el-pais -

Coordinadora Victoriano Lorenzo y Miviot buscan alternativas ante las invasiones

La mesa de trabajo busca legalizar o encontrar una solución a los asentamientos informales que por muchos años han ocupado 17 comunidades de la CVL.

Jean Carlos Díaz
La Coordinadora Victoriano Lorenzo (CVL), aglutina cerca de 20 mil 500 familias divididas en 17 comunidades que han invadido tanto terrenos privados como del Estado por muchos años y que actualmente están en conversaciones para buscar la legalización de estos asentamientos. De las 17 comunidades, al menos unas siete son terrenos privados, algunos como: El Chucal, La Gran Bendición y Altos de la Torre en Arraiján, Kuna Nega en el corregimiento de Ancón, Loma del Naranjo en Chepo, entre otras. Según los dirigentes, el presidente de la República, Juan Carlos Varela se comprometió a conversar con los propietarios de los terrenos privados para comprarlos a precio catastral, pero supuestamente algunos de ellos (dueños), habían aumentado el valor de las tierras.  Por ejemplo, en la comunidad de La Gran Bendición en Arraiján, el valor es de $3 millones, pero debido a la libre oferta y demanda sus dueños lo estaban ofertando en $15 millones. Desde octubre de 2017 se reabrió la mesa de diálogo en la que forman parte el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y el Ministerio de la Presidencia, se mantienen las negociaciones con el Gobierno Nacional, luego de llegar a un acuerdo hace dos meses de nuevamente restablecer la mesa del diálogo que había sido rota. ParalizaciónLa ruptura de estas conversaciones se dio después del incidente en septiembre de 2016 cuando en medio de una marcha pacífica que se dirigía desde el parque Porras hacia la Presidencia de la República, hubo enfrentamientos con unidades de la Policía Nacional, dando como resultado 21 detenidos, seis heridos y personas que fueron procesadas penalmente por estar defendiendo el derecho a las tierras.

 Hace más de un año y ocho meses se habían paralizado las reuniones. Con la reapertura de la mesa, en este segundo intento, los moradores están entregando los cuadros familiares de las personas que viven en las comunidades, con planos y documentos que comprueben la necesidad de los terrenos.

 DirigentesPablo Martínez, abogado de la CVL, indicó que están solicitando al Miviot que realice un censo socioeconómico de las personas que viven en las comunidades en las que todavía no se ha hecho el conteo, para determinar el estado económico en que se encuentran. El equipo legal de la Dirección de Asentamientos Informales del Miviot tuvo constancia del lugar donde proceden los integrantes de la CVL, los años de ocupar las tierras, número de finca, cantidad de familias, servicios públicos que se prestan en las comunidades y si mantienen algún expediente en la institución. Leer también: Esperan reducir la tala ilegal de madera con sistema de control ContinuaciónLa próxima mesa de trabajo se realizará el próximo viernes 16 de marzo, para dar alguna respuesta a las solicitudes de los asentamientos informales. Según datos del Miviot, en el período 2016 se atendió el déficit habitacional que se mantenía en un 11.3%, mientras que las estimaciones para el año 2016 era de 218 mil 499 familias. Sin embargo, dirigentes de la CVL aseguran que el verdadero déficit alcanza el millón 200 mil familias en todo el país. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa