el-pais -

Confirman que menores migrantes podrán entrar al sistema escolar de Panamá 

El programa está dirigido a estudiantes de primaria y premedia e iniciará con un aporte de $3.5 millones.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El programa Mejorando la Eficiencia y Calidad del Sector Educativo (MECSE), a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en un trabajo interinstitucional, brindará apoyo a 124 centros educativos oficiales de todo el país, para matricular a niños migrantes que permanecen en Panamá.  

 

Según la coordinadora General de MECSE, Lizbeth Ramos De Ruiz, la iniciativa de atender a infantes migrantes y refugiados en nuestro país, que podrán ser incluidos en el sistema educativo, independientemente del origen étnico de sus padres, siempre y cuando se realice el proceso adecuado para ser matriculados en las escuelas. 

 

Destacó que no solo los migrantes serán apoyados, sino también la comunidad educativa y alumnos panameños, que ya se encuentran en estas aulas de clases y que reciben las lecciones de sus docentes. 

 

 

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

 

El MECSE dio a conocer que el programa está dirigido a estudiantes de primaria y premedia e iniciará con un aporte de $3.5 millones para invertir en la planificación de cuatro componentes: tecnología, evaluación educativa, pedagógica, infraestructura y gestión y administración, y así se llevará a cabo en cinco componentes hasta el 2026. Esto equivale a una donación de 15 millones de dólares no reembolsables por parte del BID. 

 

El proyecto está planificado por el Meduca y los estudiantes serán tratado con el mismo cuidado que los niños y jóvenes que crecieron en el sistema educativo de Panamá. Además, se les dará apoyo psicológico y socioemocional. 

 

El plan dotará a los planteles educativos incluidos en el proyecto de computadoras, internet, paneles solares y mejoras de las infraestructuras. También se evaluará cómo llegó el infante a Panamá, ubicarlos y luego ingresarlos, según la edad.   

 

Además del Meduca, participan en este proyecto el Consejo Regional de Migraciones, que incluyen a los ministerios de Seguridad y de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Migración, la Secretaría Nacional de Discapacidad, entre otras entidades. 

Etiquetas
Más Noticias

Relax Final de ‘Stranger Things’ se estrenará en cines

Fama Flex y Angélica ya eligieron el nombre de su hija

El País Gobierno Nacional dará apoyo para hacer realidad el Centro Cultural, Deportivo y Recreativo de Santiago

Fama Tachi lanza 'Marbella' y deja a todos en shock: ¿se tatuó la cara de Aliah?

Fama Kim Kardashian atribuye aneurisma cerebral al estrés que vivió tras su divorcio

Fama Bad Bunny, Karol G, Daddy Yankee y más: así se vivió los Latin Billboard 2025, la gala más latina del año

El País Establecen horario especial para las fiestas de noviembre y diciembre de 2025

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

El País Sabanitas y Cativá sin agua por rotura de tubería

El País Una operación de Interpol por delitos ambientales en 9 países de América con 225 arrestos

El País Hallan a hombre asesinado de un disparo dentro de un taxi en Arraiján

El País Una caravana de activistas del clima e indígenas pide defender a la expoliada madre tierra

El País Encuentran mercancía hurtada en la ZLC valorada en 150 mil dólares

El País Fiscalía Anticorrupción realiza allanamientos por caso de créditos fiscales ficticios en la DGI

Deportes El San Francisco busca consolidar su liderato ante el Herrera

Fama Tatiana Durango muestra con orgullo su cuerpo post cesárea

El País No más corazones azules en las vías, piden en Herrera 

Deportes Messi renueva con el Inter Miami hasta 2028