el-pais -

Coonapip se pronuncia sobre la violencia y el genocidio en Perú 

  El comunicado sostiene que los hechos de violencia que se registran en esta nación claman a la conciencia humana, donde más de medio centenar de personas han sido asesinadas.

Redacción web

En un comunicado al país y a la comunidad internacional, la Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), advierte que “no va a guardar silencio ante las trágicas noticias que llegan, día a día, desde el Perú”, refiriéndose a la grave situación sociopolítica que vive este país Andino, que está violentando los derechos humanos de los pueblos originarios. 

 

También puedes leer: 'Entonces que contraten monjas con sotanas'... Reguesero Tobe Love está en contra de los atuendos de Delia

  El comunicado sostiene que los hechos de violencia que se registran en esta nación claman a la conciencia humana, donde más de medio centenar de personas han sido asesinadas. Puntualiza que en un solo día, el lunes 9 de enero pasado, en Juliaca, Departamento de Puno, 17 personas incluyendo menores de edad, perdieron la vida por la violencia ejercida por supuestas fuerzas del orden.      El pronunciamiento indica que los reclamos mayoritarios de la población peruana no solo se refieren a derechos tangibles, como el cierre de un Congreso que no tiene la mínima aprobación de la población, a prontas elecciones y una nueva Constitución: sus reclamos tienen que ver con el retorno de valores básicos de ética y de moral en el devenir político en el hermano país.  

 

También puedes leer: ¡Antes lloraba! A Joseline Pinto le gusta su voz gruesa    “Por el milenario vínculo que existe entre los pueblos que habitamos territorios hoy conocidos como Panamá y el Perú, instamos - ¡exigimos! - que se democraticen las sociedades de nuestros países. Es momento para que todos los pueblos indígenas, hijos de la tierra, se alcen en un solo canto de hermandad y dejen atrás tantas historias oficiales falsas. Nuestros hermanos y hermanas del Perú no se sienten representados por un estado que los excluye, ni por estructuras sociopolíticas que se dicen superiores sin serlo”, argumenta la Coonapip.    Indica el comunicado que los pueblos originarios “somos parte de una oportunidad de cambio que está muy por encima de doctrinas eurocéntricas impuestas. Convivir como verdaderos seres humanos, con respeto y solidaridad, es algo que solo va a prevalecer en este mundo cuando predominen valores civilizados que culturas ancestrales han sabido preservar”.    El comunicado de los pueblos originarios de Panamá concluye con las palabras indignadas de la artista afrodescendiente Susana Baca quien manifestó, “Cuidado señor militar o policía, usted que desconoce la obligación de no acatar una orden ilícita […] van estas palabras también a usted vandálico callejero o infiltrado […] Y a usted Dina Boluarte [...] en usted y sus ministros están ahora estos crímenes de lesa humanidad […] ¡Y que quede claro que los que quedamos en pie sabemos, que ustedes les quitaron la vida y no quedarán impunes!”. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Autorizan contrato de préstamo entre el MEF y el BCIE

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Clausuran albergue clandestino de perros y gatos en Arraiján

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Herrera se suma a esfuerzos para enfrentar nuevas formas de consumo de tabaco

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Proyecto de mejoras al Puesto de Salud de La Cucurucha cuenta con un 50 % de avance

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?