el-pais -

Comunidades santeñas empiezan a confrontar crisis de agua potable

La entidad pidió a la población hacer buen uso del agua potable, y reportar las comunidades afectadas para que puedan ser abastecidas a través de carros cisternas.

Thays Domínguez

Empezó la temporada seca y con ella la región azuerence comienza a experimentar problemas con el suministro de agua potable en diferentes regiones.

 

También puedes leer: Estefana Ruíz pensó que el día de su última quimio nunca llegaría

 

En la provincia de Los Santos, a esta problemática recurrente, se le suman daños que han ocurrido en sistemas que van desde las bombas de la toma de agua, hasta pozos que abastecen algunas comunidades.

Otro de los grandes problemas de la temporada es el uso indiscriminado de piscinas, lo que genera un desperdicio de agua potable en grandes cantidades.

La situación en la provincia santeña se volvió crítica en materia de suministro de agua desde el mes pasado mes de diciembre, tras varios daños a los cuales ha tenido que hacer frente el Instituto de Acueductos Nacionales, en coordinación con otras instituciones  del estado.

Emerardo Mendieta Director Regional del IDAAN en Los Santos, indicó que han enfrentado múltiples afectaciones, principalmente por fallas en al menos dos bombas de la toma de agua que abastece la potabilizadora Rufina Alfaro.

A esto se le suma la aparición de fugas en la represa, lo que ha provocado bajas en el nivel del rio, lo que podría afectar la captación de agua cruda.

Indicó que se está trabajando con equipo pesado para rellenar estas fugas con material, y evitar que baje el nivel del agua.

La entidad pidió a la población hacer buen uso del agua potable, y reportar las comunidades afectadas para que puedan ser abastecidas a través de carros cisternas.

 

También puedes leer: Detectan funcionarios con covid-19 en la policlínica Horacio Díaz Gómez de Santiago 

 

Una de las comunidades afectadas es el distrito de Pedasí, sector costero y turístico, que durante más de tres días experimentó falta de agua potable, luego que un daño eléctrico afectó el suministro a cerca del 50 por ciento de la población.

Así lo dio a conocer el alcalde de Pedasí, Miguel Batista, quien indicó que es necesario que todos los pozos que abastecen a este sector de la provincia cuenten con un generador eléctrico, ya que las fluctuaciones son constantes.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Italy Mora hace sonar un '¡Qué xopa Panamá!' desde Vietnam

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Fama ¿Cuánto cuesta la suscripción? Cazzu anuncia su regreso a OnlyFans

Fama Creadores de 'Stranger Things' dejarán Netflix en abril para fichar por Paramount

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El País Más de 7 mil electores actualizan residencia para los comicios de 2029

Deportes EE.UU. examinará 'a fondo' los visados de los aficionados para el Mundial 2026

El País 35 prófugos internacionales capturados por Interpol Panamá en lo que va del 2025

El País Policía Nacional intercepta vehículo con cadáver retirado del hospital Nicolás Solano

El País Detectan caso de rabia silvestre en bovino de la comunidad de Nuevo San Juan, Colón

El País Preso por violar a adolescente discapacitada y embarazarla

El País Proponen alternativas para que estudiantes de la Escuela República del Paraguay no pierdan clases

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados