el-pais -

Colonenses deben 18 millones de dólares por tasa de aseo

En cuanto a las empresas públicas y privadas adeudan, casi 8 millones de dólares.

Diomedes Sánchez S.

 

18 millones 434 mil 871 dólares con 90 centésimos, es la morosidad que adeudan los usuarios en Colón en concepto de recolección de los desechos a la empresa recolectora Aguaseo S. A.

Lo que se ha incrementado con la pandemia, debido a la crisis económica que enfrenta el país y el mundo. 

Aníbal Vallarino, representante legal de la empresa Aguaseo S.A., informó que antes de la pandemia pocas empresas estaban realizando sus pagos y algunos usuarios. Con la pandemia los pagos han bajado y afectando los ingresos.

A pesar de esto se ha mantenido el pago a los colaboradores de la empresa, a las cuotas a la Caja de Seguro Social y no se ha dejado sin empleo a ningún trabajador, indicó Vallarino.

Agregó que hay personas que nunca han pagado la tasa de aseo, otros tienen hasta 14 años, sin pagar.

En cuanto a las empresas públicas y privadas adeudan, casi 8 millones de dólares.

Leer también: Dos muertos por accidente de tránsito en las últimas en Panamá Oeste

 

Deudas por corregimientos

Con respecto a la morosidad por corregimiento, donde se brinda el servicio de recolección, los números indican que la más alta está en el Casco de la ciudad de Colón.

Comprende los corregimientos del Barrio Sur y Barrio Norte, 5,594,678.20 dólares. Siguen los corregimientos de Cristóbal Este y Cristóbal entre los dos la adeudan 4,550,916,88 dólares. 

Las comunidades como Los Lagos deben 1.900,895.20 dóalres y Puerto Escondido 665,590.59 dólares. 

Con respecto a los otros corregimientos, tenemos que en Cativá la morosidad total es de 3,089,668.29 dólares, solo la comunidad de Cativá Centro adeuda 1,648,113.83 dólares; Sabanitas 1,930,885.32 dólares, la más alta es la comunidad de Nuevo Colón, adeuda 600,620.04 dólares; Puerto Pilón 1,371,764.53 dólares, la comunidad más morosa es Río Alejandro, adeuda 400,418,02 dólares. 

Los corregimientos de Escobal la morosidad es de 300,585.31 dólares, Nueva Providencia 98,506.30 dólares y San Juan  646,630.87 dólares. 

La empresa Aguaseo S.A., hizo un llamado a los usuarios residenciales y sector privado a acercarse a ponerse al día, con los pagos de la tasa de aseo.

Leer también: Chagres y Donoso en lista para proyectos de caminos de producción

 

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira