el-pais -

Comité Nacional de Semillas cuenta con nuevos directivos

En 45 años de vida institucional, el Comité Nacional de Semillas ha consolidado el abastecimiento de semillas, facilitando y agilizando el acceso del agricultor a semilla de calidad.

Redacción web

El ingeniero Álvaro Castillo tomó posesión como nuevo Secretario Ejecutivo del Comité Nacional de Semillas (CNS), entidad regentada por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), que lidera Augusto Valderrama, con el objetivo principal de elevar la calidad de producción nacional, en beneficio de productores y consumidores.

También puedes leer.  Ganadora de concurso internacional de violín se presentará con la Sinfónica Nacional

El Comité Nacional de Semillas  es la  entidad oficial encargada de normar y fiscalizar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de semilla y está integrado por representantes del sector público y  privado. Lo integran por el sector público, un representante del MIDA, que lo preside y lo nombra el ministro y  el Secretario Ejecutivo, acompañados por representantes de todas las instituciones del sector público agropecuario; mientras que por la parte privada participan los productores de semillas,  importadores de semillas, usuarios y molineros.

Durante el acto de toma de posesión, ante la secretaria General, Erya Villarreal y el jefe de la Oficina Institucional de Recursos Humanos, Julio Abrego,  Castillo expresó que ya cuenta con un plan de trabajo establecido con metas a lograr y con un gran equipo de profesionales y especialistas que lo respaldan,  por lo que aseguró que van a aportar todo su esfuerzo y dedicación por el  desarrollo del país  y en beneficio de los productores, importadores usuarios y multiplicadores  de semillas del país.

Agregó que el trabajo de ellos es garantizar a través de la certificación de semillas toda la pureza varietal y todos los atributos que deben tener la semillas de calidad para que el productor pueda trabajar bien su producción y obtener así buenos rendimientos.

El nuevo secretario Ejecutivo del CNS cuenta con 40 años en el Ministerio,  de los que 35 han sido en el Comité Nacional de Semillas donde ha desempañado diferentes cargos al servicio  de los productores y del sector semillero del país.

En 45 años de vida institucional, el Comité Nacional de Semillas ha consolidado el abastecimiento de semillas, facilitando y agilizando el acceso del agricultor a semilla de calidad.

La Secretaría Ejecutiva es el encargado de que todo el proceso del sector semillero en el país cumpla con todas las normas y reglas que rigen la materia, para garantizar que los productores nacionales cuenten con semillas certificadas y de calidad y así obtengan buenos rendimientos en la producción. El CNS cuenta con un laboratorio, la Unidad de Registros, la Unidad de Certificación,  la Administración y  Planificación.

Mediante Decreto Ejecutivo No. 3 de 5 de abril de 1978 se creó el Comité Nacional de Semillas (CNS) y se regula la producción, procesamiento y comercialización de semillas en Panamá.

También puedes leer. Sacan más de mil libras de basura de playa Piña en Colón

 

Como sub secretario Ejecutivo  tomó  posesión el Ing. Elías Gálvez, quien junto a Castillo, dos profesionales vinculados al sector agropecuario por muchos años, se comprometieron a dar el mayor esfuerzo   para  garantizarle al sector productivo las semillas de calidad que se requieren.

Entre los objetivos del CNS están: regular la producción, procesamiento y comercialización de semilla en el país; aprobar los planes de multiplicación de semillas; reglamentar las importaciones de semillas y de nuevos materiales y  verificar mediante los procesos de certificación y fiscalización, que el agricultor tenga acceso a semilla de calidad, con lo cual pueda incrementar significativamente los rendimientos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país