el-pais -

Conoce qué iglesias inspiraron las monedas de la JMJ en Panamá

Según la entidad, se acuñaron aproximadamente 40 millones de monedas con ocho diseños diferentes.

Santos J. Oliveros C.

La Jornada Mundial de la Juventud (JMJ 2019), está a la vuelta de la esquina. Panamá ha recibido con los brazos abiertos a los miles de peregrinos que se han trasladado de todas partes del mundo para formar parte de una de las actividades de la iglesia católica más bonitas de la historia.

 

Ver más: Papamóvil, el auto exclusivo para trasladar al Papa

 

Previo a la jornada, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) dio a conocer  que a partir de ocho de octubre de 2018, iniciaría la circulación de las monedas  alusivas al evento. 

Cada moneda tiene la denominación de 1 balboa según lo establecido en la Ley 78 de 2017. 

 

Los coleccionistas se podrán llevar un recuerdo de Panamá 

 

Según la entidad, se acuñaron aproximadamente 40 millones de monedas con ocho diseños diferentes. 

El MEF acuñó 2 mil juegos de monedas de calidad orientados a coleccionistas, con los seis diseños de las iglesias, más el logo de la JMJ. 

 

Ver más: ¿Quién es el papa Francisco?, conozca los inicios de Jorge Mario Bergoglio 

 

Aquí te mostraremos las iglesias que sirvieron de inspiración para el trabajo de acuñamiento de monedas y un poco de su historia:

Iglesia Nuestra Señora de La Merced

Tras el saqueo a Panamá La Vieja, la Iglesia de nuestra Señora de La Merced es traslada a la nueva ciudad, conocida hoy como Casco Antiguo.

Las sospechas de nuevos ataques llevaron a los mercedarios a ceder materiales que tenían destinados para la iglesia a que fueran usados para la construcción del muro de la ciudad.

Deciden entonces trasladar las piedras de la iglesia de la vieja Panamá a la nueva y la reconstruyen cerca de la entrada de la ciudad. Es terminada en el año 1673.

Hoy la iglesia se mantiene funcionando. Dentro de ella podrás encontrar un pequeño museo con documentos de nacimientos, matrimonios, decesos y acontecimientos importantes de la época colonial, independencia y de la creación de la república.

 

 

Iglesia de Santa Ana

La iglesia de Santa Ana fue consagrada en el año 1764.

Ubicada en el arrabal de la ciudad, fue recontruida después del incendio de 1854, otras remodelaciones se realizaron en el siglo XX que le dio la apariencia actual.

Fue declarado patrimonio histórico en el año 1980.

 

 

Iglesia San Francisco de Asís

Tras  la quema de Panamá la Vieja, el templo y el convento de San Francisco de Asis se transladaron a la nueva ciudad de Panamá. Ambas estructuras se incendiaron en 1737 y 1756, pero se reconstruyeron. Para  1821, previo a la independencia de Panamá, el gobierno colombiano expidió una ley suprimiendo todos los conventos que no contasen como mínimo con 8 religiosos en misa. Los franciscanos, viendo la inminente unión del istmo a la Gran Colombia, optaron por irse voluntariamente.

Con la independencia, el gobierno entró en posesión del abandonado convento, que ocupó el cuartel para el Batallón Primero del Istmo, que luego combatiría en Ayacucho.

En la sala capitular del convento, también se celebró el Congreso Anfictiónico convocado por Simón Bolívar, y que aprobó los Protocolos del Istmo.

 

Catedral Basílica Santa María La Antigua

La diócesis de Santa María de la Antigua del Darién fue la primera en tierra firme del continente americano.

Fue creada por el papa León X mediante la bula "Pastoralis officii debitum" del 9 de septiembre de 1513.

Inicialmente era diócesis sufragánea de Sevilla (España). Su primer obispo fue Fray Juan de Quevedo Villegas que llegó a su sede el 30 de junio de 1514.

El 15 de agosto de 1519 se funda la ciudad de Panamá la primera ciudad del Pacífico americano.

En diciembre de ese mismo año muere el obispo Quevedo cerca de Barcelona. Posteriormente, en 1524, el segundo obispo, fray Vicente Peraza, trasladó la sede de esta diócesis a la ciudad de Panamá, donde funciona hasta el presente.

