el-pais -

Consejo de Gabinete aprueba estructura simplificada de peajes del Canal de Panamá

  La audiencia pública se realizó en Panamá el 20 de mayo de 2022, con la participación de siete representantes de clientes locales e internacionales.

Redacción web

El Consejo de Gabinete aprobó la estructura de peajes recomendada por la Junta Directiva del Canal de Panamá, luego de un proceso formal de consulta y audiencia pública que consideró los comentarios de la industria marítima.

Con esta aprobación, el Canal de Panamá asumirá una estructura de precios simplificada y basada en valor, reduciendo el número de tarifas de 430 a menos de 60.

"El espíritu de la propuesta tiene como objetivo fortalecer la estructura de peajes de una manera que sea consistente con el valor proporcionado por el servicio de tránsito del Canal, al tiempo que ofrece una mayor visibilidad y previsibilidad a los clientes", dijo el administrador Ricaurte Vásquez Morales.

 

 

También puedes leer: Unas 20.000 personas saldrán de la planilla estatal de Panamá por austeridad

La propuesta de peajes se emitió el 1 de abril de 2022, y pasó por un período formal de consulta durante el cual 17 partes interesadas presentaron sus comentarios u opiniones por escrito.  La audiencia pública se realizó en Panamá el 20 de mayo de 2022, con la participación de siete representantes de clientes locales e internacionales.

Durante este proceso, los usuarios reconocieron los esfuerzos del Canal para promover el comercio mundial, especialmente durante la pandemia de la COVID-19, y acogieron con satisfacción la simplificación de los peajes.  Para garantizar que se consideraran los comentarios emitidos por los clientes durante el diálogo abierto y transparente, se modificó la estructura para incorporar los siguientes cambios a la propuesta original:

Tránsitos de buques en condiciones de lastre: para todos los segmentos de mercado, con excepción de los buques portacontenedores, los peajes se calcularán aplicando el 85 % del peaje por buque cargado en lugar del 90 % propuesto originalmente. Segmento de buques de pasajeros: los peajes propuestos para el año 2023 no se implementarán, considerando los desafíos que aún enfrenta la industria de cruceros.  En cambio, los nuevos peajes entrarán en vigor en enero de 2024 y enero de 2025 a los niveles establecidos en la propuesta original para esos años, proporcionando a la industria un aviso previo de dos años. Segmento de portacontenedores: el cargo por contenedores vacíos (TTE) se reducirá a B/.2 / TEU en 2023, B/.4 / TEU en 2024, y B/.6 / TEU en 2025, en lugar de los B/.5, B/.6.50 y B/.8 que se propusieron inicialmente para cada año. 

Todas las demás tarifas se implementarán gradualmente desde enero de 2023 hasta enero de 2025 a los niveles propuestos originalmente, incluidas las modificaciones al programa de lealtad para el segmento de portacontenedores, el cual se eliminará en enero de 2025. Los incentivos para los viajes de retorno aplicables a los buques de portacontenedores y de gas natural licuado (GNL) se eliminarán en enero de 2023, cuando la nueva estructura entre en vigor. 

 

También puedes leer: ¡Su cirugía la perdió! Anarkelys Arias no se hizo ninguna marcación abdominal

 

El cargo por visibilidad, clasificado como Otros Servicios Marítimos, que se aplica a los buques portacontenedores cargados, se eliminará antes de la implementación de los nuevos peajes para evitar una duplicidad con el cargo por capacidad total de TEU (TTA).

Durante el proceso, los clientes también expresaron su interés en obtener incentivos por el uso de la vía interoceánica. Por esta razón, la administración del Canal se comunicará con representantes de varios segmentos del mercado en los próximos meses para explorar alternativas de beneficios mutuos, que podrían resultar en compromisos a largo plazo para el emplazamiento de carga.

Etiquetas
Más Noticias

El País La influenza y el dengue continúan encabezando las principales preocupaciones sanitarias del país

Fama '¿La nalga nada más?' Presentandor dominicano Jary Ramírez se pregunta cuál es el talento de Gracie Bon

El País Panamá crea el Instituto Nacional de la Mujer para fortalecer la igualdad de género

Fama Mari Gaby regresa a su apartamento tras varios años y reflexiona sobre el amor, la independencia y los nuevos comienzos

Relax ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

El País Estas son las rutas y horarios de los desfiles patrios en la capital

El País Hallan mandíbula y dentadura en vehículo calcinado en La Chorrera

El País Detenciones e irregularidades en comercio de expendio de alimentos en la festividad del Cristo Negro de Portobelo

El País La DIJ y la Interpol aprehenden a conductor vinculado en atropello fatal en Pedregal

El País Hombre muere atropellado al intentar cruzar la vía Interamericana en Sajalices

Relax El cáncer ginecológico, una enfermedad que afecta a muchas y que aún se subestima

Relax 'Kennedy', la nueva serie de Netflix inspirada en la dinastía política más famosa de EE. UU.

Deportes Panamá Sub-17 viaja a Emiratos Árabes para su preparación rumbo al Mundial

El País Tren impacta vehículo en la rotonda de Cuatro Altos en Colón y genera caos vehicular

El País Investigan hallazgo de auto calcinado en La Chorrera; podría haber una víctima en su interior

El País Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Fama ¡Latinos al poder! Billboard inaugura su Semana de la Música Latina con récords y expansión global

El País Decreto alcaldicio restringe actividades ruidosas el 2 de noviembre de 2025