el-pais -

Conforman el Consejo Nacional del Decenio de las Lenguas Indígenas

Desde hace dos años se han realizado consultas digitales y presenciales, talleres, procesos de firmas de convenios, capacitación de acceso a la información a jóvenes.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

En el marco del Decenio de las Lenguas indígenas se instaló en la sede del Ministerio de Cultura (MiCultura), una mesa de trabajo multidisciplinario para conformar una comisión nacional que tendrá la tarea de definir las acciones que contribuyan a la permanencia de las lenguas indígenas. 

Este consejo está integrado por representantes de los doce congresos indígenas de los siete pueblos originarios del país, así como también de instituciones, organismos y gobiernos locales, quienes asumirán compromisos desde sus instancias para la salvaguardia de las lenguas indígenas.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Desde hace dos años se han realizado consultas digitales y presenciales, talleres, procesos de firmas de convenios, capacitación de acceso a la información a jóvenes, con Antai, UNESCO, AECID, y el apoyo de la ATP y Senafront, sobre la importancia de la lengua materna. A ellos se suman los múltiples aportes de instituciones, universidades (MEDUCA, UDELAS), organizaciones de la sociedad civil mediante publicaciones, cine y talleres de creación. 

Esta reunión es el marco para que públicamente se firme una política pública por la lengua materna, donde todos los sectores reafirmen este compromiso país. Se espera que los congresos indígenas escojan las acciones que avalen sus comunidades. 

En esta etapa, los representantes de las entidades que conformarán este consejo mostraron su satisfacción y reafirmaron la importancia que tendrá para el país este proyecto que revitalizará la identidad de los pueblos originarios y la preservación del patrimonio inmaterial como lo es la lengua materna y toda la tradición contenida en ella. 

 

“Hoy consideramos que es un es día histórico, porque el Plan de Acción Global del Decenio Internacional de las lenguas indígenas ya tiene unas directrices mundiales para compartirlo formalmente con las instituciones, organizaciones, con los congresos indígenas, es el compromiso para que el país trabaje para formalizar el aprendizaje de las lenguas indígenas”, expresó Emma Gómez, coordinadora de Patrimonio Cultural Inmaterial.

“La convocatoria fue amplia y masiva y hemos escuchado a todos. Nos sentimos muy contentos de este diálogo donde los asistentes harán la consulta con su congreso sobre cómo se quieren ver. Vimos mucho entusiasmo por lo que formaremos un buen equipo”, subrayó Gomez.

Durante el encuentro se les presentó el resultado de una encuesta/consulta que fue realizada previamente mediante un formulario y que contenía algunas de las acciones y propuestas que fijarán una hoja de ruta y de estrategias para cumplir con los objetivos de este compromiso.

 

 

El evento se inició con el mensaje ministerial a través del secretario general, Ismael Herrera, quien describió todos los procesos realizados del 2022 a la fecha del 2024, y agradeció por la convocatoria alcanzada. "Uno de los retos más complejos para Panamá es disminuir la brecha digital en educación y desarrollo, para ampliar el fortalecimiento de capacidades entre las naciones indígenas que representan la identidad cultural de la nación panameña. Este decenio de las lenguas indígenas nos obliga a trabajar en una red sólida con comisiones comprometidas". 

Etiquetas
Más Noticias

El País Universidad de Panamá solicita reconsideración ante el MEF tras rechazo a traslados destinados al pago de gratificaciones

Fama La mexicana Fátima Bosch gana el concurso Miss Universo en Tailandia

El País EEUU dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

Fama ¡Ay, se volteó la tortilla! Barceló es el segundo integrante del 'Parking de Yen Video'

El País Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Fama Defensa de Yemil denuncia traslado a máxima seguridad y presenta acción por afectación de derechos

El País Excomisionado Javier Fanuco es aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

El País Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

El País Presidente Mulino inspeccionó avance del túnel bajo el Canal y anunció mano dura contra el narcotráfico

El País Aprehenden a un hombre por la muerte de una persona en Río Alejandro

Relax ‘El Sueño (La cama)’ de Frida Kahlo podría convertirse en la obra femenina más cara jamás vendida

El País Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Deportes Invictos y únicos en Centroamérica: las claves del Mundial 2026 para Panamá

El País Panamá analizaría una eventual propuesta de Taiwán para abrir una oficina comercial

Relax Jon M Chu revela que nunca se consideró un final feliz para 'Wicked Parte II'

El País Presidente Mulino acompañará a Machado a recibir el Nobel de la Paz en Noruega

El País Jugadores y cuerpo técnico de la Selección Nacional de Fútbol se reúnen con Mulino

Deportes El colombiano Hernán Gómez admite que los resultados de El Salvador fueron pésimos

Fama ¡'Solo fue un gran susto'! Barto queda libre tras audiencia en caso de presunto fraude bancario

El País 'En Panamá hay democracia', dice embajador de EEUU tras críticas chinas por viaje a Taiwán

El País Eliminación de criaderos es la medida clave para prevenir el dengue y otras enfermedades

El País Lluvias dejan árboles caídos e inundaciones en varios sectores de Colón

Fama 'Lux' le da a Rosalía el honor de ser la primera artista con cinco debuts en la cima de Billboard

El País Defensa de Barto denuncia detención innecesaria y afirma que no tiene relación con el caso de presunto fraude financiero

Fama Carta de apoyo de Daniel Radcliffe al nuevo Harry Potter revoluciona a los fans

El País Un muerto y tres heridos en accidente de tránsito en la carretera Panamá–Colón