Santa María la Antigua, fue designada capital del territorio de Castilla de Oro y punto de partida para la fundación de muchas ciudades más en el resto del continente durante la década de 1510.

 

Oratorio San Felipe Neri

La iglesia de san Felipe Neri es una de las iglesias coloniales existentes en el Casco Antiguo de Ciudad de Panamá, fue edificada después de la reubicación de la ciudad al sitio de Ancón y luego de la toma, incendio y saqueo de Panamá la Vieja por el pirata Henry Morgan en 1671.

 

Iglesia San José

El altar de la iglesia San José, ubicada en el Casco Antiguo, fue uno de los grandes tesoros de oro a los que no pudo llegar el pirata inglés Henry Morgan durante los saqueos que encabezó en el siglo XVII, gracias a la picardía de un fraile que lo pintó de negro con una sustancia parecida al mismo alquitrán.

El templo posee una estructura colonial e interior con detalles barrocos e indígenas, que se alza en la Avenida A y calle Octava, es uno de los más visitados del Casco.

 

Logo de la JMJ/dorado y a color

Forma de M y de CorazónLa M de Mari?a y el Corazo?n representan el gran amor de ella como Madre por nosotros.

María, protagonista del logoPersonaliza la ternura a través de la silueta de María en el momento que ella concibió al niño Jesús.

LugarRepresenta la forma del Istmo de Panamá. Sede de la Jornada Mundial de la Juventud.

CaminoMaría es el camino para encontrarnos con Jesu?s y Panamá será el camino para encontrarnos con Él en el 2019.

5 ContinentesLos pequeños puntos blancos son signo de la corona de María, y representan a los peregrinos de cada continente. Es una celebración para todos los jóvenes del mundo.

La Cruz PeregrinaSímbolo de la Jornada Mundial de la Juventud instaurada por San Juan Pablo II.

Con información de apoyo de Iluminancia, Soy del Casco, La Cabanga y la página oficial de la JMJ 2019. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen detención provisional para un adolescente de 17 años de edad por violación sexual agravada

El País Niña herida durante protestas mejora y es trasladada a cuidados semi intensivos

Mundo Los Ejércitos de India y Pakistán hablarán de nuevo el 12 de mayo tras alcanzar un alto el fuego

Fama ¡Vivan los esposos! Andrea Pérez Meana y Halo sellan su historia de amor con un 'sí, quiero'

El País 140 personas fueron aprehendidas en las últimas 24 horas por diversos delitos

Fama Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en Medellín

El País Detectan mercancía de presunto contrabando en Colón

El País Defensa de caso de cuerpo encontrada en área boscosa apelará detención provisional en Colón

Mundo El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su 'Rerum novarum'

El País Capturan a sujeto que intentó acabar con la vida de su expareja

El País Decretan detención provisional para exrepresentante del corregimiento Amador en La Chorrera

El País Niña que recibió una pedrada cerca a una manifestación se recupera satisfactoriamente... Mulino la visita

El País Preparan contingencia para asegurar agua durante temporada lluviosa 

Mundo Hermano de León XIV, simpatizante de Trump, espera que no se politice al nuevo papa

Relax México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

El País Universidad de Panamá lamenta hechos violentos en sus predios e instala Comisión Especial de investigación

Fama Defensa de Diddy argumentará que su relación con principal víctima fue mutuamente violenta

El País Presidente sanciona ley que hace más efectivas las alertas Amber

Mundo Zapatos negros y dos mujeres para leer las lecturas en la primera misa de León XIV en la Capilla Sixtina

Fama Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Fama Bad Bunny es demandado por supuesto uso no autorizado de un sample en ‘Un Verano Sin Ti’

El País Universidad de Panamá suspende clases presenciales el 9 y 12 de mayo

El País Niña de 4 años sufre fractura craneal tras incidente en protestas

Mundo León XIV compareció ante el mundo con todos los elementos de la vestimenta papal

El País Kevin Marino Cabrera defiende legalidad del memorando de entendimiento entre EE. UU. y Panamá

Mundo Muere Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

El País Liberan a docentes aprehendidos en La Chorrera durante las protestas

Fama ¡Histórico triunfo del cine panameño en Francia! Orlando Alexis Ortíz recibe el premio al Mejor Actor en Marsella