el-pais -

Consejo Académico de la Universidad pide cuidado y respeto hacia la autonomía universitaria

Solicitan una amplia consulta entre todos los sectores.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El Consejo Académico de la Universidad de Panamá solicitó a la Asamblea Nacional y a la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, que cualquier propuesta de ley que afecte la estructura y funcionamiento de la universidad, debe salir de los universitarios y ser discutida de manera amplia con los estamentos universitarios.

Lo anterior surge como un pronunciamiento ante la intención de reformas que pretenden modificar la estructura de gobernanza en las universidades públicas, así como su régimen político, administrativo y electoral, por lo que este asunto debe ser abordado con el mayor cuidado y respeto hacia la autonomía universitaria.

“En caso contrario, no sólo se violarían los principios constitucionales y nuestra Ley Orgánica, sino que se pondría en peligro la estabilidad y el buen funcionamiento de una institución clave para el desarrollo del país”.

El diseño jurídico de la Universidad de Panamá se encuentra sólidamente anclado en la constitución, en el cual los artículos 99, 103, 1064 y 105 de la Carta Magna reconocen y garantizan la autonomía universitaria, permitiendo a la institución auto regirse en sus procesos sustantivos como la docencia, la investigación, la extensión, producción y servicio.

Arguye el Consejo Académico, a través de un documento firmado por el rector de la primera casa de estudios, Dr. Eduardo Flores Castro y el secretario general, Mgter. Ricardo Parker, que “esta autonomía es una condición indispensable para el desarrollo pleno de la libertad académica y para garantizar que la universidad pueda cumplir con sus fines de creación y difusión del conocimiento sin interferencias políticas”.

De esta manera, reiteran las autoridades universitarias, que cualquier posibilidad de alterar su régimen de gobernanza sin una discusión amplia y profunda entre los miembros de la comunidad universitaria pone en riesgo la capacidad de la universidad para seguir desempeñando su papel como referente académico y social.

“Las universidades públicas, en especial la Universidad de Panamá, no son simples dependencias del Estado, son instituciones con una misión, visión y fines, que garantizan la creación y transmisión del conocimiento en beneficio de la sociedad”, señala el pronunciamiento.

Asimismo, puntualizan que solo a través de un proceso democrático, transparente, participativo y respetuoso se podrá garantizar que la Universidad de Panamá continúe cumpliendo su misión de formar a las futuras generaciones en libertad, con pensamiento crítico y con independencia académica.

Etiquetas
Más Noticias

El País Gobierno instala primera reunión nacional para actualizar reglamentos técnicos de alimentos sensitivos

Fama Sheldry Sáez se emociona al saber que hay una imagen de ella empollerada en la Muralla China

Fama Karol G se une al legendario cabaré Crazy Horse de Francia

Fama Nicki Nicole y Lamine Yamal confirman su romance

El País Monseñor Ochogavía: 'Colón necesita justicia social'

Fama Pantone presenta el 'Ferxxo Green', un color inspirado en Feid

Mundo Trump: 'Me llaman el presidente de Europa'

El País Confusión en la Ciudad de la Salud: denuncian intercambio de bebés

El País UNPAC: 'No es viable trasladar operaciones del Marcos A. Gelabert'

El País Unos 640 paquetes de droga decomisados y 539 personas aprehendidas en todo el país

El País Alarma en Veraguas: 241 casos de abusos sexuales en lo que va del 2025

Mundo Trinidad y Tobago apoya presencia militar estadounidense en aguas cercanas a Venezuela

El País Familia de joven tableño exige respuestas tras 35 días de su desaparición

Deportes Colonense Williams Olmos gana plata en Campeonato Centro Norteamericano de Judo

El País Alcalde y concejales piden a la ACP respuestas claras a necesidades

El País Hospital San Miguel Arcángel aclara situación de madre extranjera y su bebé recién nacido

El País Capturan en Colón a uno de los más buscados vinculado a homicidio en María Chiquita

El País Panamá celebró el 'Día Mundial del Folclor' con homenaje a Dora Pérez de Zárate

Mundo Una valla con la recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela