el-pais -

Consejo Nacional para la Paridad de Género presenta los avances en materia de igualdad para 2023

Al mismo tiempo a los miembros del Consejo Nacional para la Paridad de Género se le presentaron los Avances del Plan de Modelo Operativo que incluyó: presentación de la Línea Base IPG.

Redacción web

La ministra de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, presidió la primera reunión ordinaria del Consejo Nacional para la Paridad de Género, donde se presentaron unas acciones dirigidas a promover buenas prácticas que permitirán ir cerrando las brechas económicas de género. 

Durante la reunión se presentó el nuevo equipo de la Secretaría Técnica de la Iniciativa de Paridad de Género (IPG), además del informe de Resultados del Plan de Acción 2022 y la Propuesta del Plan 2023.

También puedes leer: Panamá comienza la era de la televisión digital en señal abierta

En ese sentido se informó que durante el 2022 se llevaron a cabo 112 acciones; 34% de ellas relacionadas a participación laboral; 33% a gobernanza; 29% a liderazgo femenino y otro 4% ligada a cerrar la brecha salarial.

También se brindaron indicadores que destacan un avance en materia de igualdad, como el hecho de que más de 58,787 mujeres se beneficiaron en 2022 con programas que promueven la igualdad de género, que desarrollados por las instituciones y organizaciones que conforman el Consejo Nacional para la Paridad de Género.

Durante la actividad se adelantó que para el 2023 se tiene proyectado realizar un aproximado de 136 acciones, que tendrán impacto en más de 17,370 mujeres. 

Al mismo tiempo a los miembros del Consejo Nacional para la Paridad de Género se le presentaron los Avances del Plan de Modelo Operativo que incluyó: presentación de la Línea Base IPG; construcción de la nueva propuesta valor y la presentación de la nueva oferta de comunicación. 

Igualmente, se mostró el estudio elaborado por la OIT-CONEP titulado “Las Mujeres en el desarrollo empresarial en Panamá, Informe Wed”. El estudio evaluó variables como: acceso a servicios financieros sensibles al género; acceso a servicios de desarrollo empresarial; acceso a mercado y tecnología; representación de mujeres empresarias y participación en diálogo político.

También puedes leer: Jorge Dely Valdés es el nuevo entrenador de Panamá Sub-20

 

El Consejo Nacional para la Paridad de Género también aprobó la creación del “Sello Mujer Empresarial”, que tiene como objetivo de promover el creciente liderazgo y la autonomía económica de las mujeres a través de la identificación y visibilidad de aquellas empresas propiedad de mujeres apostando así, a una participación real de mujeres en la economía y especialmente en el sector empresario y productivo de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales