el-pais -

Colegio Nacional de Farmacéuticos rechaza mecanismo para comprar medicamentos 

Señalan que el sistema actual excluye la opción de licitación a la oferta internacional, que podría brindar mejores precios. 

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm) reiteró su oposición a los mecanismos de licitación cerrada para la adquisición de medicamentos convocada por el Ministerio de Salud ( Minsa) y la Caja de Seguro Social (Css).

 

Rechazan este tipo de compra porque en  forma colusiva  y  poco transparente, excluye la opción de licitación a la oferta internacional, que podría brindar mejores precios. 

 

Agregan los farmacéuticos que con este mecanismo, que busca abastecer en los próximos dos años la cotización en línea No. 2023-7-0-01-08-CL-000002, se seguirá amparando el grupo de distribuidores que mantienen un monopolio local. 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

“La apertura participativa  de   oferentes  internacionales  rompe   este círculo   de  dominio, como   plataforma   fundamental para   obtener mejores precios y reducir los altos costos de los medicamentos”, sostiene Conalfarm.

 

El Colegio Nacional de Farmacéuticos exhorta a la administración que debe presidir el Ministerio de Salud para el apego legal que está corporativa adquisición, no debe ser excluyente y abrir un diálogo que fomente la forma regulada de participación equitativa de proveedores locales e internacionales. Solo así se garantizará el acceso a medicamentos de calidad a precios justos para la población panameña.

 

Conalfarm exige que se cumpla con las advertencias que han hecho el procurador general de la Administración y la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia de aplicar la Ley No. 1 de 2001, sobre medicamentos y otros insumos de uso humano y el Decreto-Ejecutivo No. 13 de 1 de marzo de 2023, que reglamenta el Título IV, sobre la adquisición de medicamentos.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón