el-pais -

Conforman el Consejo Nacional del Decenio de las Lenguas Indígenas

Desde hace dos años se han realizado consultas digitales y presenciales, talleres, procesos de firmas de convenios, capacitación de acceso a la información a jóvenes.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

En el marco del Decenio de las Lenguas indígenas se instaló en la sede del Ministerio de Cultura (MiCultura), una mesa de trabajo multidisciplinario para conformar una comisión nacional que tendrá la tarea de definir las acciones que contribuyan a la permanencia de las lenguas indígenas. 

Este consejo está integrado por representantes de los doce congresos indígenas de los siete pueblos originarios del país, así como también de instituciones, organismos y gobiernos locales, quienes asumirán compromisos desde sus instancias para la salvaguardia de las lenguas indígenas.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Desde hace dos años se han realizado consultas digitales y presenciales, talleres, procesos de firmas de convenios, capacitación de acceso a la información a jóvenes, con Antai, UNESCO, AECID, y el apoyo de la ATP y Senafront, sobre la importancia de la lengua materna. A ellos se suman los múltiples aportes de instituciones, universidades (MEDUCA, UDELAS), organizaciones de la sociedad civil mediante publicaciones, cine y talleres de creación. 

Esta reunión es el marco para que públicamente se firme una política pública por la lengua materna, donde todos los sectores reafirmen este compromiso país. Se espera que los congresos indígenas escojan las acciones que avalen sus comunidades. 

En esta etapa, los representantes de las entidades que conformarán este consejo mostraron su satisfacción y reafirmaron la importancia que tendrá para el país este proyecto que revitalizará la identidad de los pueblos originarios y la preservación del patrimonio inmaterial como lo es la lengua materna y toda la tradición contenida en ella. 

 

“Hoy consideramos que es un es día histórico, porque el Plan de Acción Global del Decenio Internacional de las lenguas indígenas ya tiene unas directrices mundiales para compartirlo formalmente con las instituciones, organizaciones, con los congresos indígenas, es el compromiso para que el país trabaje para formalizar el aprendizaje de las lenguas indígenas”, expresó Emma Gómez, coordinadora de Patrimonio Cultural Inmaterial.

“La convocatoria fue amplia y masiva y hemos escuchado a todos. Nos sentimos muy contentos de este diálogo donde los asistentes harán la consulta con su congreso sobre cómo se quieren ver. Vimos mucho entusiasmo por lo que formaremos un buen equipo”, subrayó Gomez.

Durante el encuentro se les presentó el resultado de una encuesta/consulta que fue realizada previamente mediante un formulario y que contenía algunas de las acciones y propuestas que fijarán una hoja de ruta y de estrategias para cumplir con los objetivos de este compromiso.

 

 

El evento se inició con el mensaje ministerial a través del secretario general, Ismael Herrera, quien describió todos los procesos realizados del 2022 a la fecha del 2024, y agradeció por la convocatoria alcanzada. "Uno de los retos más complejos para Panamá es disminuir la brecha digital en educación y desarrollo, para ampliar el fortalecimiento de capacidades entre las naciones indígenas que representan la identidad cultural de la nación panameña. Este decenio de las lenguas indígenas nos obliga a trabajar en una red sólida con comisiones comprometidas". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contralor anuncia que directores de escuelas que no entreguen informes sobre inasistencias y tardanzas perderán acceso a pagos

El País Ministra de Educación anuncia reanudación de clases este 29 de abril en todo el país

El País Condenan a 16 años de prisión a hombre que abusó de su hijastra en Colón

Mundo El cónclave para elegir a un nuevo papa comenzará el 7 de mayo

El País Nuevo embajador estadounidense llega a Panamá en medio de las tensiones sobre el Canal

Fama ¡Viene la apelación! La licencia de conducir perdida mantiene a un productor musical detenido en el caso de Dayra Caicedo

El País Arranca en Puerto Caimito la Semana de Vacunación de las Américas 2025

Relax Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

El País Docentes denuncian represión policial durante protestas contra la Ley 462 en Veraguas

El País Manifestación en Colón deja varias detenciones

El País Trasladan a los primeros 98 privados de libertad de La Joya al nuevo Centro Penitenciario de Herrera

El País La Chorrera y Arraiján también fueron escenarios de manifestaciones contra la Ley 462

El País Docentes de Azuero marchan pacíficamente contra reformas a la CSS

El País Universidad de Panamá no está secuestrada por grupos ni de izquierda ni de derecha, Dr. Flores Castro

El País Detectan 400 paquetes de drogas en terminal portuaria de Colón

El País Panameña víctima de una red de trata de personas es rescatada en España

El País Banda de ladrones de padre e hijos es aprehendida en Colón

Fama Show de Jaime Ellis encenderá el cierre de la Feria de Azuero 2025

El País Mitradel reitera que paro de trabajadores es ilegal y acarrea sanciones