el-pais -

Cooperación bilateral entre Panamá y Estados Unidos alcanza resultados positivos en la seguridad regional

Cortizo informó que la donación es de 12 millones de dólares.

REDACCIÓN Día A Día

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen recibió de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de Estados Unidos, donación de equipos, transferencia de tecnologías y potenciación de capacidades para fortalecer las operaciones de la fuerza pública.

Cortizo informó que la donación es de 12 millones de dólares y agradeció al gobierno de Estados Unidos por su espíritu de cooperación y buena voluntad entre ambas naciones. 

En la ceremonia, en donde también estuvo el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino y directores de seguridad, se explicó que estas donaciones son el resultado de la cooperación bilateral, entre Panamá y Estados Unidos, principal socio estratégico en materia de seguridad de este país.

El ministro Pino señaló que durante la actual administración se formalizaron proyectos de cooperación, que incluyen donaciones de equipos marítimos, aéreos, terrestres, software de inteligencia, tecnología de punta, entrenamientos tácticos y capacitaciones para especializar a las unidades.

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

De igual forma, agregó que se logró la construcción y mejoras de infraestructuras como el incinerador y equipamiento para unidades especiales, con apoyo de las agencias de cooperación de Estados Unidos.

Desde 2019, detalló el ministro Pino, con Estados Unidos se fortaleció el mecanismo de diálogo de alto nivel, mediante el cual, “se consolidó importantes proyectos dirigidos a fortalecer la seguridad como país, toda vez que nuestra posición geográfica, nos ubica en un escenario atractivo para el crimen organizado transnacional que no tiene fronteras”.

Pino explicó que con apoyo de Estados Unidos se incrementaron las operaciones dentro del Centro Regional de Operaciones Aeronavales (Croan), que se ha convertido en un modelo de coordinación interinstitucional en la región.

“Esto ha permitido a Panamá fortalecer su estrategia de seguridad marítima, convirtiéndolo en uno de los aliados de la región con más capacidad para contener el tráfico ilícito de drogas y a las organizaciones criminales transnacionales”, añadió el funcionario.

Recientemente se inauguró la Unidad de Perfilamiento y Análisis de Protección Fronteriza, cuya misión es proporcionar información oportuna, relevante y procesable sobre las amenazas a la seguridad fronteriza en la región, especialmente el terrorismo, la migración irregular, el narcotráfico y el comercio ilícito.

Desde su creación se generó mil 148 reportes de posibles amenazas a la seguridad, entre las que destacan: narcotraficantes, homicidas, falsificadores de documentos, alertas con casos pendientes, entre otros.

También ha habido resultados a través del Programa de Compartimentación de Datos Biométricos, que han permitido perfilar a 23 mil 886 migrantes; y con la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta contra el Blanqueo de Capitales y la Corrupción, se ha logrado  25 operaciones; 215 diligencias de allanamiento; 188 personas aprehendidas y la cantidad de 13 millones 191 mil 902 dólares con 88 centésimos de dinero incautado.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Cristiano Ronaldo, el primer jugador de fútbol milmillonario

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua