el-pais -

Con 52 cancelaciones, el Canal de Panamá sufre la crisis mundial de COVID-19

De momento, siete trabajadores del Canal de Panamá han resultado positivos del nuevo coronavirus, añadió el administrador.

EFE

 

El Canal de Panamá ha reportado hasta ahora 52 cancelaciones de tránsitos, 35 de ellos cruceros, debido a la crisis mundial del coronavirus, cuyo impacto en el negocio aún no se puede predecir, afirmó este viernes el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez.

"En términos generales, la economía del mundo va a estar mucho más lenta, el comercio internacional va a disminuir y evidentemente el tráfico internacional por el Canal de Panamá debe verse afectado negativamente. Hasta ahí es la lógica. Cuánto exactamente (será el impacto).. Es lo que queda por determinar, porque hay muchos factores" involucrados "que lo hace impredecible", dijo Vásquez.

El Canal de Panamá, por donde pasa cerca del 6 % del comercio mundial, tiene como principales usuarios a EE.UU. y China y conecta más de 1.700 puertos en 160 países.

El presupuesto de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) para el año fiscal 2020, aprobado antes de la crisis del coronavirus, prevé ingresos por 3.426,1 millones de dólares, y un aporte al fisco panameño de 1.824,1 millones de dólares.

En una conferencia de prensa virtual, el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) precisó que hasta ahora han sido cancelados 52 tránsitos: 35 cruceros y 17 buques de otro tipo, especialmente contenedores, que es el segmento líder del negocio.

El jueves hubo 32 tránsitos y hasta anoche había en fila esperando para pasar 66 buques, lo que representa "una cantidad de arribos de entre 25 naves, que es el día más bajo de la semana, a 36, que es el más alto".

"No hemos recibido en plena fuerza cuál va a ser la reducción" de tránsitos, dijo el administrador, que matizó que ello dependerá de la operación en los puertos de la costa este de Estados Unidos y de la aparente recuperación de la producción en Asia, especialmente en China.

Así, sería "a finales del mes de abril" cuando "habría un volumen de tráfico que respondería a esas circunstancias", indicó Vásquez.

"Somos un eslabón en una cadena de origen-destino. Las situaciones en origen (Asia) parecieran estar normalizándose. Las situaciones en EE.UU. no nos resultan del todo claro", dijo Vásquez, que resaltó que hasta ahora no ven "un cambio importante" en las rutas comerciales.

Leer también: ¿Matraqueo o desinterés?, Asamblea no aprueba moratoria de servicios básicos

LA OPERACIÓN SE MANTIENE CON PERSONAL CRÍTICOEl Canal de Panamá opera "por lo menos por los próximos 14 días con una fuerza laboral de aproximadamente 3.600 personas, que es personal crítico y que directamente tiene que ver con el tránsito de buques, más toda la parte de apoyo dentro de la organización", dijo Vásquez.

En el marco de la crisis del COVID-19, que tiene a Panamá en cuarentena total obligatoria indefinida, la ACP ordenó esta semana vacaciones por 15 días a su personal no crítico, mientras "hasta hace dos días" tenía "a 220 en aislamiento voluntario" y otras 69-70 en confinamiento obligatorio porque han tenido contacto con personas contagiadas.

De momento, siete trabajadores del Canal de Panamá han resultado positivos del nuevo coronavirus, añadió el administrador.

"Tenemos que servir a los buques que piden tránsito y eso lo seguimos viendo día a día", esta crisis es "muy diferente a cualquiera otra que hemos visto (...) entonces vamos generando conocimiento sobre la marcha y vamos a seguir trabajando de manera que podamos ir asignando los recursos de manera segura, cumpliendo las normas sanitarias para poder servir a los clientes", aseveró Vásquez.

Leer también: Sostienen reunión virtual referente a la educación en las escuelas particulares

UN CRUCERO CON PASAJEROS ESTÁ EN CUARENTENA"El MS Zaandam está en cuarentena", informó Vásquez respecto al crucero de la compañía Holland America Line que navega por el Pacífico rumbo a Florida (EE.UU.) con todos sus pasajeros aislados por un brote de supuesta gripe.

El Ministerio de Salud panameño "no dio el permiso (...) por razones de salubridad" al crucero para transitar por el Canal, que lo "mantiene en el área de cuarentena", agregó Vásquez, quien aclaró que las autoridades sanitarias "no han comunicado que haya un caso de COVID-19 confirmado" a bordo.

El MS Zaandam es un barco de bandera holandesa que debe llevar entre "1.200 y 1.300 pasajeros, más otros 600-650 tripulantes", dijo Vásquez. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua