el-pais -

Comité Organizador de la JMJ revela que se gastaron 20.7 millones en el evento

El Comité Organizador dio a conocer que recibió B/.21.3 millones en aportes y gastó B/.20.7 millones en el desarrollo del evento.

Redacción web

Este martes 28 de enero fue presentada por parte de la Arquidiócesis de Panamá,  el informe de gestión económica de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019. 

El Comité Organizador dio a conocer que recibió B/.21.3 millones en aportes y gastó B/.20.7 millones en el desarrollo del evento.

 

Ver más:  El desgarrador y emotivo adiós que le dio LeBron James a Kobe Bryant 

 

Según  la auditoría donada por la firma KMPG, el 73% de los ingresos de la JMJ se dieron gracias a las inscripciones de los peregrinos, lo que dio un total de  B/.15,522,299.00. Por otra parte, el 15% de los ingresos se trató de donaciones, sumando B/.3.2 millones, y el 7%, que suma B/. 1.4 millones, en otros ingresos.

Para el comité, se hizo una inversión total de B/.20.7 millones en el desarrollo del evento, entre gastos operacionales, generales y varios. El dinero restante fue utilizado para  liquidar a algunos colaboradores y para devolver el capital semilla, de unos B/.300 mil a la iglesia. Este fondo será usado para  obras de misericordia.

Víctor Chang, secretario del Comité Organizador Local de la JMJ, destacó que en ningún momento se recibió aportes en efectivo del Estado. "Todo el aporte dado por parte del Estado se hizo en especies o  directamente a los proyectos. La JMJ no administró los fondos que utilizó el Estado panameño en la organización de la JMJ", resaltó Chang. 

La auditoría realizada por la empresa KMPG arrancó desde  junio de 2019 y abarca  los fondos recibidos hasta el 31 de marzo de 2019. 

Un gran impacto social en Panamá 

Víctor Chang específico el lugar donde se desplegaron la mayor parte de participantes en la JMJ, además de los países que mostraron mayor interés. 

"Para la misa final se contó según los estamentos de seguridad con unas 700 mil personas, mientras que para la vigila con más de 600 mil personas por metraje cuadrado en Metro Park. A Panamá ingresaron unas 300 mil personas. Se contó con unos 87, 425 peregrinos y unos 20 mil voluntarios", destacó Chang.

 

Ver más:  Kylie Jenner hizo algunos viajes con Stormi en el helicóptero de Kobe Bryant 

 

 "La mayoría de visitantes eran procedentes de Colombia, Brasil, México, Costa Rica, y algunos de Polonia, Australia y Alemania", añadió Chang.  

Etiquetas
Más Noticias

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales