el-pais -

Cortizo mantendrá reconocimiento a Guaidó y cuestiona al Grupo de Lima

Panamá es uno de los más de cincuenta países que reconocen a Guaidó como mandatario interino de Venezuela.

Panamá/ACAN-EFE

El presidente electo de Panamá, Laurentino "Nito" Cortizo, dijo este lunes que su Gobierno mantendrá el reconocimiento al líder del Parlamento venezolano, Juan Guiadó, como presidente interino de Venezuela, y cuestionó el rol del Grupo de Lima, del que forma parte su país, en la búsqueda de una solución a la crisis de la nación suramericana.

"Nosotros por el momento, obviamente la República de Panamá tiene ya una relación directa con el Gobierno de Guaidó. Es la República de Panamá, no es 'Nito' Cortizo, la República de Panamá. Eso se respeta", afirmó el presidente electo en una entrevista con la televisión local.

 

Ver más:  Jinete Alexis Solís maravillado del Canal ampliado 

 

Panamá es uno de los más de cincuenta países que reconocen a Guaidó como mandatario interino de Venezuela, como él mismo se declaró el pasado 23 de enero después de que Nicolás Maduro asumiera un segundo mandato presidencial consecutivo emanado de unas cuestionadas elecciones en las que no participó la oposición por falta de garantías.

Panamá además forma parte del llamado Grupo de Lima, cuyo rol fue cuestionado este lunes por Cortizo, quien asumirá el Gobierno el próximo 1 de julio para un período de cinco años en sustitución de Juan Carlos Varela, del Partido Panameñista.

"Aprecio mucho el esfuerzo de los países del Grupo de Lima, mucho. Pero yo me pregunto qué tanto ha avanzado. ¿Ha avanzado hacia la manera de llegar a un acuerdo que no excluya a nadie? Allí hay una interrogante", sostuvo el presidente electo, un exministro y exlegislador del Partido Revolucionario Democrático (PRD-socialdemócrata).

 

Buscan desarrollar un buen gobierno 

Cortizo dijo que echará mano del histórico rol de "componedor" que ha tenido Panamá en los distintos conflictos de la región para intentar impulsar que todas las partes inmersas en la crisis venezolana se sienten en una misma mesa.

"El problema de Venezuela no es solamente Maduro (...) hay otros factores, y si nosotros podemos llegar y sentarnos en la mesa y que todos los sectores se sientan que gana Venezuela y gana la región, sin excluir, y tener algo de transición hasta que llegue una elección que le de la garantía a los venezolanos, que es un gran país, yo siento que Panamá en ese sentido puede contribuir", afirmó.

La crisis venezolana, caracterizada desde hace años por escasez de productos básicos y medicinas, una hiperinflación histórica, destrucción del aparato productivo y una inseguridad que deja más de 20.000 de muertos cada año según datos de ONG, entró en una etapa de agudización con la asunción del segundo mandato consecutivo de Maduro y la declaración de Guaidó como gobernante electo.

 

Ver más:  'Yo no me llamo Rubén Blades' no ganó el premio Platino... 'Roma' arrasó 

 

Esta etapa ha incluido un fallido levantamiento militar contra Maduro, así como la imposición de sanciones internacionales a altos funcionarios de su Gobierno por parte de EE.UU., que ha dicho que analiza todos los escenarios para apoyar la salida de la "tiranía" del país petrolero.

Millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos años a raíz del conflicto interno, lo que ha sido calificado como la ONU como una de las más grandes crisis migratorias que ha vivido el continente en décadas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Equipo de Yemil vuelve a aclarar que el cantante no maneja sus redes sociales

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

Fama Boza resalta a tres talentos emergentes que están marcando la escena urbana panameña

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón

El País La ruta que acerca la minería a los panameños

El País Iniciarán trabajos de desinfección en redes de agua potable de Azuero 

El País Descubren cráneo y osamenta en casa de La Chorrera

El País Adulta mayor falleció tras ser atropellada por un autobús de la ruta Potrero Grande – La Chorrera

El País Consulado de Panamá en Venezuela anuncia reapertura de servicios consulares

El País Brasil venderá a Panamá cuatro aviones militares A-29 Super Tucano

Fama Karol G llevará su talento musical a evento en el Vaticano

El País Brasil anuncia que suscribirá Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

El País El presidente de Panamá es recibido por Lula en Brasilia con honores de Estado

Fama 'Kiko' regresa a Panamá para compartir risas, anécdotas y momentos únicos con sus fans

El País Panamá tilda de 'inaceptable' el ataque a Milei y aboga por la tolerancia en Argentina

Fama 'Encontraron trazos de quemador de grasa para caballos' Mehr relata momentos críticos de su preparación rumbo a Miss Universo

Deportes Thomas Christiansen anuncia sus 24 convocados para enfrentar a Surinam y Guatemala

Fama Teatro, música y memoria: llega 'TIEMPO, con The Beachers & Friends' a Ciudad del Saber

El País Elecciones en la Universidad de Panamá se realizarán el 1 de julio de 2026

El País APROCHI solicita aprobar con urgencia cambios a la Ley de Interés Preferencial