el-pais -

Comenzaron de la nada en la Divina Misericordia y cumplen sus Bodas de Plata

La parroquia San Mateo centro de la Divina Misericordia celebra sus 25 años de la Celebración de la Semana Santa llegando a sus Bodas de Plata

Jesús Simmons
Una de las celebraciones de Semana Santa más famosas de Panamá, este año cumple sus 25 años, es decir sus Bodas de plata. Se trata de la Celebración de la  Parroquia San Mateo, Centro de La Divina Misericordia, que atrae a miles de panameños y extranjeros residentes en el país. 

Esta actividad comenzó con un monumento del tamaño de una cajeta, porque en la parroquia no había nada, expresó el padre David Cosca, de la parroquia San Mateo, Centro de La Divina Misericordia. “El siguiente año la procesión había un sepulcro pequeño, la Dolorosa, San Juan, Magdalena y la santa Cruz”, comentó el sacerdote. 

No fue hasta el tercer año que en el Vía Crucis  habían más imágenes. En la actualidad son 119 pasos entre 21 andas, 20 bandas musicales y 115 representaciones entre batallones de soldados romanos, magdalenas, samaritanas, cortesanas, entre otras cosas. También puede leer: Varela considera que la JMJ será de gran impacto para vernos como país tolerante  El esfuerzo ha sido muy grande de todos los laicos y feligreses de la parroquia San Mateo. El día más importante El Sábado Santo es muy importante porque empieza la Vigilia Pascual, una de las ceremonias más hermosas de todo el año litúrgico, porque prepara el grito de la resurreción de Jesuscristo.

 “Todos los días son importantes, pero el Jueves Santo es lindísimo, la misa de los lavatorios de los pies, la procesión del silencio de los varones y el monumento del altar maravilloso”. Perdonó los pecados del hombre En tanto el Domingo de Resurrección es el Día del Señor y la Iglesia celebra con mucha solemnidad en que Cristo prometió la vida eterna para todos. Ese día que resucitó venció a la muerte, a la oscuridad y es Cristo que es la luz.Mensaje al país

El padre David Cosca, dijo que el mensaje para todo Panamá es la gran preocupación que tienen todos los panameñso y el mundo entero, por  la división de los pueblos que ha traído la guerra, el problema de la división económica, donde muy pocos tienen todo y la mayoría no tienen casi nada y la vida está muy cara, el problema de la medicina y la salud.

Agregó que hay que tomar conciencia del servicio general a toda la población para que todos estén contentos y el llamado es a la solidaridad.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Maruja Herrera recibe en Estados Unidos el reconocimiento ‘Latina Ejemplar’

Fama Neka Prila está en la dulce espera de su segundo bebé

Fama Olga Tañón es honrada con el Latin Grammy a la Excelencia Musical

Fama Jazzy recorre Panamá y se reconecta con sus raíces colonenses

El País Presidente Mulino llega a Nueva York para cumplir agenda en la ONU

Fama Sonia Marí Andrés habla sobre el momento en que fue felicitada por 'su embarazo'

Mundo EE. UU. duplica a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

El País CSS despliega orientadores para guiar a la población sobre 'Mi Retiro Seguro'

Fama 'La Reliquia' de Los Plumas Negras: ¡una leyenda que sigue brillando!

El País Panamá y Japón oficializan financiación de Línea 3 del Metro

Mundo En un centenar de Iglesias italianas las ofrendas se harán con tarjeta

El País Ciudad de Colón exige solución urgente ante el hurto de las tapas alcantarillas

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable