el-pais -

Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

Para el AF-2026 se prevé un aporte directo al Tesoro Nacional por B/.3,193.8 millones, lo que representa un incremento de B/.404.3 millones (14.5%) en comparación con el presupuesto aprobado del AF-2025.

Redacción

El Consejo de Gabinete aprobó hoy el proyecto de ley N. 28-25 que dicta el presupuesto del Canal de Panamá para la vigencia del año fiscal (AF) 2026, por un monto de B/.5,207.2 millones, que abarca el periodo del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026.

El presupuesto del Canal de Panamá para el AF-2026 está enfocado en inversiones a futuro, dando prioridad a la sostenibilidad hídrica con el proyecto del lago de río Indio y la diversificación de negocios (gasoducto, terminales portuarias y corredor logístico).

Además, el presupuesto contempla inversiones en formación y bienestar del recurso humano, las cuencas tradicional y Occidental, así como en garantizar la operación sostenible y competitiva del Canal.

Para el AF-2026 se prevé un aporte directo al Tesoro Nacional por B/.3,193.8 millones, lo que representa un incremento de B/.404.3 millones (14.5%) en comparación con el presupuesto aprobado del AF-2025. Además, se estiman pagos a otras entidades del Estado en concepto de impuesto sobre la renta, seguro social, seguro educativo y cuota obrero patronal por B/.291.1 millones.

En un contexto global caracterizado por la incertidumbre climática, los avances tecnológicos, las tensiones geopolíticas y de sostenibilidad, el AF-2026 marca el inicio de un periodo de inversiones destinadas a fortalecer su modelo de negocio y proteger el valor de la ruta a largo plazo.

Tras su aprobación por parte del Consejo de Gabinete, el presupuesto se presenta ante la Asamblea Nacional de Diputados, en cumplimiento del proceso establecido por la Constitución Política y la Ley Orgánica de la Autoridad del Canal de Panamá.

 

Lago de río Indio: proyecto de interés público

 

El Consejo de Gabinete también aprobó la Resolución N. 91-25  que declara de interés público el proyecto llevado por la Autoridad del Canal de Panamá para la construcción de un reservorio multipropósito en la cuenca del río Indio.

Esto en atención a las inquietudes expresadas por las comunidades de la cuenca del río Indio sobre posibles riesgos de especulación y manejo irregular de tierras vinculados a la construcción del nuevo lago. El Gobierno Nacional anunció dos medidas para proteger sus derechos: la definición del polígono de influencia del proyecto y su declaración como proyecto de interés público.

Con la definición del polígono de influencia del proyecto se delimita legalmente qué tierras y comunidades guardan relación con el desarrollo del proyecto, y se definen los mecanismos para proteger los derechos de los residentes y propietarios.

Además, se establece que cualquier venta de terrenos, nuevas construcciones, préstamos, cambios de uso de suelo o actividades económicas dentro del área requerirán la no objeción de la Autoridad del Canal de Panamá.

De igual forma, el Consejo de Gabinete aprobó una resolución que declara el lago de río Indio como proyecto de interés público, por lo que todas las instituciones del Estado deberán colaborar activamente para el desarrollo ordenado del proyecto y se agilizará la atención de las necesidades de las comunidades, asegurando respuestas más eficientes y coordinadas.

El lago de río Indio se desarrolla con el propósito de garantizar el abastecimiento de agua a más del 50% de la población, así como apoyar las actividades productivas de la región, incluyendo la operación del Canal de Panamá durante los próximos 50 años.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡'Señores, yo no bailo vulgar'! Doralis Mela responde a las críticas por su meneo del 'chucuchá'

Fama Sentencia de Sean Combs convierte las puertas de tribunal en reunión de influencers y fans

El País Operación 'Armagedón XL' en la cárcel de Nueva Esperanza deja importante decomiso

Fama ¿Será Gracie Bon? Santiago Matías confirma que habrá una panameña en la nueva temporada de La Casa de Alofoke

Fama Karol G revela cómo vivió la experiencia del icónico Crazy Horse parisino

Mundo El Gobierno de Bukele prohíbe el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Deportes Christiansen pide a sus jugadores un esfuerzo extra en la fase final de la eliminatoria

El País Asamblea Nacional aprueba ley que hace público el listado oficial de agresores sexuales

El País Suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Relax ¿Por qué se desploman las ventas de celulares en Rusia?

El País Tribunal mantiene detención a hombre por infringir una muerte cruel a un perro en La Chorrera

El País Intensifican acciones contra el cáncer de mama y próstata

El País Panamá condena atentado en Mánchester y llama a combatir el terrorismo de forma conjunta

El País Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Cinco caras nuevas en la convocatoria de Panamá para jugar ante El Salvador y Surinam

Relax Charlie Brown y Snoopy cumplen 75 años de aventuras icónicas

El País Violencia en Colón: estudiante hiere a cuatro compañeros dentro de aula

Fama ¿Le darán cadena perpetua? Diddy será sentenciado mañana en Nueva York

El País Representantes de corregimientos de Colón en desacuerdo con horario de los desfiles patrios

El País Panamá no desplegará personal en Haití y solo dará entrenamiento a sus fuerzas policiales

El País Registran el homicidio número 35 en Panamá Oeste tras ataque con cuchillo