el-pais -

Confirman la identidad de siete víctimas de la invasión a Panamá

En otros cuatro casos se espera la entrega del respectivo informe en los próximos días. En 2023, se logró una identificación.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

La identidad de siete víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá fue confirmada a través de estudios genéticos realizados en 2024 por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (Imelcf) y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), informó la Comisión 20 de Diciembre de 1989.

Mientras que en otros cuatro casos se espera la entrega del respectivo informe en los próximos días. Previamente, en 2023, el trabajo de ambas instituciones logró una identificación.

La Comisión detalla que mediante Resolución del Ministerio Público de 4 de diciembre de 2024, se dispone la entrega a sus familiares de los restos correspondientes a las sepulturas No.2, No.3, No.5, No.21, No.22, No.38 y No.39; todas exhumadas a partir de enero de 2020 en el Cementerio Jardín de Paz, Manzana 90 bis, ciudad de Panamá.

También explica que cada una de las familias se les informará detalladamente sobre el proceso de identificación seguido y se coordinará el acto de entrega e inhumación, siempre procurando facilitar un procedimiento para la restitución de los restos que sea humanitario, digno y, en cierta medida, reparador.

Se informó que durante el año 2025 se retomará la evaluación de las muestras más deterioradas o calcinadas a fin de continuar intentando la obtención de ADN y la generación de perfiles genéticos. 

“Esto representa un desafío significativo debido a la degradación molecular del material genético. En casos de calcinación, las altas temperaturas fragmentan el ADN, causando daños irreparables mientras que, en restos deteriorados o antiguos, las condiciones ambientales adversas (humedad, temperatura y pH extremos) aceleran la descomposición del ADN”, se explica en un comunicado.

La Comisión 20 de Diciembre de 1989 impulsa la investigación para determinar el paradero de al menos 23 personas que se mantienen reportadas como desaparecidas y 10 casos de cuerpos inhumados desconocidos como consecuencia de la invasión, además de otros casos de discrepancia en la ubicación de las sepulturas o identificación de víctimas.   Con este propósito, desde enero de 2020, se vienen realizando exhumaciones en el cementerio Jardín de Paz y en 2021 en Monte Esperanza de Colón.

Hasta la fecha, las familias de víctimas de la invasión han aportado 105 muestras de ADN que conforman la base de perfiles genéticos a comparar con las muestras de las sepulturas exhumadas en busca de coincidencias.

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista