro.

 

Ver más: Una pinta de amor para el Oncológico, voluntarios atendieron al llamado 

Explicó que el proyecto “Ciudad de las Artes” estará conformado por un total de siete edificios, para el desarrollo de actividades de teatro, música, artes plásticas, danza.

Paralelamente manifestó el funcionario, que contará con un anfiteatro con capacidad para 500 personas y lo que era el Museo del Tucán se convertirá en un área de librería, cafetería y espacio para seminarios, talleres y conversatorios.

De acuerdo al ministro Aguilar, el referido proyecto registra en la actualidad un avance aproximado de entre el 36% y 38%, y que los problemas provocados por los pagos pendientes a la empresa que desarrolla los trabajos de construcción del proyecto, se les busca una solución.

De acuerdo a lo establecido en el Plan de Acción del presidente Laurentino Cortizo Cohen en materia de cultura, se tiene previsto fortalecer la Red Nacional de Museos para que se desarrollen las colecciones existentes y desarrollar un programa de nuevas museografías y tecnologías; así como, reubicar, reestructurar y ampliar significativamente, el Museo de Historia.

 

Buscan darle vida a los museos 

 

Por otro lado, indicó Aguilar, que la recuperación del Museo Reina Torres de Araúz es una realidad y que en el portal Web Panamá Compra está disponible la documentación para la licitación del proyecto de restauración integral de esa iniciativa ubicada frente a la Plaza 5 de Mayo.

El ministro de Cultura, manifestó su complacencia ante esta iniciativa que cumple con los compromisos asumidos por el buen gobierno del presidente Laurentino Cortizo Cohen y reiteró que las principales infraestructuras patrimoniales, monumentales y culturales se encuentran deterioradas y deben ser rescatadas y puestas en valor para beneficio de todos los panameños.

Explicó el ministro que el trabajo a ejecutar consiste en la restauración del edificio existente (antigua estación de ferrocarril) para adecuarlo como Museo Antropológico con tres salas para exposiciones permanentes, una de ellas dedicada a la Dra. Reina Torres de Arauz, y dos salas temporales.

De igual manera, agregó que se prevé la construcción de un edificio nuevo de resguardo para depósito de la colección de piezas, y paisajismo y urbanización del entorno, como se indica en los planos y especificaciones técnicas.

El Museo Antropológico Reina Torres de Araúz, tendrá dos salas grandes de exhibición, dedicadas a todo lo relacionado con lo antropológico y al hombre panameño.También se agregará una sala más, dedicada a Reina Torres de Araúz y su esposo Amado Araúz, “considerados dos grandes investigadores de la cultura, el folclor y el hecho de ser panameños”.

Según indicó Aguilar, la sala que se dedicará a los investigadores, estará equipada con audios y videos, ya que ellos registraron en películas gran parte de las investigaciones que desarrollaron por todo el país en los años 60 y 70.

 

Ver más:  Familias damnificadas piden viviendas en Río Alejandro en Colón 

 

El museo será administrado mediante un patronato y se aplicarán modificaciones a la directiva, para incluir algunas asociaciones como la de Antropología e Historia de Panamá y el Consejo de Rectores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental