el-pais -

Con 52 cancelaciones, el Canal de Panamá sufre la crisis mundial de COVID-19

De momento, siete trabajadores del Canal de Panamá han resultado positivos del nuevo coronavirus, añadió el administrador.

EFE

 

El Canal de Panamá ha reportado hasta ahora 52 cancelaciones de tránsitos, 35 de ellos cruceros, debido a la crisis mundial del coronavirus, cuyo impacto en el negocio aún no se puede predecir, afirmó este viernes el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

"En términos generales, la economía del mundo va a estar mucho más lenta, el comercio internacional va a disminuir y evidentemente el tráfico internacional por el Canal de Panamá debe verse afectado negativamente. Hasta ahí es la lógica. Cuánto exactamente (será el impacto).. Es lo que queda por determinar, porque hay muchos factores" involucrados "que lo hace impredecible", dijo Vásquez.

El Canal de Panamá, por donde pasa cerca del 6 % del comercio mundial, tiene como principales usuarios a EE.UU. y China y conecta más de 1.700 puertos en 160 países.

El presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año fiscal 2020, aprobado antes de la crisis del coronavirus, prevé ingresos por 3.426,1 millones de dólares, y un aporte al fisco panameño de 1.824,1 millones de dólares.

En una conferencia de prensa virtual, el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) precisó que hasta ahora han sido cancelados 52 tránsitos: 35 cruceros y 17 buques de otro tipo, especialmente contenedores, que es el segmento líder del negocio.

El jueves hubo 32 tránsitos y hasta anoche había en fila esperando para pasar 66 buques, lo que representa "una cantidad de arribos de entre 25 naves, que es el día más bajo de la semana, a 36, que es el más alto".

"No hemos recibido en plena fuerza cuál va a ser la reducción" de tránsitos, dijo el administrador, que matizó que ello dependerá de la operación en los puertos de la costa este de Estados Unidos y de la aparente recuperación de la producción en Asia, especialmente en China.

Así, sería "a finales del mes de abril" cuando "habría un volumen de tráfico que respondería a esas circunstancias", indicó Vásquez.

"Somos un eslabón en una cadena de origen-destino. Las situaciones en origen (Asia) parecieran estar normalizándose. Las situaciones en EE.UU. no nos resultan del todo claro", dijo Vásquez, que resaltó que hasta ahora no ven "un cambio importante" en las rutas comerciales.

Leer también: ¿Matraqueo o desinterés?, Asamblea no aprueba moratoria de servicios básicos

LA OPERACIÓN SE MANTIENE CON PERSONAL CRÍTICOEl Canal de Panamá opera "por lo menos por los próximos 14 días con una fuerza laboral de aproximadamente 3.600 personas, que es personal crítico y que directamente tiene que ver con el tránsito de buques, más toda la parte de apoyo dentro de la organización", dijo Vásquez.

En el marco de la crisis del COVID-19, que tiene a Panamá en cuarentena total obligatoria indefinida, la ACP ordenó esta semana vacaciones por 15 días a su personal no crítico, mientras "hasta hace dos días" tenía "a 220 en aislamiento voluntario" y otras 69-70 en confinamiento obligatorio porque han tenido contacto con personas contagiadas.

De momento, siete trabajadores del Canal de Panamá han resultado positivos del nuevo coronavirus, añadió el administrador.

"Tenemos que servir a los buques que piden tránsito y eso lo seguimos viendo día a día", esta crisis es "muy diferente a cualquiera otra que hemos visto (...) entonces vamos generando conocimiento sobre la marcha y vamos a seguir trabajando de manera que podamos ir asignando los recursos de manera segura, cumpliendo las normas sanitarias para poder servir a los clientes", aseveró Vásquez.

Leer también: Sostienen reunión virtual referente a la educación en las escuelas particulares

UN CRUCERO CON PASAJEROS ESTÁ EN CUARENTENA"El MS Zaandam está en cuarentena", informó Vásquez respecto al crucero de la compañía Holland America Line que navega por el Pacífico rumbo a Florida (EE.UU.) con todos sus pasajeros aislados por un brote de supuesta gripe.

El Ministerio de Salud panameño "no dio el permiso (...) por razones de salubridad" al crucero para transitar por el Canal, que lo "mantiene en el área de cuarentena", agregó Vásquez, quien aclaró que las autoridades sanitarias "no han comunicado que haya un caso de COVID-19 confirmado" a bordo.

El MS Zaandam es un barco de bandera holandesa que debe llevar entre "1.200 y 1.300 pasajeros, más otros 600-650 tripulantes", dijo Vásquez. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro 

Fama ¡Boletos de $15 en $120! Samuel Anthony alerta sobre estafas en reventa de boletos para el partido El Salvador vs. Panamá

El País Comisión interinstitucional abordará el alza del pasaje con moradores de Taboga

Fama Barceló y Faster salen en defensa de Barto tras su presunta implicación operativo por presunto fraude bancario

El País Cobre Panamá y Municipio de Omar Torrijos Herrera sellan alianza que impulsará el desarrollo del distrito

Fama ¡Por su cumpleaños! Hermanas de Chamaco honraron su memoria con entrega de canastillas en el Hospital Santo Tomás

El País Exigen reparación urgente de la vía entre El Pedregoso y Ocú por su crítico deterioro

El País Cierre temporal de 13 establecimientos en Arraiján por irregularidades sanitarias

Mundo Millones de usuarios sufren fallos de acceso a internet tras un problema de Cloudflare

El País ¿Barto de 'Flow La Música' está implicado? Detienen a cinco personas en operativo por presunto fraude bancario

El País Retiran sedimentos y basura de quebrada en Villa del Caribe para mitigar inundaciones

El País 17 personas permanecen desaparecidas en Panamá Oeste

El País Minsa asegura haber contenido un brote de tos ferina en comarca Ngäbe Buglé

El País Panamá refuerza medidas contra potenciales incendios forestales en temporada crítica

El País Recuperan a cuatro mujeres que fueron privadas de libertad en Colón

El País 867 unidades uniformadas brindarán seguridad en el partido Panamá contra El Salvador

Fama Esposa de Flex sorprende al revelar que su bebé nació hace tres meses

El País Abren inscripciones para panameños que aspiren a cursar estudios en academias policiales y militares en el extranjero