el-pais -

Continúa audiencia a expresidente Ricardo Martinelli

"Les han prohibido que me hagan preguntas", vociferó Martinelli a los medios de comunicación.

Jean Carlos Díaz

 

"No me toques, no me toques... dice que no me pueden hacer preguntas porque les han prohibido que me hagan preguntas, pregúntenme lo que quieran que se los voy a responder" fueron las primeras palabras del expresidente Ricardo Martinelli (RM), al ser ingresado a la audiencia en el Segundo Tribunal Superior de Justicia.

 

El exmandatario se refería a los medios de comunicación, mientras personal de custodia, tanto de la Policía Nacional como del Sistema Penitenciario y del Órgano Judicial, lo escoltaban para que entrara al salón de audiencias, a eso de las 10:50 a.m. de este martes 31 de julio de 2018.

 

Vea también: Denuncian a sujeto por actos libidinosos en colegio chitreano

 

La audiencia había sido retomada, luego de que uno de los abogados de RM, Sidney Sittón, solicitara el pasado lunes 30 de julio de 2018 un plazo al magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, para poder recalcar en un escrito las observaciones que no habían sido atendidas por el magistrado fiscal, Harry Díaz.

A las 10:54 a.m. arrancó la audiencia que se tenía prevista para las 9:30 a.m. Se pudo conocer que el retraso se debió a que las partes estaban analizando el documento sobre la aclaración de la acusación presentada por Sittón.

 

 

En medio de su intervención, el jurista recalcó que el fiscal había decidido no corregir o aclarar algunos señalamientos hechos en el escrito de acusación para que existiera una relación precisa y circunstanciada. Haciendo relación a que se sigue hablando que los hechos se habían dado entre los años 2012 y 2014.

Enumeró las observaciones que no se lograron aclarar por el fiscal Díaz. Entre esas a resaltar que no se explicó cuáles eran los funcionarios a los que se le giraban las órdenes, no se individualizó quiénes son las víctimas, ya que se dice que es un numero plural de víctimas, pero no se específica los nombres. Aunado a que no se definió el término "objetivos" ni se dijo quiénes eran.

Adicionó a que no se aportó el sobre sellado con las generales del "mal llamado testigo protegido", no se incluyó en el escrito de acusación las modalidades de los delitos señalados, la aclaración con los peritos Luis Rivera Calle e Iris Pérez Saavedra, que fueron incluidos como testigos en las pruebas.

También Sittón hizo énfasis en que no se le había suministrado copia de los siete cuadernillos de la inspección ocular al correo electrónico brat.pty507@gmail.com.

Dentro de los defectos de forma de la acusación citó también que se le pudiera entregar lo que se denomina evidencias materiales a presentar en el juicio oral, para poder ejercer la defensa de RM y así plantear la hipótesis de la defensa.

Entre ellas algunas evidencias como computadoras pórtatiles, discos duros, discos compactos, entre otros elementos.

A las 11:30 a.m. se decretó un receso para que todas las partes pudieran tener copia de la documentación otorgada por Sittón.

 

Incidente en medio del receso

Los abogados Sidney Sittón y el querellante autónomo, Rosendo Rivera, tuvieron una discusión en el segundo piso de las oficinas del Segundo Tribunal Superior de Justicia, de igual manera la querellante Balbina Herrera y la abogada Holanda Polo, tuvieron una pequeña discusión.

Adicional al abogado Alejandro Pérez que tuvo también un encontrón con el fiscal, Harry Díaz.

Esto fue planteado al juez de garantías y se acordó establecer un pacto ético para llevar la audiencia de la mejor manera posible.

 

El fiscal Díaz expuso su posición

El fiscal Díaz intervino a eso de las 12:16 p.m. y dijo que era falso que no se le había suministrado la documentación a la defensa de RM y de ser necesario podría dársela nuevamente sin inconveniente.

"Lo único que no se le ha entregado es la copia de los siete cuadernillos por mantener reserva" indicó.

Adujo que no era esta la fase para realizar peritajes por parte de la defensa de Martinelli y aclaró que había 49 víctimas y dentro de esas se mantenían los seis querellantes actuales.

Mejía, juez de garantías, señaló que el escrito cumplía con los parámetros establecidos en el ordenamiento procesal penal.

 

Además: Encuentran dos cadáveres en una residencia en Cerro Azul

 

En cuanto a lo relacionado con el testigo protegido y la entrega de los siete cuadernillos, señaló que estaba sujeto a la admisibilidad o no.

