el-pais -

Colombianos residentes en Panamá encienden velas por la unidad de Colombia

Esta mañana, sindicalistas panameños y residentes colombianos en Panamá se apostaron a la entrada de la Embajada de Colombia para exigir a Duque que "pare la masacre" de manifestantes en las calles del país andino.

EFE

 

Decenas de colombianos residentes en Panamá se congregaron la noche de este miércoles en un parque de la capital panameña, donde encendieron velas para pedir por la paz y la unidad, sin importar bandos, de Colombia, sumido en protestas que han dejado al menos 24 muertos.

"Es una situación muy triste, nosotros como colombianos en Panamá sentimos impotencia por lo que está pasando", declaró a Efe Juan Carlos Rentería, uno de los asistentes a este "Gran Velatón" por Colombia.

Velas encendidas en el suelo iluminaban carteles en los que se leía "#Estoy lejos pero por los míos, mi familia, por mi país, por mi gente grito: S.O.S paren esta masacre", o también "soy panameño con sangre colombiana y apoyo con mis oraciones al país de mi mamá".

Leer también: Encuentran sin vida y atada a una pareja en el Lídice de Capira

A ratos la muchedumbre entonaba cánticos contra el Gobierno del presidente Iván Duque, que ya dio marcha atrás a la reforma tributaria que incendió las calles e impulsa ahora un diálogo nacional en un intento por desactivar la crisis.

Esta mañana, sindicalistas panameños y residentes colombianos en el país centroamericano se apostaron a la entrada de la sede de la Embajada de Colombia para exigir a Duque que "pare la masacre" de manifestantes en las calles del país andino.

Las manifestaciones en Colombia arrancaron el 28 de abril contra la ya retirada reforma tributaria y este miércoles continúan, entre otras cosas, en rechazo a la brutalidad policial, que según la ONG Temblores se ha cobrado la vida de 37 personas en los últimos ocho días.

Sin embargo, la Defensoría del Pueblo aseguró que las protestas han dejado 24 víctimas mortales y que en 11 de los casos la Policía es la presunta responsable de las muertes.

Leer también: 6,252 personas han fallecido por COVID-19 en Panamá, no baje la guardia

 

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Fama ¡Tres años de amor, familia y sueños cumplido! Amanda Díaz y Mario Fonseca celebran sus bodas de cuero

El País Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Don Omar celebra 20 años de Ella y yo, el éxito que marcó su carrera y la de Aventura

Fama ¡Del amor al terror! Halle Bailey acusa a DDG por maltrato físico y psicológico

El País PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

El País Avanza reparación en sistema de climatización en hospital de Chitré

El País Migración retorna a 31 colombianos por situación irregular en Panamá

Fama Dave Franco y Alison Brie reciben demanda por violación de los derechos de autor

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

El País Cae 'Mamba Negra', seducía a hombres por Internet para robarles en complicidad de su pareja sentimental

El País Campesinos realizarán manifestación acuática en contra del reservorio en el río Indio

Mundo Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

El País Panamá lamenta el fallecimiento del expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica

El País Propuesta del Ejecutivo al sector bananero de Bocas del Toro

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'