el-pais -

Confirman ajustes al presupuesto 2024 ante cambios en el país

Instituciones tendrán que arroparse hasta donde la manta alcance.

Redacción 'día a día'

El Presupuesto General de Estado para la vigencia fiscal 2024 experimentará una reducción significativa debido a las cambiantes condiciones en el país, expresó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

 

“El hecho que hablemos de un presupuesto menor, significa que las instituciones públicas como un todo, tendrían un presupuesto menor que ejecutar, y la tarea es cómo se  manejará la estructura de ese nuevo presupuesto y en ese escenario es en el que realmente estamos nosotros”, subrayó Alexander.

 

Agregó que el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está evaluando diversos escenarios para adaptarse a estas circunstancias y estructurar un nuevo presupuesto, el cual será presentado al Consejo de Gabinete una vez finalizado, lo cual se dará antes que finalice diciembre.

 

En este proceso de evaluación, el director de la Dirección General de Ingresos (DGI) del MEF, Publio De Gracia, subrayó la transparencia del Gobierno Nacional en cuanto al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato ley con Minera Panamá.

 

Informó que, hasta la fecha, se han cumplido las obligaciones correspondientes al periodo de diciembre del año 2021 al año 2022, así como las primeras obligaciones relacionadas con las regalías del año 2023.

 

El director de Ingresos destacó la importancia de transmitir un mensaje transparente al país sobre la continua recepción de obligaciones tributarias hasta el 31 de diciembre de este año. Además, hizo hincapié en la obligación de los contribuyentes de cumplir con la declaración de renta y el pago correspondiente al año 2024.

 

De Gracia enfatizó que están a la espera del fallo de la Corte Suprema de Justicia para determinar la vigencia del contrato.

 

A la vez, reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que la DGI revisará los pagos realizados para otorgar la paz y salvo, como lo establece el contrato.

 

Sostuvo que estos procesos estarán completados antes del 31 de diciembre para garantizar la certeza en la recaudación, cumpliendo así con los lineamientos del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

Etiquetas
Más Noticias

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Estas son las rutas y horarios de los desfiles patrios en la capital

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025