el-pais -

Coordinadora Victoriano Lorenzo y Miviot buscan alternativas ante las invasiones

La mesa de trabajo busca legalizar o encontrar una solución a los asentamientos informales que por muchos años han ocupado 17 comunidades de la CVL.

Jean Carlos Díaz
La Coordinadora Victoriano Lorenzo (CVL), aglutina cerca de 20 mil 500 familias divididas en 17 comunidades que han invadido tanto terrenos privados como del Estado por muchos años y que actualmente están en conversaciones para buscar la legalización de estos asentamientos. De las 17 comunidades, al menos unas siete son terrenos privados, algunos como: El Chucal, La Gran Bendición y Altos de la Torre en Arraiján, Kuna Nega en el corregimiento de Ancón, Loma del Naranjo en Chepo, entre otras. Según los dirigentes, el presidente de la República, Juan Carlos Varela se comprometió a conversar con los propietarios de los terrenos privados para comprarlos a precio catastral, pero supuestamente algunos de ellos (dueños), habían aumentado el valor de las tierras.  Por ejemplo, en la comunidad de La Gran Bendición en Arraiján, el valor es de $3 millones, pero debido a la libre oferta y demanda sus dueños lo estaban ofertando en $15 millones. Desde octubre de 2017 se reabrió la mesa de diálogo en la que forman parte el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) y el Ministerio de la Presidencia, se mantienen las negociaciones con el Gobierno Nacional, luego de llegar a un acuerdo hace dos meses de nuevamente restablecer la mesa del diálogo que había sido rota. ParalizaciónLa ruptura de estas conversaciones se dio después del incidente en septiembre de 2016 cuando en medio de una marcha pacífica que se dirigía desde el parque Porras hacia la Presidencia de la República, hubo enfrentamientos con unidades de la Policía Nacional, dando como resultado 21 detenidos, seis heridos y personas que fueron procesadas penalmente por estar defendiendo el derecho a las tierras.

 Hace más de un año y ocho meses se habían paralizado las reuniones. Con la reapertura de la mesa, en este segundo intento, los moradores están entregando los cuadros familiares de las personas que viven en las comunidades, con planos y documentos que comprueben la necesidad de los terrenos.

 DirigentesPablo Martínez, abogado de la CVL, indicó que están solicitando al Miviot que realice un censo socioeconómico de las personas que viven en las comunidades en las que todavía no se ha hecho el conteo, para determinar el estado económico en que se encuentran. El equipo legal de la Dirección de Asentamientos Informales del Miviot tuvo constancia del lugar donde proceden los integrantes de la CVL, los años de ocupar las tierras, número de finca, cantidad de familias, servicios públicos que se prestan en las comunidades y si mantienen algún expediente en la institución. Leer también: Esperan reducir la tala ilegal de madera con sistema de control ContinuaciónLa próxima mesa de trabajo se realizará el próximo viernes 16 de marzo, para dar alguna respuesta a las solicitudes de los asentamientos informales. Según datos del Miviot, en el período 2016 se atendió el déficit habitacional que se mantenía en un 11.3%, mientras que las estimaciones para el año 2016 era de 218 mil 499 familias. Sin embargo, dirigentes de la CVL aseguran que el verdadero déficit alcanza el millón 200 mil familias en todo el país. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama Tras evacuación por gas en su edificio, Nathalia González llama a revisar estufas y reforzar la prevención

El País Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió a la AMP licencia para suministro de combustible

Fama Barceló celebra el éxito del primer 'Influencer Fighters' en sus plataformas

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama Yen Video comparte que siguen los sabotajes y presiones contra su nuevo 'reality' 'El Parking d Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad