el-pais -

Cortizo destacó que el sector construcción genera cerca del 16% del PIB

Tras la reapertura de la construcción, se va a dar un aumento de los casos positivos de COVID-19 en el país,pero lo importante es minimizarlos.

Redacción web

"Lo que se haga en la construcción a partir de hoy nos va a enseñar el camino para la reapertura de otras actividades económicas en el país", aseguró el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, durante la inspección, junto con un equipo de ministros de Estado, del proyecto de construcción del Hospital Pacífica Salud, en Costa del Este, tras el reinicio de labores del sector construcción bajo las nuevas medidas de bioseguridad.

 

También puedes leer:  Restricciones a la prensa en primer día de reconstrucción del caso de la masacre 

El presidente Cortizo Cohen destacó que el sector construcción genera cerca del 16% del producto interno bruto del país y tiene un efecto multiplicador en otros sectores de la economía, por lo que es necesario que se cumpla con todas las medidas de bioseguridad para seguir con el proceso de reapertura programado por las autoridades de salud para este mes de septiembre y octubre próximo.

Cortizo Cohen felicitó a los encargados del proyecto de construcción del Hospital Pacífica Salud, a la Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y a los trabajadores del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), por las medidas aplicadas en la obra, ya que cumple con todos los protocolos establecidos por las autoridades de salud para el reinicio de labores. El proyecto, que presenta un 50% de avance, actualmente mantiene 120 trabajadores reactivados y 80 permanecen con contratos suspendidos.

No obstante, reconoció que, tras la reapertura a partir de hoy de la construcción y otras actividades económicas, como la Zona Libre de Colón y el Área Económica Especial de Panamá Pacífico, se va a dar un aumento de los casos positivos de COVID-19 en el país, pero resaltó que lo importante es minimizarlos cumpliendo los protocolos de manera prudente y responsable.

"No bajemos la guardia… no nos confiemos. En otros países, luego de la reapertura de la construcción, han tenido que retroceder. Intensifiquemos el uso de la mascarilla, el distanciamiento físico y el lavado de manos", recomendó el mandatario a los trabajadores y empresarios del sector.

Recuerda 43 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter

En el acto, el presidente Cortizo Cohen resaltó que hoy es un día "doblemente especial" porque, además de que se reanudan algunas actividades económicas en medio de la pandemia que azota el mundo, Panamá celebra 43 años de la firma de los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977, por el general Omar Torrijos Herrera y el presidente de Estados Unidos, Jimmy Carter.

 

También puedes leer: Canal de Panamá inicia proceso para nuevo sistema optimizado de agua 

Indicó que la firma de los tratados fue el fin de un proceso de lucha de varias generaciones, "un proyecto de país y un proyecto épico, que ha traído beneficios al país; fue un momento histórico que cambió la vida de los panameños".

Cortizo Cohen aseguró que, así como con los Tratados Torrijos-Carter se rompió la quinta frontera, el país tiene por delante otro desafío, la conquista de la sexta frontera, que es ir cerrando la brecha de la desigualdad y disminuyendo la pobreza.

Por ello, destacó el mandatario, convocará, en noviembre próximo, al Pacto del Bicentenario vinculado a la conquista de esa sexta frontera para disminuir la pobreza y la desigualdad en Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Fama El reguetonero Zion es hospitalizado en Puerto Rico tras sufrir un accidente de tránsito

Fama Marlene Gilbert da las gracias al Senniaf luego del revuelo por su video en TikTok con su hijo

El País Panamá condena ataque a caravana presidencial en Ecuador y pide respetar orden democrático

Fama Flex y Sech entre los Top 100 artistas latinos del siglo 21, según Billboard

El País Gabinete aprueba dos resoluciones para mantener estable el precio de la energía eléctrica en el país

Fama ¡'Queríamos algo fuera de lo tradicional'! Carolina Castillo revela el nombre y los detalles del baby shower de su hija

El País MiAMBIENTE da inicio formal a la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

El País Hallan cuerpo en descomposición dentro de casa abandonada en Cativá

El País Fiscales defienden su 'arduo trabajo' para investigar casos de corrupción en Panamá

Fama Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

El País APEDE hace un llamado al Contralor General de la República

El País Establecerán la ruta del carril exclusivo entre Albrook y Panamá Oeste

El País FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

El País Se registra un sismo de magnitud 4,4 en el centro-sur de Panamá sin consecuencias

El País Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón cierran la vía Panamá–Colón

El País Se registran dos fallecidos por accidente automovilístico en San Carlos

Mundo Greta Thunberg denuncia que Israel intenta eliminar a toda la población de Gaza tras ser deportada

Deportes LeBron James anuncia que tomará este martes 'la decisión de todas las decisiones'

El País Cemex vende su fábrica de cemento en Panamá por 200 millones de dólares a grupo dominicano

Fama Bad Bunny defiende la herencia latina tras polémica por su show en el Super Bowl

El País Universidad de Panamá celebra 90 años de fundación y rinde cuentas al país

El País Moradores de Nueva Italia en Colón cierran la autopista por falta de agua