el-pais -

Confirman ajustes al presupuesto 2024 ante cambios en el país

Instituciones tendrán que arroparse hasta donde la manta alcance.

Redacción 'día a día'

El Presupuesto General de Estado para la vigencia fiscal 2024 experimentará una reducción significativa debido a las cambiantes condiciones en el país, expresó el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander.

 

“El hecho que hablemos de un presupuesto menor, significa que las instituciones públicas como un todo, tendrían un presupuesto menor que ejecutar, y la tarea es cómo se  manejará la estructura de ese nuevo presupuesto y en ese escenario es en el que realmente estamos nosotros”, subrayó Alexander.

 

Agregó que el equipo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está evaluando diversos escenarios para adaptarse a estas circunstancias y estructurar un nuevo presupuesto, el cual será presentado al Consejo de Gabinete una vez finalizado, lo cual se dará antes que finalice diciembre.

 

En este proceso de evaluación, el director de la Dirección General de Ingresos (DGI) del MEF, Publio De Gracia, subrayó la transparencia del Gobierno Nacional en cuanto al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato ley con Minera Panamá.

 

Informó que, hasta la fecha, se han cumplido las obligaciones correspondientes al periodo de diciembre del año 2021 al año 2022, así como las primeras obligaciones relacionadas con las regalías del año 2023.

 

El director de Ingresos destacó la importancia de transmitir un mensaje transparente al país sobre la continua recepción de obligaciones tributarias hasta el 31 de diciembre de este año. Además, hizo hincapié en la obligación de los contribuyentes de cumplir con la declaración de renta y el pago correspondiente al año 2024.

 

De Gracia enfatizó que están a la espera del fallo de la Corte Suprema de Justicia para determinar la vigencia del contrato.

 

A la vez, reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que la DGI revisará los pagos realizados para otorgar la paz y salvo, como lo establece el contrato.

 

Sostuvo que estos procesos estarán completados antes del 31 de diciembre para garantizar la certeza en la recaudación, cumpliendo así con los lineamientos del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales