el-pais -

Comunidades santeñas empiezan a confrontar crisis de agua potable

La entidad pidió a la población hacer buen uso del agua potable, y reportar las comunidades afectadas para que puedan ser abastecidas a través de carros cisternas.

Thays Domínguez

Empezó la temporada seca y con ella la región azuerence comienza a experimentar problemas con el suministro de agua potable en diferentes regiones.

 

También puedes leer: Estefana Ruíz pensó que el día de su última quimio nunca llegaría

 

En la provincia de Los Santos, a esta problemática recurrente, se le suman daños que han ocurrido en sistemas que van desde las bombas de la toma de agua, hasta pozos que abastecen algunas comunidades.

Otro de los grandes problemas de la temporada es el uso indiscriminado de piscinas, lo que genera un desperdicio de agua potable en grandes cantidades.

La situación en la provincia santeña se volvió crítica en materia de suministro de agua desde el mes pasado mes de diciembre, tras varios daños a los cuales ha tenido que hacer frente el Instituto de Acueductos Nacionales, en coordinación con otras instituciones  del estado.

Emerardo Mendieta Director Regional del IDAAN en Los Santos, indicó que han enfrentado múltiples afectaciones, principalmente por fallas en al menos dos bombas de la toma de agua que abastece la potabilizadora Rufina Alfaro.

A esto se le suma la aparición de fugas en la represa, lo que ha provocado bajas en el nivel del rio, lo que podría afectar la captación de agua cruda.

Indicó que se está trabajando con equipo pesado para rellenar estas fugas con material, y evitar que baje el nivel del agua.

La entidad pidió a la población hacer buen uso del agua potable, y reportar las comunidades afectadas para que puedan ser abastecidas a través de carros cisternas.

 

También puedes leer: Detectan funcionarios con covid-19 en la policlínica Horacio Díaz Gómez de Santiago 

 

Una de las comunidades afectadas es el distrito de Pedasí, sector costero y turístico, que durante más de tres días experimentó falta de agua potable, luego que un daño eléctrico afectó el suministro a cerca del 50 por ciento de la población.

Así lo dio a conocer el alcalde de Pedasí, Miguel Batista, quien indicó que es necesario que todos los pozos que abastecen a este sector de la provincia cuenten con un generador eléctrico, ya que las fluctuaciones son constantes.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'Ni siquiera un pésame': Familiares de víctimas reclaman a Alejandro Torres en la recreación del accidente

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Panamá descarta chantaje y bloqueo a Nicaragua

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira