el-pais -

Comunidad indígena Ngäbe-Buglé en La Chorrera no tiene nada... pide ayuda

Para los próximos meses la población infantil en esta comunidad indígena aumentará al estar cuatro mujeres en estado de embarazo.

Eric Ariel Montenegro

 

Unas 52 personas, entre ellos 30 menores de edad, todos de la etnia Ngäbe-Buglé, viven en condiciones de pobreza extrema en el poblado de Moscú, en el corregimiento de El Arado, distrito de La Chorrera.

 

Los 30 menores y adolescentes entre las edades de seis meses a 16 años presentan signos de desnutrición en diversos grados.

 

Para los próximos meses la población infantil en esta comunidad indígena aumentará al estar cuatro mujeres en estado de embarazo. Seis meses atrás una adolescente de 14 años tuvo su primer hijo.

 

Eliezer Zambrano, representante del corregimiento de El Arado, indicó que en total son 14 familias, las cuales desde hace 12 años habitan en casas de zinc, madera y piso de tierra.

Leer también: Arranca plan de acción para seguimiento domiciliario de casos positivos de COVID Duermen en cama de palos

Para abastecerse de agua, la comunidad solo cuenta con un pozo de broca además de carecer de suministro de energía eléctrica, dijo el edil.

 

La mayor parte de los niños duermen en camas construidas  de palos entre otros materiales y en hacinamiento.

 

Según Zambrano, se están haciendo los enlaces el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) para realizar un proyecto habitacional, lo cual es viable por pertenecer el terreno a las familias.

 

Otro de los proyectos es poder suministrarles energía eléctrica a través de la instalación de paneles solares y perforación de pozos.

 

Las condiciones de pobreza han empeorado, luego de que los cabeza de familia, quienes laboraban como jornaleros en las fincas agrícolas de la región, perdieran sus trabajos durante la pandemia de la COVID-19.

 

Estas familias necesitan incluso ropa para niños, implementos de cocina, alimentos y la asistencia médica, indicó el edil.

Leer también: Detectan casos sospechosos de COVID-19 en la sala de hemodiálisis en Barú
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

Fama Boza apuesta por la introspección y la sanación en su nuevo disco San Blas

El País Feria de Azuero abre sus puertas como vitrina y motor económico de la región

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

El País Panamá rinde homenaje póstumo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'

Mundo Apuestas para cardenales y nombre papal: las casas de juego explotan la muerte del papa Francisco

Mundo 'Una vida digna' para los migrantes, la súplica en Panamá en memoria del papa Francisco

Fama Sech y Boza representan a Panamá en los Premios Tu Música Urbano 2025

El País Presidente Mulino firma libro de condolencias por fallecimiento del papa Francisco

Fama Daddy Yankee acude a los tribunales para cerrar vínculos empresariales con Mireddys González