el-pais -

Colegiales deben ir a la inspección, acudientes se quejan de las altas tarifas

No hay una disposición que establezca un precio fijo en las tarifas de los busitos, más que la voluntad de los propietarios. ATTT no puede hace nada.

Jean Carlos Díaz

 

Cerca de cinco mil unidades de los busitos colegiales deberán pasar la inspección y colocación del sticker que les permitirá brindar el servicio al inicio del año lectivo 2019.

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) iniciará el próximo lunes 11 de febrero, la jornada de fiscalización de los busitos colegiales en los estacionamientos del estadio Rommel Fernández en Juan Díaz. Esto aplica para el distrito de Panamá y San Miguelito en horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m.

 El operativo será durante una semana

Esto se extenderá hasta el viernes 15 de febrero. Mientras que en las sedes regionales se estarán habilitando los lugares donde se llevará a cabo la vigilancia.

Los propietarios y conductores de los colegiales deben cumplir con una serie de requisitos que van desde la licencia de conducir adecuada (tipo E2 y E3), hasta artículos para la seguridad.

Adicional a las pólizas de seguro (por asiento, daños a terceros y civiles), letras de colegiales en los cuatro costados; con una dimensión de 20 centrímetros, los que tienen papel ahumado entre tono 1 y 2, extintores, llantas en buenas condiciones y demás. No se les permitirá tener equipo musical alterado, pantallas, cajones y demás.

 

 

Vea más: ¡No a la piratería! Conductores de colegiales protestan en La Chorrera Van a ser infraccionados con la multa #22

El incumplimiento de lo dispuesto traerá la sanción con la infracción #22 del Reglamento de Tránsito Vehicular de 27 de diciembre de 2006.

Edwin Juárez, director encargado de Transporte Terrestre de la ATTT, dijo que se realizarán los operativos de costumbre para sancionar a quienes no tengan los sticker de inspeccionado.

 

 

Puede leer: Ideología de género no será parte de las guías de educación sexual de Meduca Incidencia

Una de las principales quejas por parte de los padres de familia es el alza desmedida en la tarifa de transporte a los estudiantes.

Esto se debe a que no existe en la ATTT ninguna normativa que atienda la regulación de las tarifas por el servicio que brindan los colegiales.

 

Podría ver: Panameños participan de feria especializada de postgrados y maestrías

 

 Los dueños de los busitos son quienes establecen su precio

"Las tarifas de los colegiales no están reguladas, no hay ninguna legislación que regule el precio, está regulado por el mismo mercado, un contrato que se hace entre un particular y el que tiene el colegial", sostuvo.

Para Rafael Samuels, secretario general de la Cámara Nacional de Transportistas Colegiales (Canatracol), es importante que los busitos pasen los revisados, siendo imperativo para el tránsito para que estén en óptimas condiciones y cumplan con todas las medidas de seguridad.

 

Lea también: Retrasos en los trabajos de las escuelas podría empañar el nuevo año lectivo Toman en cuenta algunas cosas para subir el costo

Añadió que cada organización analiza las distancias recorridas, los tranques, aumento de repuestos y piezas mecánicas, combustible, tipos y ubicación de los colegios, entre otros aspectos para ver si se amerita un aumento en la tarifa. "Se aumenta lo mínimo posible, no al azar, si hay alguna agrupación que lo hace exageradamente o al azar, házmelo saber", recalcó.

Según Samuels, son los buses ilegales los que aumentan los precios sin consideración, porque toman las tarifas establecidas para ofertar un mejor precio con la excusa de que el transporte será más rápido.

En la provincia de Panamá hay alrededor de tres mil 626 buses colegiales, en Colón unos 290, Bocas del Toro 48 unidades y el resto en las demás provincias.

 

 

Además: Conozca qué útiles escolares no pagan impuestos en la compra  ‘ATTT no da la talla’

Control. Para el jurista Víctor Martínez, la ATTT  demuestra que no ha dado la talla en la regulación de múltiples compromisos. Aboga porque se investigue posibles actos de corrupción. A su juicio, hay irregularidades en el cupo para colegiales. “Aparentemente hay una mafia que también está involucrada en los taxis y los piratas”, sostuvo.

 

 

18Organizaciones conforman Canatracol.PrecioDe los busitos colegiales puede oscilar entre los $30 y $90 o más por mes.70%De la flota de los colegiales está en Panamá y Panamá Oeste.Debe haber mayor fiscalización en el servicio que se brinda, muchos conductores hacen lo que les da la gana y por eso es que se originan situaciones lamentables con los estudiantes. /Jetzaneth Ríos, acudiente20 unidades de busitos colegiales debe tener cada organización que conforman la Cámara Nacional de Transportistas Colegiales.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial