el-pais -

Comisión Económica para América Latina y el Caribe evalúa resultados de PISA 2022 

El objetivo es dar a conocer estos resultados y promover su uso para abordar los desafíos que los países de la región enfrentan.

Didier Hernán Gil Gil

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y la Oficina Regional de la UNESCO, organizaron el lanzamiento regional del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE de 2022, celebrado en Chile. 

 

PISA mide la capacidad de los estudiantes de 15 años para utilizar sus conocimientos y habilidades de lectura, matemática y ciencias para afrontar los retos de la vida real. La última medición fue realizada en 2022 y participaron 14 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay. 

 

La directora de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación (Meduca), Gina Garcés, participó como panelista en el evento y destacó el tema de las oportunidades de aprendizaje para mitigar las desigualdades y la incorporación de la tecnología en el sistema educativo. 

 

El objetivo es dar a conocer estos resultados y promover su uso para abordar los desafíos que los países de la región enfrentan, en relación con los resultados de aprendizaje y promover acciones para una transformación educativa, que permita avanzar hacia una educación inclusiva y de calidad. 

 

Garcés señaló que “en el caso de Panamá, desde 2016, comenzamos a focalizarnos en la lectura formando un plan de intervención, dirigido a los centros educativos de menor desempeño y lo hemos mantenido sostenido”. 

 

Destacó la formación continua que deben tener los educadores panameños que nos acompañan en las próximas pruebas PISA y ERCE, focalizarse en fortalecer esas competencias. 

 

Sobre la implementación de guías didácticas, dijo que se tiene la de matemática, ciencias, español y ciencias sociales utilizadas de primer a noveno grado, acompañado de los directores de escuelas que desarrollan capacitaciones de liderazgo y a los supervisores regionales y nacionales que monitorean el trabajo de los colegios. 

 

Agregó que sigue siendo un desafío lograr como autoridades de evaluación, el uso de los resultados de estos estudios y promover que el docente logre aprendizajes, que lleguemos a esos niveles que necesitamos e identificar como país nuestras necesidades. 

 

Durante el encuentro, la CEPAL dio a conocer de la situación de la educación en la región y representantes de Gobierno y especialistas de Brasil, Chile, México y Panamá abordaron las implicancias de los resultados PISA 2022, para promover la transformación educativa en América Latina y el Caribe. 

 

Participaron José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario Ejecutivo de la CEPAL; Andreas Schleicher, director de Educación y Habilidades de la OCDE (virtual); y Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional Multisectorial de la UNESCO en Santiago, Chile, entre otros. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón