el-pais -

Congresistas estadounidenses conversan con el presidente Mulino sobre cooperación y seguridad

La delegación fue informada de detalles sobre cómo se logró detener el flujo irregular de migrantes. También conocieron sobre los avances de Panamá en su lucha contra el tráfico de narcóticos, y sus necesidades para hacer más efectiva esta labor.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, recibió este miércoles en su despacho a una delegación de congresistas estadounidenses, con quienes compartió los últimos logros de su gobierno en materia de seguridad fronteriza y en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado, así como sus planes de desarrollo nacional, entre los que figuran la expansión de la infraestructura logística.

La delegación estuvo encabezada por Mario Díaz-Balart, presidente del Subcomité de Asignaciones de la Cámara de Representantes sobre temas de Seguridad; Charles Marion "Chuck" Edwards, vicepresidente de este mismo subcomité; Lois Frankel, miembro de rango del subcomité; y Julia Brownley, miembro del Comité de Asuntos de Veteranos de la Cámara de Representantes y del Comité de Transporte de Infraestructura. Llegaron junto al embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera.

Acompañaron al presidente Mulino, su canciller, Javier Martínez Acha; y José Ramón Icaza, ministro de Asuntos del Canal y secretario de Metas.

La delegación fue informada de detalles sobre cómo se logró detener el flujo irregular de migrantes. También conocieron sobre los avances de Panamá en su lucha contra el tráfico de narcóticos, y sus necesidades para hacer más efectiva esta labor.

La conversación incluyó los planes que Panamá está desarrollando para extender y diversificar su oferta logística a nivel del Canal de Panamá, puertos para contenedores e infraestructura de transporte aéreo y terrestre.

Los congresistas reconocieron el éxito de la administración Mulino al cerrar el Darién a la migración ilegal. Díaz-Balart, en tanto, manifestó la disposición de la Cámara de Representantes de ayudar a Panamá con recursos para el patrullaje efectivo de sus fronteras y sus costas, así como de apoyar en la seguridad del Canal.

Por su parte, el presidente Mulino reafirmó el compromiso de su administración de continuar trabajando de manera coordinada con Estados Unidos, enfatizando la importancia de esta relación al ser Estados Unidos el principal socio comercial de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallan segundo cuerpo en estado de descomposición en menos de 12 horas en Colón

Fama ¡No se rinde! Elmis Castillo llevará hasta el final el caso de su perrito Dante

El País Alerta AMBER Panamá: más del 93% de los menores reportados han sido ubicados

Fama ¿Qué faltas en prisión impidieron que Erik Menéndez obtuviera la libertad condicional?

El País Complejo Penitenciario La Joya anuncia horario de visitas familiares para septiembre

Fama Justicia colombiana reconoce a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar por parte de su exesposa

Mundo El padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en la disputa por la Presidencia de Colombia

El País Minsa reporta situación epidemiológica de la semana 31

Deportes El sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington el próximo 5 de diciembre

El País DGI extiende hasta el 31 de diciembre de 2025 la actualización del RUC

El País La alta infiltración del narco en los puertos de Panamá, expuesta por el decomiso de cocaína, según un informe

El País Gobierno aclara que el posible traslado del aeropuerto de Albrook se encuentra en la fase de estudio preliminar

Mundo La ONU declara oficialmente la situación de hambruna en la Franja de Gaza

El País Panamá, sede del 1er Congreso de Seguridad de las Américas

El País ANTAI sanciona a 16 servidores públicos en recientes expedientes administrativos

Mundo ¿Qué es el Cartel de los Soles, la organización narcotraficante que EE.UU. vincula con Maduro?

El País Hallan cuerpo en descomposición en Villa del Caribe, Colón

El País Operativo en la Terminal de Buses de Colón para regular uso del agua

El País Más de 4,000 estudiantes de La Chorrera y Arraiján se beneficiarán con nuevas infraestructuras educativas

El País Crisis por restricción de agua potable en Chitré está a punto de cumplir tres meses

El País ¡Hospital Nicolás A. Solano bajo la lupa! MINSA, MP y Defensoría investigan presunta mala praxis