el-pais -

Colegios del interior del país arrasaron en el RoboCup Junior Panamá 2018

Este año, la Competencia se centró en los Retos OnStage y Rescate en Línea.

Redacción/Web
 Talentosos jóvenes panameños demostraron sus habilidades en robótica y programación en la Gran Final de la Competencia RoboCupJunior Panamá 2018, evento que fue organizado por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt),  Ministerio de Educación (Meduca),  Fundación Ciudad del Saber y el Comité Nacional de Robótica y Aplicaciones Informáticas. Lea también:Detienen a dueño y operador de la 'Ciudad Mágica' en Coclé En esta Gran Final Nacional de Robótica se eligieron a los equipos que representarán al país en la Competencia Internacional RoboCup, a celebrarse del 16 al 22 de junio de 2018 en Montreal, Canadá. La delegación panameña estará conformada por los dos equipos con el mejor puntaje de cada modalidad, uno del Reto Rescate en Línea y otro del Reto OnStage. Esta iniciativa educativa que busca motivar a la juventud a adquirir conocimientos sobre ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), así como fomentar las vocaciones tecnológicas y las habilidades necesarias para ser exitosos en el siglo XXI, se llevó a cabo el 6 y 7 de abril de 2018 en el Centro de Convenciones de la Ciudad del Saber. Esta Gran Final reunió a un total de 20 equipos de jóvenes provenientes de todo el país, quienes demostraron sus destrezas y habilidades en electrónica, programación, investigación, matemáticas y robótica. Estos son los equipos ganadores de la Competencia RoboCupJunior Panamá 2018: Reto OnStage: Primer lugar: Equipo “Smart Evolution”, conformado por los estudiantes Luis Castillo, Jefferson Núñez y Sudhir Ojo del I.P.T. Leonila P. de Grimaldo de la provincia de Coclé. Segundo lugar: Equipo “Team Da Vinci Machines” del I.P.T. Arnulfo Arias de la provincia de Chiriquí. Tercer lugar: Equipo “I.G. Robotic Senior Club” del Instituto Guadalupano de la provincia de Chiriquí. Reto Rescate en Línea: Primer lugar: Equipo “Stark”, conformado por los estudiantes Carlos Andrés Peralta y Daniel Andre Arrue del Colegio Agustiniano de la provincia de Herrera. Segundo lugar: Equipo “REEUS” de la provincia de Veraguas.  Tercer lugar: Equipo “CENTINEL” del Instituto Episcopal San José de Panamá Oeste. Además, se otorgaron diversos reconocimientos a los equipos participantes, tales como, mejor entrevista, mejor diseño mecánico, mejor programación, mejor trabajo en equipo, mejor construcción, entre otros. Representarán a Panamá en Montreal, Canadá Este año, la Competencia se centró en los Retos OnStage y Rescate en Línea (RescueLine). Asimismo, se realizó por primera vez el Reto NAO, el cual está dirigido a estudiantes universitarios.  “Por cinco años consecutivos, la Competencia RoboCupJunior Panamá ha sido un semillero de jóvenes talentosos, quienes han descubierto el maravilloso mundo de la robótica y la programación. La Senacyt  continuará fomentando iniciativas educativas innovadoras, tales como este certamen de robótica, ya que impactan de manera positiva en la vida de miles de jóvenes panameños. Felicitamos a los equipos ganadores y les deseamos muchos éxitos”, expresó   María Heller, directora de Aprendizaje y Popularización de la Senacyt.  "Panamá ha ido mejorando a un muy buen ritmo y esto los está consolidando como uno de los equipos más importantes a nivel internacional. Esto se ve claramente a través del trabajo que producen los jóvenes panameños y los logros que se han obtenido en la Competencia Internacional RoboCup, como lo es el haber obtenido el Premio World Champion SuperTeam en la modalidad OnStage. Este logro no solo indica un trabaja previo, sino que también saben integrase, compartir y trabajar en conjunto con equipos de otros países”, destacó   Roberto Bonilla, representante de la Federación RoboCup. Lea también: Encuentran a bebé abandonada en Casa Cural de Atalaya La Competencia RoboCupJunior Panamá 2018 fue organizada por la Senacyt, la Fundación del Saber y el Comité Nacional de Robótica, el cual está integrado por la Universidad de Panamá (UP), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), la Universidad Latina, la Universidad Católica Santa María la Antigua (USMA), la Universidad de las Américas (UDELAS), la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), la Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), y la IEEE Sección Panamá.
Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales