el-pais -

Confirman muerte de bebé con microcefalia por zika

Ricardo Tejada/Redacción/Web
El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó la tarde de hoy 18 de marzo,  la muerte de un bebé recién nacido con microcefalia en el Hospital Nicolás A. Solano, en el distrito de La Chorrera, en la provincia de Panamá Oeste. Itza Barahona de Mosca, directora general de Salud del Minsa, manifestó  que al momento que la madre  del bebé fallecido, ingresó al hospital no había antecedentes de que ella había portado o portaba el virus Zika.  "Se le hizo estudios, a ella no dio positivo, sin embargo cuando se analizó el cordón umbilical del pequeño eso sí dio positivo",  señaló Barahona de Mosca. Además confirmó que la madre del bebé no es de raza indígena ni ha estado en sectores de riesgo, ya que vive en el Coco de La Chorrera.  La funcionaría  explicó que la mujer dio a luz en el Hospital Santo Tomas  (HST). Agregó que se calcula que la madre inició el periodo de gestación en agosto de 2015, mucho antes de que las autoridades dieran a conocer que el brote del virus  en Panamá.   Barahona de Mosca apuntó que se harán estudios a otros órganos del bebé fallecido. " Nos sentimos tristes pero era algo que habíamos advertido", aseveró e  hizo un llamado a la población para evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti que transmite el virus Zika , además del dengue y chikungunya.  "Esta es la única manera de evitar que el virus se siga propagando, ya que no hay vacunas para la cura", añadió  y sostuvo que las personas cercanas en áreas vulnerables donde hay casos de zika  utilicen preservativos para evitar el contagio del virus o que nazcan creaturas con males. También  expresó que la causa de la muerte fue aparentemente la infestación de su madre durante el periodo de gestación con el virus zika. Por su parte  Xavier Sáez-Llorens, quien es Pediatra Infectólogo e investigador clínico y quien  labora en el HST,  publicó en su cuenta de Twitter  la noticia.  Muy importante tener en cuenta que la  microcefalia es un trastorno neurológico en el que la circunferencia de la cabeza es más pequeña que la circunferencia promedio para la edad y el sexo del niño. La enfermedad puede ser congénita o puede producirse en los primeros años de vida.  El trastorno puede provenir de una amplia variedad de condiciones que provocan un crecimiento alterado del cerebro o de síndromes relacionados con alteraciones cromosómicas. Se presume que el Zika  está relacionado con la microcefalia. Cabe destacar que  a la fecha van 134 casos del virus y las áreas afectadas por el brote son la Comarca Guna Yala, Narganá, San Francisco, Bella Vista, Panamá norte;específicamente en  Las Cumbres, El Tecal, Salamanquita en la provincia de Colón, en Gorgona, La Mitra, Veracruz y Vista Alegre. También hay casos en Parque Lefevre ,  Juan Díaz, Betania, Tocumen, Paitilla, Río Congo, Gamboa, Costa del Este, Clayton, Playón Chico, puerto Obaldía y San Miguelito.  Anteriormente el ministro del Minsa Francisco Javier Terrientes  dijo que muchos de los reportes de zika  están relacionados con personas que viajan de Venezuela, México, Colombia, Brasil y Honduras. Además agregó que en su  80% las personas no presentan síntomas. El Minsa  pide a la población  que para evitar la proliferación de mosquitos deben eliminar el agua  que se encuentra acumulada dentro y fuera del hogar una vez por semana, utilizar un nivel adecuado de cloro en el agua de las piscinas y fuentes de aguas, evitar la utilización de floreros o plantas acuáticas y realizar limpieza y reelección de desechos dentro y fuera de casa.  También recomiendan utilizar repelentes,  de ser posible vestirse con ropa que les cubra brazos y piernas, colocar mosquiteros en cunas o camas de descanso. Debido al inició de los brotes que se registraron en Guna Yala, el Gobierno Nacional  decretó meses atras alerta sanitaria en todo el territorio nacional para evitar la propagación del virus en otras partes del país, además brindó 10 millones de dólares para  abordar la alerta, de los cuales 8.2 millones están siendo utilizados por el Minsa. En tanto que el 1 de febrero la Organización Mundial de la Salud (OMS),  declaró emergencia internacional por la enfermedad.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

Fama 'Querido Trópico', película dirigida por Ana Endara gana varios premios en festival de cine latinoamericano

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales

El País Humo tóxico cubre el centro de Pesé  

Deportes Aníbal Godoy celebra su ciudadanía estadounidense

Fama Selena Quintanilla mantiene su reinado en la música latina 30 años después de su muerte

El País Universidad de Panamá habilita rutas de transporte gratuitas para estudiantes

Deportes Panamá se enfrenta hoy a Puerto Rico en la Ronda Final de las Clasificatorias

El País Evalúan soluciones para el suministro de agua en Pedasí

El País Defensoría del Pueblo preocupada por posibles adoctrinamiento con ideologías particulares en las escuelas

El País Cierran la ciudad de Colón exigiendo puestos de trabajo