el-pais -

Continúan las mejoras a los senderos del Parque Nacional Volcán Barú

También se incluyen mejoras en tramos puntuales, trabajos como limpieza del corredor del sendero con el ancho suficiente, construcción de escalones y construcción de tramos nuevos.

Redacción web

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) dio inicio a los trabajos de estudios, diseños, construcción y rehabilitación de senderos en el Parque Nacional Volcán Barú (PNVB): sendero los Quetzales,  a la Cima y Paso Ancho.

 

También puedes leer:  Ministerio de Gobierno busca oportunidades igualitarias para las mujeres

 

La rehabilitación y acondicionamiento de las infraestructuras abarcan: pasamanos, escaleras, puentes peatonales, señalética interpretativa y de orientación, dispositivos de seguridad, línea guía, entre otras necesidades presentadas en cada sendero.

También se incluyen mejoras en tramos puntuales, trabajos como limpieza del corredor del sendero con el ancho suficiente, construcción de escalones y construcción de tramos nuevos.

“Es un proyecto de vital importancia para el desarrollo del ecoturismo, y más en esta nueva normalidad en la que el turismo verde es el que fortalecerá el crecimiento económico de los distritos de Tierras Altas y Boquete, los cuales son los impactados directamente por esta área protegida”, aseguró Krislly Quintero, directora regional de MiAmbiente Chiriquí.

 

También puedes leer:  Solaris Barba se muestra al natural con sus 'rayitas de tigre': 'Un recuerdo de que somos humanos'

 

El sendero los Quetzales se extiende por 6.5 kilómetros (km) goza de un clima premontano a montano, con pendientes variadas, atractivos y estructuras como un mirador (Mirador la Roca); mientras que el sendero La Cima de Volcán Barú, por Los Llanos en el distrito de Tierras Altas, se extiende por 7.5 km.

Cabe señalar que el acceso al Sendero Los Quetzales está restringido desde el año pasado debido a las afectaciones generadas por la incidencia climática del Huracán Eta e Iota; mientras que en el camino a la Cima los técnicos y guardaparques de MiAmbiente en conjunto con voluntarios del sector turístico han realizado mejoras al áreas, qu también resultó afectada por los fenómenos climáticos adversos.

El PNVB es el área protegida, en la provincia de Chiriquí, que mayor cantidad de visitantes ha recibido durante los últimos años.  

Estadísticas de la Sección de Áreas Protegidas y Biodiversidad, de MiAmbiente, dan cuenta que de 2014 a la fecha, 92 mil 536 visitantes han conocido sus atractivos.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Un tren arrolla a un autobús y deja ocho muertos en el estado de México

Fama Aliah Maurette se emociona con su evolución en redes y ahora brindará tips a nuevos creadores

El País Capturan a sospechoso por homicidio en la ciudad de Colón

Deportes Dos lesiones en cuatro meses marcan el año más desafiante de Luis Durango Jr.

El País Museo del Canal celebra 28 años como epicentro de memoria, innovación e inclusión

Fama ¿Los comprarías? Publican imágenes de posibles coleccionables de Yemil

El País Contraloría exige rendición estricta de cuentas en todas las entidades del Estado

El País CSS realizó nueva jornada de cirugías de cataratas en Betania

El País Incautan 553 paquetes de cocaína en puerto de Colón con destino a España

Mundo Al menos seis muertos en un ataque a tiros en Jerusalén

El País Lluvias y tormentas eléctricas marcan este lunes en gran parte del país

El País Rector de la UP solicitará a la Asamblea que la reelección de rectores vaya a un referéndum aprobado por el Consejo General Universitario

Fama Daddy Yankee se une a un acuerdo empresarial para el desarrollo del fútbol en Puerto Rico

Deportes Misiles rusos destruyen la casa en Kiev del futbolista Sudakov

El País Moradores de Villa Alondra protestan por falta de agua en Colón

El País Más de 10 mil casos de dengue y 15 defunciones en Panamá hasta agosto 2025

Deportes Panamá recibe a Guatemala obligado a ganar en la eliminatoria mundialista de Concacaf

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

El País Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

El País Panamá, en la mira del mundo: CCIAP destaca reconocimientos y eventos internacionales

Deportes Plaza Amador y San Francisco siguen líderes tras la séptima jornada del Clausura panameño

El País La Comisión Interamericana reduce de 72 a 64 días la veda de pesca del atún tropical

El País La Iglesia pide al Estado y la sociedad crear oportunidades para los jóvenes en Panamá