el-pais -

Comisión Económica para América Latina y el Caribe evalúa resultados de PISA 2022 

El objetivo es dar a conocer estos resultados y promover su uso para abordar los desafíos que los países de la región enfrentan.

Didier Hernán Gil Gil

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina Regional de la UNESCO, organizaron el lanzamiento regional del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE de 2022, celebrado en Chile. 

 

PISA mide la capacidad de los estudiantes de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemática y ciencias para afrontar los retos de la vida real. La última medición fue realizada en 2022 y participaron 14 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. 

 

La directora de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación (Meduca), Gina Garcés, participó como panelista en el evento y destacó el tema de las oportunidades de aprendizaje para mitigar las desigualdades y la incorporación de la tecnología en el sistema educativo. 

 

El objetivo es dar a conocer estos resultados y promover su uso para abordar los desafíos que los países de la región enfrentan, en relación con los resultados de aprendizaje y promover acciones para una transformación educativa, que permita avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad. 

 

Garcés señaló que “en el caso de Panamá, desde 2016, comenzamos a focalizarnos en la lectura formando un plan de intervención, dirigido a los centros educativos de menor desempeño y lo hemos mantenido sostenido”. 

 

Destacó la formación continua que deben tener los educadores panameños que nos acompañan en las próximas pruebas PISA y ERCE, focalizarse en fortalecer esas competencias. 

 

Sobre la implementación de guías didácticas, dijo que se tiene la de matemática, ciencias, español y ciencias sociales utilizadas de primer a noveno grado, acompañado de los directores de escuelas que desarrollan capacitaciones de liderazgo y a los supervisores regionales y nacionales que monitorean el trabajo de los colegios. 

 

Agregó que sigue siendo un desafío lograr como autoridades de evaluación, el uso de los resultados de estos estudios y promover que el docente logre aprendizajes, que lleguemos a esos niveles que necesitamos e identificar como país nuestras necesidades. 

 

Durante el encuentro, la CEPAL dio a conocer de la situación de la educación en la región y representantes de Gobierno y especialistas de Brasil, Chile, México y Panamá abordaron las implicancias de los resultados PISA 2022, para promover la transformación educativa en América Latina y el Caribe. 

 

Participaron José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario Ejecutivo de la CEPAL; Andreas Schleicher, director de Educación y Habilidades de la OCDE (virtual); y Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional Multisectorial de la UNESCO en Santiago, Chile, entre otros. 

Etiquetas
Más Noticias

El País MINSA advierte de emergencia sanitaria por desechos en La Chorrera

Fama Yen Video prepara una 'Casa de los Famosos' al estilo panameño: 'Vamos a hacerlo bien'

El País Buscan a turista desaparecido en 'La Tortuga' de Cabuya en Antón

Deportes Dani Alves abraza la fe y se convierte en 'discípulo de Cristo Jesús'

El País Incendios eléctricos y de masa vegetal encabezan las emergencias más atendidas por el BCBRP en Panamá

Fama Turba rompe puerta de vidrio al intentar entrar al concierto de Omar Courtz en el antiguo Figali

El País La CSS aclara que la mayoría de los elevadores del Complejo Hospitalario están funcionando con normalidad

El País Roderick Agudelo asume la Presidencia por un día en celebración del Día del Estudiante

Mundo EE.UU. tomará fotos y biométricos de los extranjeros cuando entren y salgan del país

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Relax ¡Regresa la Temporada Siniestra a Cinemark! El terror se apodera de las salas por tercer año consecutivo

El País Fuertes lluvias causan afectaciones en los distritos de Tonosí y Macaracas

El País SINAPROC eleva a Alerta Amarilla distritos en Veraguas, Los Santos, Herrera, Chiriquí y la comarca Ngäbe Buglé

Deportes Panamá domina el fútbol bandera de los Juegos Centroamericanos y se queda con los oros

El País Con colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Mundo Un destructor de Estados Unidos llega a Trinidad y Tobago para realizar ejercicios militares

El País Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

El País Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Mundo Nueve muertos y varios heridos al caer un ómnibus desde un puente en Argentina

El País Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

El País CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El País Accidente en Chiriquí deja un policía fallecido y dos heridos

Mundo Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

El País Atrapan al último fugado del Centro de Cumplimiento Basilio Lakas

El País Policía española incauta 6.500 kilos de cocaína en un mercante procedente de Panamá