Pidió al fiscal que mencionara el nombre de las personas a quienes se les daba las órdenes, que citara a las 49 víctimas que hay identificadas en el proceso, al igual que se incluyera la aclaración en la calificación jurídica en el escrito de acusación, las modalidades del delito.

Para esto el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, había decretado un receso de hasta las 3:30 p.m. para que el fiscal Díaz, resolviera lo pedido en el escrito de acusación.

Una vez retomado el receso se deberá tomar una decisión sobre la acusación para continuar con la siguiente etapa.

 Sittón se refirió a la acusación autónoma

El abogado Sittón expuso su posición ante el escrito de acusación del abogado querellante, Rosendo Rivera, recalcando que era un 95% copia de la acusación del fiscal y que no habían sido corregidos los defectos señalados. “No hubo voluntad de corregir, aclarar o modificar la acusación”, exclamó.

A eso de las 4:30 p.m. el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía decretó un receso para que la querella autónoma fuera bien corregida, siguiendo las aclaraciones numéricas y ortográficas que ya había hecho el fiscal Díaz.

Pasado 13 minutos, a eso de las 5:43 p.m. se retomó la diligencia.

El jurista David Cuevas, representante legal de Rivera, señaló que se habían hecho las correcciones al escrito, entre esas se incorporó el nombre de las 49 víctimas, se corrigió la palabra intercepción por interceptación. En cuanto a la calificación jurídica, dijo que ellos no acusaban por el delito contra la administración pública, como en la acusación del fiscal.

Por su parte, Sittón, explicó algunas observaciones que no se cumplieron en la querella autónoma.

La primera de ellas es que se dice que RM estaba en un paradero desconocido, cuando no es así, que se señalara los hechos que los testigos deberán declarar, el error en la palabra intercepciones que se repite hasta la página #41 de las pruebas documentales, precisión de las normas y demás.

 

La audiencia continuará mañana

Mejía pidió a Cuervas que hiciera las correcciones señaladas a siete puntos solicitados por Sittón, por lo que decidió concluir la audiencia hasta este miércoles 1 de agosto de 2018 a las 9:30 a.m.

Las aclaraciones hechas a la querella autónoma deberán ser presentadas a las partes a las 9:00 a.m. (mañana) para que puedan ir analizando lo descrito, antes de arrancar la audiencia que será hasta poco antes del mediodía, ya que Martinelli debe asistir a una cita médica de oftalmología, a las 12:00 p.m.

 Martinelli habla ante los medios

El expresidente volvió a manifestar que todo era un proceso político para evitar que pueda correr a diputado o para alcalde.

“Todo está inventado y fabricado en el Consejo de Seguridad... el Consejo de Seguridad tiene pinchado a todo el mundo, toda la policía está pinchada”, insistió.

Etiquetas
Más Noticias

El País CSS anuncia gestión del pago del bono de 50 balboas a jubilados y pensionados

Fama ¡Miss Universo 2024! Victoria Kjaer llega a Panamá y será recibida con una bienvenida especial

Deportes Jornada de la Copa Latina 2025 en Panamá fue cancelada por daño en sistema de aire acondicionado

Fama Kate Rodríguez anuncia desde paradisíaca playa que será mamá

Fama Blackpink anuncia su primer sencillo en casi tres años y prepara gira mundial 2025

Fama Demphra y Nath Aponte cantan juntas 'Perdóname'

Fama Ricky Martin será el primer galardonado con el Latin Icon Award en los MTV VMA 2025

El País Piñeros chorreranos buscan mayor participación en mercado chino

El País Parita conmemora 467 años de fundación entre tradición y desafíos sociales

Fama ¡Recibió bucas críticas! Bella Thorne sorprende al pedirle matrimonio a su novio Mark Emms

El País Familia de bombero asesinado reclama justicia

El País Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Fama ¡Sorpresa! Boda civil de Mollie incluyó revelación de género

Mundo La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

El País Falla eléctrica en planta de Chilibre afecta suministro de agua y se suspenden clases en la Universidad de Panamá

El País Padres de familia protestan en Altos de Los Lagos por traslado de estudiantes

El País SINAPROC reporta 19 incidentes durante el fin de semana y reitera Alerta Verde a nivel nacional

El País Hombre de 57 años resulta herido en robo a mano armada en Sabanitas

Mundo Test antidrogas en el Senado de Filipinas debido al olor a marihuana

El País Incautan 107 paquetes de presunta droga en puerto de Balboa