el-pais -

Congreso Cultural Guna prohíbe el uso de la mascarilla y disposiciones del Minsa

También declararon que las Onmagged Nega (casas de congreso local) permanecerán abiertas en todas las comunidades de la comarca Guna Yala

Redacción web

Este lunes se dio a conocer por parte del Congreso General de la Cultura Guna que en base a sus derechos y facultades, solo utilizarán la medicina dule para combatir el COVID-19 en sus comunidades.

Asimismo, destacaron que queda prohibida el uso de mascarillas en todas las comunidades gunas, desde funcionarios gubernamentales, comuneros hasta los propios visitantes que lleguen a la comarca Guna Yala.

También puedes leer: ¿Cirugías? A Katleen Levy solo le falta operarse el codo 

 

Según la Resolución Nº4, "los gunas establecen que los comités de salud comunitario COVID-19 que han sido creados en sus comunidades, quedan suprimidos, dado que prevalecerá la medicina dule, que es parte de su cultura; y ordenan el levantamiento de la cuarentena".

También declararon que las Onmagged Nega (casas de congreso local) permanecerán abiertas en todas las comunidades de la comarca Guna Yala para la atención de las personas.

Los delegados de las diferentes comunidades aseguran que discutieron las medidas, y concluyeron que el uso de mascarillas o tapabocas "no es una costumbre del pueblo guna".

Hasta el momento se está a la espera de las reacciones del Ministerio de Salud (Minsa), debido a que la comarca Guna Yala presentó un brote y acumula 889 casos en un poco más de siete meses de pandemia.

 

También puedes leer:  Freddy Sky: 'El sueño de todo artista es ser millonario' 

 

Por su parte, la Asociación de Educadores de Guna Yala, gremio docente de la República, mediante un comunicado presentó su posición ante la resolución No. 4 y 5 emitidas el 22 de octubre de 2020, por las autoridades del Congreso Guna.

"Como docentes hemos apoyado a nuestras autoridades comarcales para el fortalecimiento de la cultura, la identidad y la tradiciones implementando y promoviendo la educación bilingüe intercultural... Las resoluciones carecen de toda legitimidad y sentido común toda vez que en ningún artículo de las normas de la comarca le da potestad para decidir sobre la salud de los habitantes de Guna Yala. Cómo es posible que un minúsculo grupo decida sobre la seguridad y la salud de más de 48 mil personas", destaca el comunicado.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

Fama Dorindo Cárdenas se recupera tras cirugía de apendicitis... 'Está bien'

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa

Deportes 'El Nica' Concepción cae por nocaut técnico en Manila ante invicto filipino

El País Hallan en estado de descomposición a bombero desaparecido

Fama 'Se muere un hombre', de Jhonathan Chávez, se posiciona en tendencias de YouTube en Panamá

El País Samy Sandoval confirma participación en Premios Juventud en Panamá

El País Universidad de Panamá da inicio al segundo semestre este 18 de agosto

Mundo Documentos confidenciales de la cumbre entre Trump y Putin, hallados en un hotel de Alaska

El País MIDA no detecta plaguicidas en agua del río Caimito en Panamá Oeste

Fama Enmadrados: la comedia que convierte las tensiones familiares en carcajadas

El País Equipo de Panamá viaja hacia San Salvador para participar en Fuerzas Comando 2025

El País Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Fama Muere el actor Terence Stamp, el villano General Zod de 'Superman'

El País Panamá logra mejorar las condiciones de financiamiento para sus inversiones

El País El huracán Erin rebaja su fuerza a categoría 3 mientras lleva fuertes lluvias al Caribe

El País Aprehenden a sospechoso vinculado a asalto en minisúper de Colón

El País Planta potabilizadora de Chilibre restablece operaciones tras culminar trabajos en Lago Alajuela

El País Programa 'Mi Primera Luminaria' llega al Centro Educativo Básico de Mata Palo en Coclé

El País Cafeterías universitarias listas para recibir a más de 70 mil estudiantes en el segundo semestre 2025

El País SINAPROC declara Alerta Verde preventiva en todo el país por efectos indirectos del huracán Erin

El País Autoridades investigan desaparición del bombero Delvys González