el-pais -

Conforman el Consejo Nacional del Decenio de las Lenguas Indígenas

Desde hace dos años se han realizado consultas digitales y presenciales, talleres, procesos de firmas de convenios, capacitación de acceso a la información a jóvenes.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

En el marco del Decenio de las Lenguas indígenas se instaló en la sede del Ministerio de Cultura (MiCultura), una mesa de trabajo multidisciplinario para conformar una comisión nacional que tendrá la tarea de definir las acciones que contribuyan a la permanencia de las lenguas indígenas. 

Este consejo está integrado por representantes de los doce congresos indígenas de los siete pueblos originarios del país, así como también de instituciones, organismos y gobiernos locales, quienes asumirán compromisos desde sus instancias para la salvaguardia de las lenguas indígenas.

 

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web      

 

 

Desde hace dos años se han realizado consultas digitales y presenciales, talleres, procesos de firmas de convenios, capacitación de acceso a la información a jóvenes, con Antai, UNESCO, AECID, y el apoyo de la ATP y Senafront, sobre la importancia de la lengua materna. A ellos se suman los múltiples aportes de instituciones, universidades (MEDUCA, UDELAS), organizaciones de la sociedad civil mediante publicaciones, cine y talleres de creación. 

Esta reunión es el marco para que públicamente se firme una política pública por la lengua materna, donde todos los sectores reafirmen este compromiso país. Se espera que los congresos indígenas escojan las acciones que avalen sus comunidades. 

En esta etapa, los representantes de las entidades que conformarán este consejo mostraron su satisfacción y reafirmaron la importancia que tendrá para el país este proyecto que revitalizará la identidad de los pueblos originarios y la preservación del patrimonio inmaterial como lo es la lengua materna y toda la tradición contenida en ella. 

 

“Hoy consideramos que es un es día histórico, porque el Plan de Acción Global del Decenio Internacional de las lenguas indígenas ya tiene unas directrices mundiales para compartirlo formalmente con las instituciones, organizaciones, con los congresos indígenas, es el compromiso para que el país trabaje para formalizar el aprendizaje de las lenguas indígenas”, expresó Emma Gómez, coordinadora de Patrimonio Cultural Inmaterial.

“La convocatoria fue amplia y masiva y hemos escuchado a todos. Nos sentimos muy contentos de este diálogo donde los asistentes harán la consulta con su congreso sobre cómo se quieren ver. Vimos mucho entusiasmo por lo que formaremos un buen equipo”, subrayó Gomez.

Durante el encuentro se les presentó el resultado de una encuesta/consulta que fue realizada previamente mediante un formulario y que contenía algunas de las acciones y propuestas que fijarán una hoja de ruta y de estrategias para cumplir con los objetivos de este compromiso.

 

 

El evento se inició con el mensaje ministerial a través del secretario general, Ismael Herrera, quien describió todos los procesos realizados del 2022 a la fecha del 2024, y agradeció por la convocatoria alcanzada. "Uno de los retos más complejos para Panamá es disminuir la brecha digital en educación y desarrollo, para ampliar el fortalecimiento de capacidades entre las naciones indígenas que representan la identidad cultural de la nación panameña. Este decenio de las lenguas indígenas nos obliga a trabajar en una red sólida con comisiones comprometidas". 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Abraham Pino aclara que mensaje publicado en redes no fue por la derrota de su ex Eliza Ibeth

Fama Dundusua dice que le pegó 'suave' a Eliza Ibeth y está lista para enfrentar a la que se atreva a pelear con ella

Deportes ¡Nueva campeona! Nataly Delgado hace historia y eleva a Panamá en el boxeo femenino

Fama ¡Prittón en su Diablo Rojo! DJ Andy 507 entra al Salón de la Fama en Panamá

Mundo El atropello múltiple que hirió a 30 personas en Los Ángeles fue intencional, según la Policía

Fama Tras su divorcio con Ben Affleck, ¿volvería Jennifer Lopez al altar?

El País En el Minsa no se han reportado reacciones adversas al medicamento con el activo metilfenidato

El País Martinelli fue dado de alta en Bogotá tras exitosa cirugía de hernia

El País Saúl Méndez recibe asilo de Bolivia tras casi dos meses refugiado en su embajada

El País Dos policías aprehendidos por presunta vinculación con drogas y artículos prohibidos

El País Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

El País Detienen a sujeto de 58 años por tentativa de violación a niña de 11 años

El País Muere joven en medio de balacera en Colón

Fama La compañía Astronomer abre una investigación a su CEO sorprendido por la kiss-cam en un concierto de Coldplay

El País IFARHU se constituye como querellante por presuntas irregularidades en los Auxilios Económicos

El País Embajador de EE.UU. destaca inversiones y oportunidades para Panamá Oeste durante visita a La Chorrera

El País MEDUCA advierte sobre riesgo de pérdida del año escolar 2025 en escuelas oficiales si persisten las huelgas

El País Traspasan al Municipio de La Chorrera módulos carcelarios