el-pais -

Comerciantes en Santiago no logran abrir sus negocios, mucha incertidumbre

La pandemia eleva a más de 17, 789 las personas que han sido afectadas en Veraguas.

Melquiades Vásquez A.

 

La reapertura del  bloque comercial para este lunes seguirá siendo de incertidumbre para muchos  comerciantes en la ciudad de Santiago, se logró conocer que algunos de ellos  no logran abrir las puertas de sus negocios.

 

Algunos empresarios sostienen que  sus  clientes viven en los peores momentos  de una  crisis  económica por  los  elevados casos de COVID-19 positivos en la provincia de Veraguas.

 

La pandemia eleva a más de 17, 789 las personas que han sido afectadas en este sector del país,  mientras que el Ministerio de Salud  indica que se ha recuperado de la enfermedad  unos 15, 787 de estos,  han fallecido 151 veragüenses.

Leer también: Chitré y Parita con baja presión de agua, culpan al exceso de piscinas

 

Informe público 

Didio Ducrew, empresario en Santiago, indica que sí hay optimismo, en cierto modo, solo  para algunas de  las actividades comerciales en Veraguas, pero a la vez cierto grado de preocupación,  puesto que son muchos los negocios o pequeñas o medianas empresas que seguirán cerradas por no tener la liquidez suficiente para volver a ser emprendedores como en otrora.

 

Este lunes la Cámara de Comercio debe rendir un informe público para indicar cuántas empresas ya no abrirán más sus puertas ante el endeudamiento en alquileres y pagos atrasados a los colaboradores con contrato suspendidos y otros compromisos.

 

También se sabrá  el estado o las condiciones de  algunos negocios que tienen  insumos o artículos  agotados,  otros que por el tiempo han ido perdiendo su valor por los daños ocasionados durante el tiempo  que permanecieron cerrados.

 

La situación comercial es muy compleja, según el comerciante Decrew, porque se han perdido  muchas de  las fuentes de empleos y las personas de la comunidad dejen de generar ingresos para sus hogares.

 

La única esperanza de muchas personas desempleadas de acuerdo a Rigoberto Camarena, pequeño empresario es que el panameño tiene mucha creatividad y de esa forma se pueda ir activando la economía sobre todo la informal.

Leer también: Citan a propietario de lava auto por incumplimiento de normas sanitarias
Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira