el-pais -

Continúan las arribadas de tortugas en el pacífico santeño

Tras el desove,  se dio la reubicación de nidos en áreas de riesgo o en amenaza,  para procurar su conservación. 

Thays Domínguez

Miles de tortugas Lora,  también conocidas como golfinas,  continúan llegando a las costas santeñas para depositar sus huevos,  como parte de su ciclo reproductivo anual. 

Este espectáculo conocido como las arribadas,  se da principalmente en la playa La Marinera,  en el distrito de Tonosí,  donde un promedio de 8 mil 488 tortugas marinas desovaron en los últimos días. 

 

También puedes leer: Le caen en plancha a funcionarios del MOP, nadie aguanta más los tranques y los huecos en Colón

 

Fueron dos días en los que la cálida arena gris de esta playa, que es reserva de vida natural,  se convirtió en escenario protegido para la conservación de la tortuga lora, especie en peligro de extinción.

Se trata de la segunda arribada de la temporada lluviosa del año 2022, evento que trae expectativas que en los próximos meses se dé un aumento de especímenes a desovar.

Según especialistas del Ministerio de Ambiente en Los Santos,  esta arribada,  provocó un número considerable de nuevos quelonios a los cuales se les practicó el procedimiento de estudio que consiste en la medición de una muestra. 

Tras el desove,  se dio la reubicación de nidos en áreas de riesgo o en amenaza,  para procurar su conservación. 

 

También puedes leer: ¡Gerard Piqué ya no se esconde! Lo fotografían con su nueva novia Clara Chía, mientras Shakira está 'triste'

Wilfredo Poveda, biólogo encargado del área protegida de playa La Marinera, expresó que dichos detalles aportarán datos científicos que servirá para llevar un mejor manejo de la especie y velar por su preservación en esta zona del pacifico.

El experto indicó que el monitoreo constante durante el desarrollo de la arriba es primordial para evitar anomalías que pongan en riesgo la anidación, para lo cual el área cuenta con guardaparques, que aportan a la conservación de los reptiles.

Según los estudios realizados,  en esta región se mantiene el patrón de años anteriores de tener una arribada cada mes, mientras que los primeros nacimientos de estas arribadas se tiene previsto entre  los días 9 y 14 de septiembre. 

Se informó que los guardaparques del área se mantiene vigilante para la siguiente arribada que se espera se registre a partir del 15 de septiembre.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Juez cambia detención preventiva por reporte periódico a 'Nando' Meneses

Fama ¡Se le metieron al bus! Jhonathan Chávez denuncia robo de equipo y material inédito en Chiriquí

Fama Patricia De León celebra con orgullo que los Premios Juventud se realicen en Panamá y sueña con una sede permanente

Fama Reina Camila hace historia en su cumpleaños con un nuevo título militar

El País Mulino presenta avances en salud, inversiones y agua en su informe semanal

Fama ¡Salió con el alma transformada! Mirna Caballini lleva alegría al Hospital del Niño

Fama PETA arremete contra Bad Bunny por usar gallinas vivas en sus conciertos

El País Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Fama Celebra el estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos' con una transmisión en vivo sin precedentes

El País 'Tachi' Ortega pierde la vida en accidente de tránsito en Gatuncillo

El País Autoridades aclaran que el agua en Soná no está contaminada y cumple con los estándares

El País Panamá refuerza su preparación ante sismos

El País Representante de Tocumen exige disculpa pública del director de la Policía Nacional

Relax El meteorito más grande de Marte jamás hallado… ¡vendido por millones!

Fama Edgar Vivar habla sobre la 'cancelación' de Florinda Meza

El País ¡Fuera de la lista gris, pero no del riesgo! Analistas urgen acción real contra la corrupción

Mundo Milei deberá responder a la Justicia de Argentina por un posteo en sus redes sociales sobre niño autista

El País Cae quinto sospechoso de robo a una joyería en Bella Vista