el-pais -

Continúan las arribadas de tortugas en el pacífico santeño

Tras el desove,  se dio la reubicación de nidos en áreas de riesgo o en amenaza,  para procurar su conservación. 

Thays Domínguez

Miles de tortugas Lora,  también conocidas como golfinas,  continúan llegando a las costas santeñas para depositar sus huevos,  como parte de su ciclo reproductivo anual. 

Este espectáculo conocido como las arribadas,  se da principalmente en la playa La Marinera,  en el distrito de Tonosí,  donde un promedio de 8 mil 488 tortugas marinas desovaron en los últimos días. 

 

También puedes leer: Le caen en plancha a funcionarios del MOP, nadie aguanta más los tranques y los huecos en Colón

 

Fueron dos días en los que la cálida arena gris de esta playa, que es reserva de vida natural,  se convirtió en escenario protegido para la conservación de la tortuga lora, especie en peligro de extinción.

Se trata de la segunda arribada de la temporada lluviosa del año 2022, evento que trae expectativas que en los próximos meses se dé un aumento de especímenes a desovar.

Según especialistas del Ministerio de Ambiente en Los Santos,  esta arribada,  provocó un número considerable de nuevos quelonios a los cuales se les practicó el procedimiento de estudio que consiste en la medición de una muestra. 

Tras el desove,  se dio la reubicación de nidos en áreas de riesgo o en amenaza,  para procurar su conservación. 

 

También puedes leer: ¡Gerard Piqué ya no se esconde! Lo fotografían con su nueva novia Clara Chía, mientras Shakira está 'triste'

Wilfredo Poveda, biólogo encargado del área protegida de playa La Marinera, expresó que dichos detalles aportarán datos científicos que servirá para llevar un mejor manejo de la especie y velar por su preservación en esta zona del pacifico.

El experto indicó que el monitoreo constante durante el desarrollo de la arriba es primordial para evitar anomalías que pongan en riesgo la anidación, para lo cual el área cuenta con guardaparques, que aportan a la conservación de los reptiles.

Según los estudios realizados,  en esta región se mantiene el patrón de años anteriores de tener una arribada cada mes, mientras que los primeros nacimientos de estas arribadas se tiene previsto entre  los días 9 y 14 de septiembre. 

Se informó que los guardaparques del área se mantiene vigilante para la siguiente arribada que se espera se registre a partir del 15 de septiembre.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales