el-pais -

Colonenses esperan que inundaciones en la ciudad sea algo del pasado

Sabonge al igual que el resto del país, es uno de los funcionarios más cuestinados por la comunidad y las autoridades regionales, por el mal estado de las calles de las comunidades.

Redacción web

Cada vez que llueve la señora Johana Bethancourt, de 48 años de edad, quien vive con su familia en la calle 9 avenida Amador Guerrero, debe empezar a preocuparse, por el agua que ingrese a su apartamento, sin poder hacer nada, pero espera que la visita de Rafael Sabonge a ver las bombas que extraen el agua de las calles, no sea una visita más ni una promesa.

El jueves el ministro Sabonge estuvo en las estaciones de bombeo de la ciudad, encargadas de sacar el agua de las calles y avenidas, donde anunció mejoras sustanciales en esta materia.

También puedes leer: Sandra Bullock revela que se avergüenza de una de sus películas

 

Bethancourt indicó que ahora en la época de lluvia, se mantienen  tranquilos, pero esperan que cuando inicien las precipitaciones no vuelvan a pasar la pesadilla que tienen que vivir con las lluvias.

Asimismo, Aldair Aguilar, de 36 años de edad, quien reside en la 6 avenida Justo Arosemena, relata que muchos vecinos optaron por construir pequeñas barreras de bloques en las puertas de sus casas, para minimizar el ingreso del agua de las lluvias, combinados con la de excretas.

“Esperemos que no le vuelvan a echar un cuento a los colonenses que aún vivimos en la ciudad de Colón con esto de las inundaciones”, sentenció.

Estas reacciones surgen, luego de conocer la visita del titular de la cartera del MOP a las estaciones de bombeo de la urbe colonense, donde informó que de un total de 12 bombas que existen en las tres plantas de la ciudad de Colón,  solamente estaban operativas 4.

También puedes leer: Le meten la mano a dos edificios de Santa Ana para beneficiar a 96 familias

 

Indicó que 2 en la planta de calle 16, 2 en el Paseo Marino y en la planta de calle 13 no existía ninguna operativa.

No obstante, aseguró que esta semana se van a colocar 2 bombas en la planta de calle 13, lo que significa que habrían un total de 6 bombas operativas y gradualmente se estaría colocando el resto hasta llegar a 9, que es lo que se necesita para que las plantas estén en optima condición de bombeo, quedando otras 3 como respaldo, 1 por cada planta.

 

El Consejo municipal de Colón ha solicitado en reiteradas ocasiones que el ministro del MOP acuda a este organismo a dar respuesta, pero no ha comparecido.

Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 300 personas llegan a Miguel de la Borda en busca de una oportunidad laboral

Fama Un baile vacío y un fan inolvidable le dieron una lección a Doralis Mela

El País San Carlos dará el último adiós a Maritza Tejeira

El País Trabajadores piden salario mínimo de $900 mientras empresarios llaman a la cautela

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Nueva campaña de los Bomberos busca prevenir incendios y fugas de gas en hogares

Mundo Trump demandará a la BBC por la edición de uno de sus discursos

El País Colón se prepara para celebrar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad

Fama León XIV llama a rescatar los cines: 'La experiencia cinematográfica está en peligro'

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos