el-pais -

Confirman la muerte de vacas por brote de rabia paralítica bovina en Panamá Oeste

Aún están por confirmar por laboratorio la muerte de otros cinco animales a causa de rabia paralítica bovina.

ERIC ARIEL MONTENEGRO - PANAMÁ OESTE

Unas 10 reses han muerto durante los últimos tres meses a consecuencia de cuatro brotes de rabia paralítica bovina surgido en varias comunidades del distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste.

Los primeros casos fueron reportados en el mes de octubre de este año por los dueños de hatos ganaderos, los cuales solicitaron al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) realizar labores de captura de murciélago hematófagos.

No obstante, a la fecha no se han realizado estas tareas en las fincas en donde se ha suscitado la muerte de animales por rabia paralítica bovina.

Los ganaderos aseguran que pese a estar aplicando a tiempo las vacunas recomendadas por el MIDA en contra de esta enfermedad, estas parecieran no estar dando el resultado esperado.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

Raquildo Domínguez, director regional del MIDA en esta provincia, dijo que aún está por confirmar por laboratorio la muerte de otros cinco animales a causa de rabia paralítica bovina.

Añadió que a partir del 28 de diciembre se inicia un programa de captura de murciélago hematófago en las fincas afectadas.

Otra de las medidas a adoptar es recomendar a los ganaderos es vacunar al ganado cada tres veces y no dos veces por año, además de mantener la cadena de frío para las vacunas.

Adicional a ello, utilizar agujas diferente por cada res a fin de evitar la propagación de la enfermedad entre el ganado.

El funcionario añadió que por parte de la institución se está verificando la eficacia de las vacunas que existen en el mercado nacional para contrarrestar esta enfermedad en las reses.

La rabia es una enfermedad mortal provocada por un virus que afecta el sistema nervioso central de todos los animales de sangre caliente principalmente bovinos, equinos, porcinos, ovinos/caprinos.

El virus está presente en la saliva del murciélago hematófago afectado, el que para alimentarse, muerde a su víctima y le trasmite el virus, el cual viaja al cerebro vía nervioso, multiplicándose continuamente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales