el-pais -

Comisión Interamericana de Derechos Humanos inspecciona situación de recicladores de base en Cerro Patacón

Los recicladores compartieron ante la comisión técnica  de la CIDH, la preocupación creciente por el destino de su oficio, luego de que por 15 años han agotado todas las vías de diálogo y acercamiento con el gobierno panameño.

Redacción web

Recicladores y recicladoras de base en Cerro Patacón recibieron la visita de una comisión técnica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con el fin de documentar y recabar pruebas y testimonios sobre las constantes denuncias sobre las violaciones de Derechos Humanos a los cientos de recicladores de base que laboran en Cerro Patacón. 

 

La comisión técnica integrada por los expertos internacionales Soledad García Muñoz (Arg), relatora especial, Paula Mora (Col) y Daniel Noroña (Mex), ambos especialistas en Derechos Humanos, pudo constatar las condiciones infrahumanas en la que laboran cientos de recicladores y recicladoras en Cerro Patacón, tanto en la galera de reciclaje como en el llamado "frente de tiro”. 

 

También puedes leer: ¿Ya está libre de contrato musical? Carlienis: 'el que tiene buen corazón, aunque le hagan trampa gana'

 

Los recicladores y recicladoras reafirmaron su denuncia recurrente por el incumplimiento del contrato 489 entre el Estado Panameño y la empresa Urbalia S.A. el cual culminó el 26 de marzo de 2023, dejando en condición de colapso la galera de reciclaje; zona de trabajo y motor económico del cual dependen cientos familias en Cerro Patacón y sus alrededores.  

A partir de entonces, la Autoridad de Aseo, asignada en ese momento a la atención del tema, ha incumplido recurrentemente con los compromisos que adquirió con los recicladores para garantizar el oficio y la adecuación de sus zonas de trabajo. 

 

Estos incumplimientos por parte de la autoridad de aseo, no solo han conllevado alteraciones arbitrarias a los horario de trabajo, sino además la persecución y acoso policial tanto en la galera de reciclaje como en el “frente de tiro”, situación que alcanzó un momento crítico el pasado 10 de abril de 2023 durante una brutal represión policial que dejo a recicladores y moradores de cerro patacón afectados. 

 

Los dirigentes del Movimiento Nacional de Recicladores de Panamá  (MNRP) que acompañaron a la comisión técnica de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), presentaron ante estos la magnitud del problema que no solo se limita en afectaciones a los recicladores y recicladoras de Cerro Patacón, sino a todos y todas quienes ejercen este oficio a nivel nacional. Esto ante el no reconocimiento y dignificación por parte del Estado Panameño del oficio del reciclador y recicladora en Panamá. 

También puedes leer: Fallece sor Lourdes Reiss, directora del Orfanato San José de Malambo

 

 

Sumado a lo anterior descrito, MNRP expresa su preocupación por mantener excluidos a los recicladores y recicladoras de base de las decisiones que definirán el destino del relleno sanitario de Cerro Patacón, su lugar de trabajo, así como del destino de la galera de reciclaje que recientemente ha sido devorada por un sospechoso incendio. 

 

El Movimiento Nacional de Recicladores de Panamá permanece en alerta y vigilante ante los acontecimientos que impacten el acceso a los derechos fundamentales de nuestros compañeros y compañeras. Agradecemos la solidaridad internacional de organizaciones, colectivos, sindicatos y movimientos de recicladores de otros países que han expresado su preocupación y apoyo a nuestros compañeros y compañeras en Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial