el-pais -

Consideran importancia de Agenda País para contribuir a políticas de Estado

El comunicado señala que es un paso importante porque los contenidos de esta agenda se dirigen a enriquecer las respectivas propuestas.

Redacción/Web

 

En un comunicado hoy difundido hoy 3 de enero,  por parte de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), informa sobre la Agenda País 2019-2024 que fue entregada a los candidatos a la presidencia de la República con miras a las próximas elecciones, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y con el apoyo de Asociación Bancaria de Panamá (ABP), el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CoNEP), la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC) y el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), la cuál significa un esfuerzo de la empresa privada por contribuir a la formulación de políticas de Estado sostenibles en el tiempo, al trascender los sucesivos periodos gubernamentales.

Lea también: Ofrecen becas para jóvenes que no hayan culminado la escuela en San Miguelito

El comunicado señala que es un paso importante porque los contenidos de esta agenda se dirigen a enriquecer las respectivas propuestas, con las cuales dichos candidatos buscarán el favor del electorado.

También, en el curso de la semana pasada, cada uno de los candidatos comprometió ante el país una estricta rendición de cuentas a la sociedad en nombre de su administración, en el caso de resultar triunfante en las urnas.

Han sido pasos de gran trascendencia para el avance y la consolidación de la democracia panameña, por cuanto marcarán la diferencia en la manera de hacer política, especialmente a la hora de concurrir ante los ciudadanos en solicitud de respaldo para llegar al poder.

De igual modo, estos elementos allanan la vía para transformar la vieja práctica de convertir el populismo en la receta recursiva de la politiquería criolla, que tan nefastos resultados ha arrojado en las últimas décadas para el país, entre ellos la mutua perversión ética de algunos candidatos y electores.

Con independencia de cualquier tendencia política, el populismo arrastra masas detrás de quimeras irrealizables que, a través de las urnas, instalan gobiernos de corte mesiánico, los cuales terminan minando la institucionalidad democrática de sus países; destruyendo sus economías y frustrando de manera peligrosa sus posibilidades de desarrollo, bienestar, progreso y calidad de vida para sus poblaciones. Los referentes regionales son varios y saltan a la vista.

Lo anterior alienta las expectativas en el sentido de que, a partir de esta campaña electoral, las organizaciones políticas y los candidatos por libre postulación presenten a sus potenciales votantes planes para ejecutar durante sus eventuales mandatos, diferenciados, claramente, por la calidad de sus propuestas. Y además, que el trabajo proselitista para obtener el triunfo permanezca ajeno a conductas que avergüencen el más alto y noble ejercicio de la democracia, como lo es el sufragio.

Lea también: La 'Reina del Sur' cruza de Panamá a Colombia

Este gremio confía en que, haciendo conciencia sobre todo esto, los panameños convertirán la próxima cita electoral en un torneo ejemplar, y referencia, sin duda, de la democracia que nos merecemos.

Etiquetas
Más Noticias

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

Fama Tatiana Vélez y su mamá lloran la pérdida de su tía Nilka: 'Te amaremos siempre'

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

Fama ¡Esto es Halloween! Anyuri se transforma en una Maléfica embarazada

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México

Fama Rosalía adelanta al New York Times temas de ‘Lux’, donde canta en trece idiomas

El País Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

El País Capturan en Donoso a joven incluido en la lista de los más buscados por homicidio

El País Hombre resulta herido a tiros durante la fuerte lluvia en Colón

El País Minsa registra un total de 13,207 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo Aumenta a cuatro la cifra de muertos tras impacto de devastador huracán Melissa en Jamaica

Fama 'Tuve un procedimiento médico' Mayer Mizrachi reaparece tras varios días fuera de redes

El País Presidente Mulino sanciona Ley del Presupuesto 2026

El País Panamá incauta 679 paquetes de droga en contenedor procedente de EEUU y con destino Suecia

Mundo El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Fama ¡Tras escándalo de supuesto fraude! Tiffany García pide disculpas y cierra capítulo

El País Aprehenden en Coclé a miembros de la pandilla 'Tropa BB'

El País Cierran local por 'cochino' y multan a dueños de otros tres establecimientos comerciales

El País Mariato sufre severas pérdidas agrícolas tras el paso del huracán Melissa