el-pais -

Confusión genera Decreto Ejecutivo sobre cuarentena total en Chiriquí

Chiricanos se muestran sorprendidos por la disposición que restablece la movilidad de lunes a viernes por sexo y por último número de cédula.

José Vásquez/Chiriquí.

 

El Decreto Ejecutivo 873 del 23 de julio de 2020 que establece la cuarentena en la provincia de Chiriquí, Bocas del Toro y Colón, ha generado confusión entre los chiricanos quienes se muestran sorprendidos por la disposición que restablece la movilidad de lunes a viernes por sexo y por último número de cédula; y la cuarentena total sábado y domingo. 

 

En la provincia de Chiriquí han surgido cuestionamientos por esta disposición de regular la movilidad durante los días de semana y que aparece en el artículo 6 del Decreto, ya que las autoridades solo habían anunciado la cuarentena total para sábado y domingo.

 

El gobernador de la provincia de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz señaló este sábado que se están realizando las consultas al Ministro de Salud, Francisco Sucre para que se hagan la reconsideración en el decreto y se permita la movilidad de lunes a viernes y se aplique la cuarentena total para el sábado y el domingo.

 

Sin embargo, explicó que, de ser considerado la solicitud, por las autoridades nacionales se tendrá que esperar el documento oficial que registre los cambios al Decreto Ejecutivo.

 

Añade que por el momento se mantiene vigente el Decreto 873 del 23 de julio que fue publicado en Gaceta oficial hasta que se puedan dar los cambios si se dan.

Leer también: Reubican a 19 miembros de una familia en un albergue temporal en Coclé

 

Miles de contagiados en Chiriquí

Por su parte los empresarios en la provincia de Chiriquí se mantienen sorprendido y preocupados por la medida del MINSA con las medidas que están contempladas dentro del Decreto Ejecutivo, ya que muchas empresas del bloque uno y dos se han reactivado y la mayoría de los colaboradores se han reincorporado a sus trabajos.

 

Sin embargo, este sábado las calles de la provincia de Chiriquí se mantienen vacías en cumplimiento de la cuarentena total del fin de semana anunciado y establecido mediante Decreto Ejecutivo.

 

La Policía Nacional procedió a establecer las carpas en los puntos de control donde se verifica que las personas que se movilizan cumplan con las disposiciones que establece el documento que regula la circulación y que evita que se proliferen los casos de COVID-19 en la provincia de Chiriquí.

 

En la provincia de Chiriquí van 3 mil 325 personas contagiadas de las cuales 106 permanecen hospitalizadas, mil 980 en aislamiento domiciliario, 52 personas en hotel hospital y se les da seguimiento a 2 mil 495 personas.

 

En esta región del país van 98 defunciones de las cuales 97 son autóctonas y una importada.

Leer también: Presidente de Panamá admite que dinero de JCC 2022 será destinado a pandemia
Etiquetas
Más Noticias

El País Crean programa de verificación de la carga que entre y salga del país

Fama ¡Solicita rectificación! Nicolle Ferguson desmiente publicación que la vincula sentimentalmente con Héctor Brands

El País Metro se prepara para hacer pruebas estáticas con trenes en la Línea 3

Fama Stevens Joseph culmina seminario sobre desarrollo tecnológico en China

El País Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la Corte Suprema de Justicia

Fama Rosa Iveth Montezuma reacciona a señalamientos falsos sobre romance con Héctor Brands

Fama Casi la mitad de los estadounidenses aprueba la presentación de Bad Bunny en el Super Bowl

Mundo Hija pequeña de Brigitte Macron: la salud de mi madre se ha degradado por el ciberacoso

El País Aduanas decomisa cigarrillos valorados en 90 mil dólares en la ZLC

El País Panamá se solidariza con República Dominicana y Haití por estragos del huracán Melissa

El País Familias afectadas y suspensión de clases en sectores Herrera y Los Santos

El País Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento récord de pasajeros durante Fiestas Patrias

El País Concejales de La Chorrera amenazan con arrojar desechos a las puertas de empresa de aseo

Mundo El potente huracán Melissa rompe récords en vientos, presión y lluvias en el Caribe

El País Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

El País Mariato bajo el agua y bajo el olvido: comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

El País La actividad económica de Panamá crece un 4,24 % entre enero y agosto

El País Alcaldesa de Arraiján pide agilizar investigaciones en 25 denuncias presentadas

El País Detienen en Panamá a un sospechoso de cometer feminicidio en Costa Rica

El País Tragedia en el Día del Estudiante: dos niñas arrastradas por corriente en la comarca Ngäbe Buglé

El País Asamblea Nacional ratifica el presupuesto nacional más alto de la historia del país