el-pais -

Confusión genera Decreto Ejecutivo sobre cuarentena total en Chiriquí

Chiricanos se muestran sorprendidos por la disposición que restablece la movilidad de lunes a viernes por sexo y por último número de cédula.

José Vásquez/Chiriquí.

 

El Decreto Ejecutivo 873 del 23 de julio de 2020 que establece la cuarentena en la provincia de Chiriquí, Bocas del Toro y Colón, ha generado confusión entre los chiricanos quienes se muestran sorprendidos por la disposición que restablece la movilidad de lunes a viernes por sexo y por último número de cédula; y la cuarentena total sábado y domingo. 

 

En la provincia de Chiriquí han surgido cuestionamientos por esta disposición de regular la movilidad durante los días de semana y que aparece en el artículo 6 del Decreto, ya que las autoridades solo habían anunciado la cuarentena total para sábado y domingo.

 

El gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz señaló este sábado que se están realizando las consultas al Ministro de Salud, Francisco Sucre para que se hagan la reconsideración en el decreto y se permita la movilidad de lunes a viernes y se aplique la cuarentena total para el sábado y el domingo.

 

Sin embargo, explicó que, de ser considerado la solicitud, por las autoridades nacionales se tendrá que esperar el documento oficial que registre los cambios al Decreto Ejecutivo.

 

Añade que por el momento se mantiene vigente el Decreto 873 del 23 de julio que fue publicado en Gaceta oficial hasta que se puedan dar los cambios si se dan.

Leer también: Reubican a 19 miembros de una familia en un albergue temporal en Coclé

 

Miles de contagiados en Chiriquí

Por su parte los empresarios en la provincia de Chiriquí se mantienen sorprendido y preocupados por la medida del MINSA con las medidas que están contempladas dentro del Decreto Ejecutivo, ya que muchas empresas del bloque uno y dos se han reactivado y la mayoría de los colaboradores se han reincorporado a sus trabajos.

 

Sin embargo, este sábado las calles de la provincia de Chiriquí se mantienen vacías en cumplimiento de la cuarentena total del fin de semana anunciado y establecido mediante Decreto Ejecutivo.

 

La Policía Nacional procedió a establecer las carpas en los puntos de control donde se verifica que las personas que se movilizan cumplan con las disposiciones que establece el documento que regula la circulación y que evita que se proliferen los casos de COVID-19 en la provincia de Chiriquí.

 

En la provincia de Chiriquí van 3 mil 325 personas contagiadas de las cuales 106 permanecen hospitalizadas, mil 980 en aislamiento domiciliario, 52 personas en hotel hospital y se les da seguimiento a 2 mil 495 personas.

 

En esta región del país van 98 defunciones de las cuales 97 son autóctonas y una importada.

Leer también: Presidente de Panamá admite que dinero de JCC 2022 será destinado a pandemia
Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis

Fama ¡Polémica perruna! Álvaro Ochoa, el papá de Pistacho, pide a Katleen Levy cumplir acuerdo por crías de Dracarys

Fama ¡Familia de tres! Millie Bobby Brown y Jake Bongiovi se convierten en padres por medio de la adopción

El País Generadoras conocen sobre los planes de la administración Mulino para el sector energético

Fama Katleen Levy admite que faltó a su palabra sobre los cachorros de su perrita Dracarys

Fama Shakira arrasa en América con su gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’: 51 conciertos con entradas agotadas

El País Hallan cuerpo de una persona en descomposición en Playa Leona

El País Continúa el conflicto por el traslado de estudiantes de la Escuela República del Paraguay

El País Presentan un anteproyecto de ley de las bandas independientes

Mundo Un juez federal niega la petición del Gobierno Trump para publicar los testimonios del gran jurado en el caso Epstein

Fama Panameño Alberto Henríquez es coronado Mr. Universe 2025 en India

El País Embajadores de ocho países presentan cartas credenciales al presidente Mulino

El País Motociclista muere calcinado tras chocarse contra un camión

El País Minsa desmiente video falso sobre calidad del agua en Azuero y garantiza que es apta para el consumo humano

El País Panamá es sede del taller internacional contra la pesca ilegal en el Pacífico Este Tropical

El País SINAPROC levanta Alerta Verde preventiva en todo el país

El País Interpol Panamá aprehende a 'Ameba', uno de los más buscados por blanqueo de capitales y homicidio

El País Caciques de la comarca Guna de Wargandí denuncian invasiones y falta de electricidad