el-pais -

Continúa proceso de evaluación de la ley de perfeccionamiento docente 

Esperan beneficiar a los más de 48 mil docentes del país. 

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Sectores vinculados a la educación del país continuaron con el análisis de la ley que crea el Instituto de Perfeccionamiento y Bienestar del Educador

En este proceso, de dar a conocer los beneficios de esta ley, orientada a impulsar la creación de este instituto participaron representantes de gremios docentes, la ministra Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y el asesor presidencial en Educación, Ciencia y Tecnología, Julio Escobar. 

El Ministerio de Educación, como ente encargado de las políticas públicas necesarias de conformidad con la ley, se enfocará en la capacitación permanente del educador, con énfasis en perfeccionarlo a largo plazo y en programas de bienestar. 

 

 

 

Aquí las noticias más importantes:  Visita nuestro sitio web 

 

 

La ministra Gorday de Villalobos reiteró la importancia del intercambio de opiniones de los gremios que representan a todos los docentes y que se beneficiarán a través de las distintas capacitaciones. 

Luis Sánchez, secretario General de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), dijo que es importante la participación de todos los sectores para conocer los objetivos, las metas y sugerencias de crear un instituto que llene todas las expectativas para beneficiar a los más de 48 mil docentes del país

El secretario de la Asociación de Profesores de la República de Panamá, Fernando Ábrego, se refirió a la colaboración con las propuestas educativas, que tiendan al mejoramiento de las condiciones de la calidad educativa del proceso de enseñanza aprendizaje. 

La legislación se enfoca en elevar las competencias del educador al nivel esperado, para lograr una educación integral de alta calidad basada en estándares internacionales, dirigida al desarrollo y bienestar humano. 

El instituto perfeccionará a los educadores mediante programas de competencia con contenidos y destrezas pedagógicas, técnicas académicas, tecnológicas, socioemocionales y cualquier otro aspecto necesario para el logro de los objetivos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Residentes del distrito de David se beneficiarán con nueva Policlínica Especializada

Deportes 'Hemos crecido en la región' El mensaje de Thomas Christiansen a Panamá tras clasificar al Mundial 2026

El País Falsa negociación de vehículo deja un herido de bala en Panamá Oeste

Fama Dua Lipa abrirá su propia taquería durante su gira por México

El País Jornada de vacunación casa por casa ante casos de tos ferina

Fama Eddy Lover regresa al país y aclara que pago recibido fue una penalidad, no extorsión

El País Bugaba estrena su nuevo Hospital General tras años de espera

El País Hallan 1,162 paquetes de droga ocultos en un contenedor en terminal portuaria de Colón

El País Alcalde de Colón advierte afectaciones tras derogación de gerencias municipales

El País Lanzan concurso para diseñar 'El avión de la Sele' rumbo al Mundial 2026

El País Avanza proceso para restablecer agua apta para consumo humano en Llano de Piedra, Macaracas

Deportes El luchador Ángel Cortés le da el primer oro a Panamá en los XX Juegos Bolivarianos

El País Alcaldía de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en inicio de vía forestal

El País Hospital Regional Dr. Nicolás A. Solano pone en marcha nueva modalidad de pago con tarjetas Visa y Clave

El País Explosión en Torres de Montserrat, un herido y más de 100 personas evacuadas

El País Traslado al nuevo Hospital Amador Guerrero se realizaría del 5 al 12 de diciembre

Mundo Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

El País El presidente del Legislativo de Taiwán recibe a diputados de Panamá en polémica visita