el-pais -

Coonapip se pronuncia sobre la violencia y el genocidio en Perú 

  El comunicado sostiene que los hechos de violencia que se registran en esta nación claman a la conciencia humana, donde más de medio centenar de personas han sido asesinadas.

Redacción web

En un comunicado al país y a la comunidad internacional, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), advierte que “no va a guardar silencio ante las trágicas noticias que llegan, día a día, desde el Perú”, refiriéndose a la grave situación sociopolítica que vive este país Andino, que está violentando los derechos humanos de los pueblos originarios. 

 

También puedes leer: 'Entonces que contraten monjas con sotanas'... Reguesero Tobe Love está en contra de los atuendos de Delia

  El comunicado sostiene que los hechos de violencia que se registran en esta nación claman a la conciencia humana, donde más de medio centenar de personas han sido asesinadas. Puntualiza que en un solo día, el lunes 9 de enero pasado, en Juliaca, Departamento de Puno, 17 personas incluyendo menores de edad, perdieron la vida por la violencia ejercida por supuestas fuerzas del orden.      El pronunciamiento indica que los reclamos mayoritarios de la población peruana no solo se refieren a derechos tangibles, como el cierre de un Congreso que no tiene la mínima aprobación de la población, a prontas elecciones y una nueva Constitución: sus reclamos tienen que ver con el retorno de valores básicos de ética y de moral en el devenir político en el hermano país.  

 

También puedes leer: ¡Antes lloraba! A Joseline Pinto le gusta su voz gruesa    “Por el milenario vínculo que existe entre los pueblos que habitamos territorios hoy conocidos como Panamá y el Perú, instamos - ¡exigimos! - que se democraticen las sociedades de nuestros países. Es momento para que todos los pueblos indígenas, hijos de la tierra, se alcen en un solo canto de hermandad y dejen atrás tantas historias oficiales falsas. Nuestros hermanos y hermanas del Perú no se sienten representados por un estado que los excluye, ni por estructuras sociopolíticas que se dicen superiores sin serlo”, argumenta la Coonapip.    Indica el comunicado que los pueblos originarios “somos parte de una oportunidad de cambio que está muy por encima de doctrinas eurocéntricas impuestas. Convivir como verdaderos seres humanos, con respeto y solidaridad, es algo que solo va a prevalecer en este mundo cuando predominen valores civilizados que culturas ancestrales han sabido preservar”.    El comunicado de los pueblos originarios de Panamá concluye con las palabras indignadas de la artista afrodescendiente Susana Baca quien manifestó, “Cuidado señor militar o policía, usted que desconoce la obligación de no acatar una orden ilícita […] van estas palabras también a usted vandálico callejero o infiltrado […] Y a usted Dina Boluarte [...] en usted y sus ministros están ahora estos crímenes de lesa humanidad […] ¡Y que quede claro que los que quedamos en pie sabemos, que ustedes les quitaron la vida y no quedarán impunes!”. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Shakira es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Salida de Panamá del expresidente Martinelli hacia su asilo en Nicaragua sigue en suspenso

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón

Mundo Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

El País Se registra un incendio en Colón

Mundo Trump impone un arancel global del 10 %, Panamá está incluido

El País Moradores piden solución definitiva a la contaminación por restos de ballena 

El País CSS anuncia primer pago de beneficio permanente a pensionados y jubilados en abril 2025

El País 15 aprehendidos por delito financiero en perjuicio de una entidad bancaria

El País Minsa ordena la suspensión de clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País APM Terminals compra Panama Canal Railway Company

Fama Fallece el actor Val Kilmer, que dio vida a Jim Morrison y Batman y participó en 'Top Gun' o 'Tombstone'

El País Le cortan la luz a la Alcaldía de Santa Isabel en Colón

El País Posible contaminación de agua en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Autorizan la creación de dos zonas francas nuevas

El País Panamá y Reino Unido avanzan en estructuración y financiamiento del proyecto ferroviario

Fama Si vas para el concierto de Chayanne en el estadio Rommel Fernández, esto es lo que debes saber

El País Meduca informa que el 3 y 4 de abril las clases serán normales