el-pais -

Comerciantes y productores bocatoreños piden abrir las vías, anuncian millones en pérdidas por cierres

José Antonio de La Lastra, en representación de la Cooperativa de Servicios Múltiples Bananera del Atlántico, apeló a que se llegue a un entendimiento porque peligran aún más empleos, tomando en cuenta que esta cooperativa emplea a más de 650 personas y a la fecha cargan con pérdidas que superan el millón de balboas.

Redacción

Una comisión de pequeños y medianos productores y empresarios de Bocas del Toro solicitaron cortesía de sala ante el Consejo de Gabinete donde expusieron su preocupación por la situación que viven diariamente e hicieron un llamado al dirigente Francisco Smith a deponer intereses y que atienda las negociaciones propuestas por el gobierno, pues los bloqueos están llevando al comercio de la provincia a la quiebra con pérdidas millonarias.

“Por favor (Francisco Smith) atienda las negociaciones que les pueda poner el gobierno en la mesa para que así lleguemos a un fin bueno en la provincia que al final sí es bueno para ustedes es bueno para todos… Que se reabran las calles lo más pronto posible porque todos en la provincia tenemos solo una vía de acceso… No somos grandes productores como Chiquita, por ello necesitamos comercializar nuestros productos”, sostuvo Adonay Quezada, mediano productor de plátano quien comunicó pérdidas en el sector por más de 3 millones de balboas.

Manuel Sanjur, representante del sector turismo, expresó su preocupación ya que “los cierres de calles han generado que el distrito turístico entre en un ciclo crítico, para no decir de quiebra”, con hoteles grandes y pequeños sin ocupación, peligrando la estabilidad laboral de los trabajadores, así como los efectos a los emprendedores, por ejemplo, los lancheros, cuyo modo de vida les permite llevar el sustento a sus hogares.

“Son la primera línea de afectación por decirlo de alguna manera, porque es un sector vulnerable ante la falta de turistas…  Bocas del Toro es una marca país, el segundo lugar más visitado después del Canal y la repercusión -por estos cierres- no es solamente económica sino visual, que impresión se está llevando un turista; de inestabilidad, de peligro y al final del día eso se convierte en menos visitas, en menos trabajo y hay menos dinero”, relató.

Destacó que ha recibido diferentes planes de ayuda para reactivar la economía por parte del gobierno, y agradeció mostrar esa preocupación y por estar cerca del sector comercio, sin embargo, “lo que nosotros necesitamos es que abran la calle”.

“La producción y el turismo, con mucho dolor, será difícil comenzar de nuevo… No podemos recuperar esa línea de tiempo, cómo recuperamos ese tour que dejamos de vender, estamos en una situación crítica y yo vine aquí con el firme propósito de pedirle al gabinete y al presidente que se busque la manera lo antes posible de ver cómo se reabre la vía, porque de eso depende llevar la comida de muchas personas en el archipiélago”, destacó.

José Antonio de La Lastra, en representación de la Cooperativa de Servicios Múltiples Bananera del Atlántico, apeló a que se llegue a un entendimiento porque peligran aún más empleos, tomando en cuenta que esta cooperativa emplea a más de 650 personas y a la fecha cargan con pérdidas que superan el millón de balboas.

“No estamos de acuerdo con los cierres, y hemos perdido aproximadamente 1 millón de balboas por no poder realizar las exportaciones ni venta de la fruta a nivel nacional… Tenemos que buscar una fórmula que permita que todo se restablezca porque si no la cooperativa también se va a ver en la necesidad de cerrar operaciones”, lamentó.

Laura Ramírez y Osiris Peña, dos damas que representan el sector productivo de plátano y cacao, respectivamente, también se hicieron eco de esta llamado a desbloquear las vías por los manifestantes y a escuchar el plan de reactivación de la provincia propuesto por el Ejecutivo.

Rubros de hortalizas y de pequeños puestos de ventas para subsistencia se han visto afectados, afirmó Ramírez, familias que viven de las ventas diarias y que por los cierres que mantienen los sindicalistas no han percibido ingresos. 

A su turno, Peña (presidente de la Asociación de Cacao de Chocolate fino de Panamá) como parte de la representación comercial que acudió a conversar con el presidente José Raúl Mulino, narró que la situación de bloqueos de vías afecta directamente en el proceso de transformación desde la semilla cacao hasta el chocolate, porque el 85% de la producción de cacao en Panamá se encuentra, principalmente, en esta provincia.

“La situación que se vive nos dificulta el acceso a la materia prima que es fundamental para el proceso de transformación… El cacao es una fuente de ingreso y actualmente hay más de 5 mil hectáreas de cacao de exportación sembradas”, concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Ajustan compra de aeronaves para combatir al crimen organizado y protección de la sociedad panameña

Fama Mirna Caballini revela la causa de su ausencia en Miss Universe

El País Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Fama ¡Modo celibato! Rosalía revela en La Revuelta que lleva tiempo sin hacer el delicioso

El País Circular del PPS causa rechazo por presunta presión a docentes jubilados

Fama ¡Llegó su 'lucky 7'! Ana Alejandra Carrizo dio la bienvenida a su hijo Manuel Alejandro

El País Chiquita Panamá inicia proceso para contratar a miles de trabajadores

El País Pescadores de Boca de Parita exigen reforzar la vigilancia marítima, se incrementan los robos

El País Un brote de tos ferina obliga a suspender las clases en la comarca Ngäbe Buglé

El País El BEI otorga un crédito de 300 millones de dólares a Naturgy en Panamá

El País Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Fama ¡Inmortal! Michael Jackson entra al top 10 de Billboard en seis décadas distintas

Relax 'Stranger Things' afronta su batalla final contra Vecna en un adiós 'abrumador'

Deportes Panamá se despide del Mundial sub-17 de Catar

El País Camión cargado de arroz se vuelca en la carretera hacia Mariato y provoca cierre parcial del tránsito

El País Violencia contra la mujer veragüense: una herida que no deja de sangrar

El País Sacan de las calles de David 94 armas de fuego en lo que va del año

Deportes CAI vs Sporting San Miguelito: duelo clave por la liguilla de la Liga Panameña de Fútbol

Deportes Lamine Yamal, desconvocado tras tratarse la pubalgia sin informar a los médicos de la selección

El País Una docena de familias resultaron afectadas por las intensas lluvias en la Costa Abajo de Colón

El País Meduca aclara que estudiante extranjera tenía derecho a portar la bandera en desfile patrio

El País MINSA mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Presidente Mulino coordina con concejales para impulsar proyectos en Los Santos

El País Detienen a dos tripulantes por naufragio en Miramar que dejó una menor fallecida

El País Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

El País Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos